diciembre 2024
Enero 2022
Que el alimento sea tu medicina… pero ¡cuidado con lo que comes!
Nuestra revista ha dedicado 232 extensos reportajes a la alimentación por lo que la mera pretensión de hacer un resumen de lo publicado en un solo texto es imposible así que vamos a limitarnos en este artículo de cierre a dar unas pinceladas orientativas para que el lector interesado sepa dónde puede ampliar la breve información aquí reseñada. Y lo hacemos por una sencilla razón: como bien hizo decir Cervantes a Don Quijote "la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago". Es más, como recuerda el horticultor y fitoterapeuta Josep Pàmies "las mejores medicinas están...
julio 2024
Clorpirifós: peligroso insecticida prohibido en Europa con el que se nos sigue envenenando
En la Unión Europea seguimos consumiendo frutas, hortalizas, legumbres y frutos secos procedentes de terceros países que llegan contaminados por clorpirifós –uno de los insecticidas más nocivos para la salud– a pesar de que la Comisión lo prohibió en 2020 al constatar que es genotóxico, neurotóxico (aumenta el riesgo de padecer parkinson), disruptor endocrino y puede afectar negativamente a los órganos reproductivos y al desarrollo del feto durante el embarazo. Se trata de un veneno muy tóxico –incluso a bajas concentraciones– que se acumula en los tejidos tanto de los organismos acuáticos como de los terrestres por lo que también...
Diciembre 2021
Los beneficios del lúpulo
Aunque las flores del lúpulo se utilizan principalmente desde la Edad Media para otorgar amargor y estabilidad a la cerveza también se usa desde tiempos inmemoriales como remedio para distintas dolencias. Pues bien, investigaciones recientes -sobre todo de los últimos 20 años- han permitido saber la razón: el lúpulo contiene numerosos principios activos de reconocida eficacia antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana, hepatoprotectora, cardioprotectora, antilipemiante, antiglucemiante, estabilizadora del sistema nervioso y hormonal e incluso antitumoral. El consumo moderado de cerveza -especialmente la no alcohólica- que lleva lúpulo -no es así siempre- es pues beneficioso aunque es mejor evitar el alcohol, el gas y...
abril 2024
Sepa cuáles son los aditivos alimentarios que nos están enfermando
La industria alimentaria está autorizada a utilizar más de 700 aditivos de los que al menos un centenar son muy tóxicos y otros tantos peligrosos según denuncian numerosos investigadores independientes de prestigio y sin conflictos de interés; y lo inaudito es que todos están –en menor o mayor medida– en muchos de los alimentos que consumimos a diario. Hablamos de principios activos que se han agrupado según sus propiedades en 29 categorías: colorantes, conservantes, antioxidantes, edulcorantes, emulgentes/emulsionantes, estabilizantes, espumantes, gelificantes, acidulantes, correctores de la acidez, antiaglomerantes, antiespumantes, agentes de carga, soportes, disolventes, sales de fundido, endurecedores, potenciadores del sabor, agentes...
abril 2024
Sepa cuáles son los aditivos alimentarios que nos están enfermando (II)
La mayoría de las enfermedades que afectan al ser humano en la actualidad están provocadas por las industrias química y alimentaria; poca gente lo entiende pero es así. Es cierto que muchas están relacionadas con el enorme estrés al que gran parte de la sociedad está sometida por muy diversas razones –sanitarias, familiares, profesionales, laborales, económicas, políticas, psicológicas…– pero hay otras muchas que influyen tanto o más y son muy recientes. Nos referimos a las radiaciones electromagnéticas y a las sustancias tóxicas que constantemente introducimos en el organismo desde hace poco más de un siglo al respirar, beber y comer...
abril 2024
Sepa cuáles son los aditivos alimentarios que nos están enfermando (III)
La mayoría de las enfermedades que afectan al ser humano en la actualidad están provocadas por las industrias química y alimentaria; poca gente lo entiende pero es así. Es cierto que muchas están relacionadas con el enorme estrés al que gran parte de la sociedad está sometida por muy diversas razones –sanitarias, familiares, profesionales, laborales, económicas, políticas, psicológicas…– pero hay otras muchas que influyen tanto o más y son muy recientes. Nos referimos a las radiaciones electromagnéticas y a las sustancias tóxicas que constantemente introducimos en el organismo desde hace poco más de un siglo al respirar, beber y comer...
abril 2024
Sepa cuáles son los aditivos alimentarios que nos están enfermando (IV)
La industria utiliza hoy más de 700 aditivos alimentarios, un centenar de ellos muy tóxicos y otros tantos de toxicidad media. Y se trata de un problema grave ya que están presentes en muchos de los alimentos que consumimos a diario así que más vale que sepa cuáles son, por qué son peligrosos y qué problemas de salud pueden provocarle a usted o a su familia. De muchos de ellos ya hemos hablado en los tres artículos precedentes y le ofrecemos ahora la cuarta entrega. Es su salud y su vida pero le aconsejamos que se informe porque no se...
mayo 2024
Sepa cuáles son los aditivos alimentarios que nos están enfermando (y V)
La industria utiliza hoy más de 700 aditivos alimentarios –un centenar de ellos muy tóxicos y otros tantos de toxicidad media– y se trata de un problema grave ya que están presentes en muchos de los alimentos que consumimos a diario; así que más vale que sepa cuáles son, por qué son peligrosos y qué problemas de salud pueden provocarle a usted o a su familia. De muchos de ellos hemos hablado ya en los cuatro artículos precedentes y ofrecemos ahora la quinta y última entrega. De hecho, cuando alguien enferma por su causa y acude al médico para saber...
febrero 2024