Junio 2013
Junio 2013
Virtudes nutricionales y terapéuticas de la horchata de chufa
La horchata de chufa es para muchos una simple bebida vegetal que raramente se consume fuera de la región valenciana pero en realidad se trata de un excelente nutriente con adeptos en todo el mundo. Y es que las cualidades terapéuticas de las chufas se conocen y aprecian desde hace más de 4.000 años por las más diversas culturas siendo consumidas crudas, tostadas o en forma de leche vegetal (es decir, como horchata). Lo que mucha gente ignora es que ha sido investigada en numerosos laboratorios de prestigio de todo el mundo que han constatado su alto valor biológico confirmando...
Mayo 2013
El peligro de las bebidas industriales
El consumo abusivo de bebidas “refrescantes” con gas -a menudo azucaradas y con cafeína- es ya causa de sobrepeso, obesidad, diabetes, inquietud, ansiedad, insomnio, problemas de memoria, trastornos musculares, descalcificación ósea y problemas cardiovasculares además de provocar la acidificación del organismo lo que puede llevar a sufrir numerosas patologías más. Y eso que su valor nutricional es casi nulo. Hace tan sólo unas semanas un estudio presentado ante la Asociación Americana del Corazón concluía de hecho que los refrescos con gas causan al año en el mundo unas ¡180.000 muertes! Y aunque en esta revista explicamos ampliamente su peligro hace...
Mayo 2013
Virtudes nutricionales y terapéuticas de las leches vegetales (II)
El pasado mes dimos a conocer las propiedades nutricionales y terapéuticas de algunas de las leches vegetales que podemos consumir en lugar de las leches animales y de los estudios que las avalan aparecidos en publicaciones de prestigio internacional; concretamente hablamos de las leches de alpiste, avena, arroz, cebada, centeno y sésamo (ésta con más calcio incluso que la leche animal). Pues bien, continuamos con la información que debimos dividir dada la larga extensión del artículo centrándonos en esta segunda parte en las leches vegetales de lino, coco, legumbres, almendras, avellanas, anacardos, cannabis, trigo sarraceno y garbanzos.
Mayo 2013
Adulteración y contaminación intencionada del agua y los alimentos
Algunas multinacionales están adulterando y contaminando alimentos y suministros de agua amparadas por leyes que permiten incluso encarcelar a quienes se atrevan a criticar sus productos una vez los han aprobado los gobiernos. Así lo denuncia al menos el microbiólogo Shiv Chopra asegurando que son ya 76 millones de personas en Estados Unidos las que padecen cada año infecciones de origen alimentario de las que 5.000 mueren; añadiendo que en Canadá la tercera parte de la población sufre asimismo patologías originadas por la alimentación. De hecho cada vez más científicos son perseguidos por denunciar un peligro que solo se explica...
Abril 2013
Guerra global contra Monsanto
Monsanto es la primera multinacional fabricante de transgénicos y además -según el grupo ETC- la principal empresa de semillas del mundo ocupando ya el quinto lugar en la producción de agroquímicos a pesar de que cada año se acumulan más denuncias contra ella porque sus semillas y transgénicos se relacionan con cada vez más enfermedades, muertes, contaminación, destrucción del medio ambiente, privatización de tierras, amenazas a campesinos y desplazamientos de pueblos indígenas. De hecho hay ya iniciativas populares surgidas en Iberoamérica (Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Guatemala y Haití), la India y el continente africano –donde se ha constituido la Alianza para la...
Abril 2013
Virtudes nutricionales y terapéuticas de las leches vegetales
Hoy día podemos encontrar en cualquier supermercado una amplia variedad de leches vegetales -desde la omnipresente e insana leche de soja hasta las de arroz o almendras- así como otras que sólo se venden en herbolarios. Y muchas más que nosotros mismos podemos elaborar en casa de forma muy sencilla. Pues bien, hemos analizado las más consumidas teniendo en cuenta su valor nutricional y, sobre todo, su contenido en moléculas de alto valor biológico, tanto preventivo como terapéutico: estimuladoras del sistema inmune, antioxidantes, anticolesterolemiantes, protectoras del hígado... “Leches” que constituyen un ejemplo de los numerosos beneficios que los alimentos más...
Marzo 2013
Utilidad del ácido cítrico en cáncer
El médico mexicano Alberto Halabe Bucay afirma que el ácido cítrico puro ingerido en suficiente cantidad permite afrontar el cáncer porque inhibe la glicolisis, es decir, la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa a fin de obtener energía por las células (la glucólisis es un proceso de diez reacciones enzimáticas consecutivas que permite convertir cada molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato). En otras palabras, impide que la glucosa llegue a las células cancerosas y éstas se alimenten y multipliquen. "El ácido cítrico –explica- inhibe la enzima fosfofructuocinasa, el complejo piruvato deshidrogenasa y la enzima succinato deshidrogenasa del...
Febrero 2013
¿Qué ingerimos realmente cuando compramos pan?
La mayor parte de los productos que compramos como “pan” –barras, baguettes, hogazas, chapatas, pan de molde, integral, etc- en panaderías, tiendas de ultramarinos, supermercados y gasolineras no sólo carecen de las propiedades nutritivas esperadas -son menos ricos en proteínas, minerales y vitaminas- sino que apenas contienen fibra por lo que provocan estreñimiento cuando no dañan los intestinos y el colon o causan problemas de intolerancia o alergia. Y es que buena parte se hace con levadura industrial refinada, blanqueantes -como el dióxido de cloro-, propilenglicol, aceite de coco –pura grasa saturada-, propionato de calcio -antibacteriano y fungicida que destruye...
Enero 2013