Junio 2007
Mayo 2007
Zumo de granada: potentísimo antioxidante natural
La granada es de esos productos naturales que dan crédito al viejo consejo hipocrático de hacer del alimento nuestra medicina. Y es que en los últimos años se han realizado investigaciones gracias a las cuales se sabe que, entre otras propiedades, ayuda a neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres previniendo la oxidación, purifica la sangre, evita la formación de placas de ateroma, alivia la acidez estomacal, ayuda a hacer la digestión, regula la presión sanguínea, tonifica el organismo, refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir la aparición de numerosas enfermedades, incluido el cáncer. Especialmente ingerida como zumo.
Marzo 2007
Maca: el ginseng de los Andes y la viagra de los Incas
El consumo de maca –tubérculo andino muy apreciado por los incas– se disparó en el mundo hace diez años tras constatarse que además de extraordinariamente nutritivo es vigorizante, antibiótico, cardioprotector, inmunoestimulante, antioxidante y afrodisíaco. Asimismo estimula la producción del colesterol “bueno”, aumenta la fertilidad, equilibra el sistema endocrino, previene el cáncer y tonifica el organismo en general, entre otras muchas propiedades. Y sin contraindicaciones ni efectos secundarios adversos. Se trata pues de un interesante alimento aún desconocido para muchos del que desvelamos ahora algunos secretos.
Febrero 2007
El abuso de bebidas con gas –sobre todo de colas- perjudica seriamente la salud
Las llamadas bebidas carbonatadas o con gas tienen tal éxito –en especial las que contienen cola– que por sorprendente que pueda parecer son los únicos líquidos que ingieren a lo largo del día millones de niños y adolescentes de todo el mundo. En muchos casos han sustituido pues hasta al agua, imprescindible para la vida. Y eso a pesar de que desde hace años un número cada vez mayor de expertos se atreven a desafiar a la todopoderosa industria advirtiendo a los consumidores de que los populares refrescos con burbujas no son inofensivos. De hecho numerosos estudios han logrado demostrar...
Noviembre 2006
Clorofila, “la sangre verde”
La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos. Y es que una vez absorbida por la sangre a través del sistema linfático, este pigmento verde de las plantas –cuya estructura, por cierto, es muy similar a nuestra hemoglobina– activa el metabolismo celular, desintoxica el organismo, mejora la defensa, resistencia y capacidad regeneradora de las células así como su respiración, potencia los procesos naturales de curación, estimula la formación de glóbulos rojos, ayuda a cicatrizar las heridas, depura la sangre, frena las infecciones, equilibra la relación ácido–base y previene el cáncer, entre otras numerosas propiedades.
Enero 2007
La cebolla, un alimento realmente “curativo”
La cebolla es uno de los “alimentos que curan” más activos en mayor número de dolencias. Y es que este bulbo comestible es antibiótico, viricida, fungicida, depurativo, laxante, diurético, regulador del azúcar en sangre, expectorante, febrífugo, sedante, cardioprotector, inmunoestimulante, antioxidante y digestivo, purifica la sangre, mejora la circulación, estimula la producción de colesterol bueno, tonifica el organismo y hasta previene el cáncer, entre otras propiedades. Y además es nutritiva, sabrosa y versátil en la cocina ya que puede ingerirse cruda, asada, a la plancha o frita además de en zumo. Lo que sin duda la convierte, junto al ajo, en...
Diciembre 2006
El zinc, imprescindible para la vida
Interviene en más de 300 reacciones enzimáticas; participa en la estructuración de las proteínas, el ADN, el ARN, los hidratos de carbono, los lípidos y la insulina; cumple un papel fundamental en la expulsión del dióxido de carbono de los pulmones; es necesario para disponer de un sistema inmune fuerte y de un cerebro ágil; colabora en la producción de hormonas y en la división celular; ayuda a controlar el crecimiento; favorece el desarrollo sexual; cicatriza más rápidamente las heridas y actúa contra 40 virus distintos. Y son sólo algunas de sus importantes funciones. Hablamos del zinc, un mineral, por...
Octubre 2006
El alga chlorella, sumamente eficaz para desintoxicar el organismo
Son cada vez más los expertos que consideran la diminuta alga chlorella un alimento fundamental por ser fuente natural de proteínas, vitaminas y minerales, por ser el organismo conocido con la mayor concentración de clorofila y por contener los llamados factores de crecimiento de la chlorella, fitonutrientes que la hacen única. Pero también por sus innegables propiedades terapéuticas para estimular el crecimiento y regeneración celulares, fortalecer el sistema inmune, proteger de los radicales libres, mejorar la digestión y –lo que parece ser su mayor virtud– desintoxicar el organismo de metales pesados, dioxinas, quimioterápicos, etc.
Septiembre 2006
Aceite de krill, el nutritivo secreto de las aguas antárticas
Krill es una palabra noruega que define a ese minúsculo crustáceo parecido al camarón pero de apenas 3 centímetros de largo y 2 gramos de peso que viaja por el océano en bancos de millones de individuos alimentándose del fitoplancton y que constituye el principal alimento de focas, ballenas, pingüinos y otras aves. Y si bien se han identificado más de 80 especies en todo el mundo sólo el de las aguas de la Antártida contiene tantos y tan poderosos nutrientes –ácidos grasos omega-3, fosfolípidos, antioxidantes, vitaminas y un nuevo flavonoide aún sin nombre– como para conferir al aceite que se...
Julio - Agosto 2006