Junio 2021
Julio-Agosto 2020
Contrapulsación externa: método para afrontar las patologías cardiacas sin cirugía
La contrapulsación externa es un método inocuo, sencillo y barato que permite afrontar problemas cardíacos -como la angina de pecho y el infarto de miocardio- que se implementó hace ya más de 30 años en algunas clínicas y ha demostrado su eficacia en miles de pacientes. Se trata de una técnica alternativa a la angioplastia y a otras intervenciones quirúrgicas no exentas de riesgos ya que requieren implantar en las arterias prótesis hechas con materiales extraños. Es más, ha demostrado ser igualmente eficaz en patologías como los accidentes cerebrovasculares, el alzheimer, la enfermedad vascular periférica, la disfunción eréctil, la diabetes...
Febrero 2020
Un nuevo test permite diagnosticar el colon irritable con un simple análisis de sangre
Basta ya un simple análisis de sangre para saber si se sufre Síndrome de Colon Irritable asociado a diarrea o mixto -y no una alteración inflamatoria intestinal distinta- detectando dos anticuerpos específicos: la anti-vinculina y la anti-CdtB. Además permite conocer la naturaleza autoinmune del proceso y las alteraciones del complejo motor migratorio normalmente asociado a un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. El análisis tarda dos semanas en hacerse, permite descartar que se trate de otras patologías y actualmente lo utiliza en nuestro país un solo laboratorio por lo que hemos hablado a fondo con sus responsables de sus posibilidades...
Febrero 2020
Una empresa española desarrolla un software para impresión 3D pionero en el mundo
Los avances tecnológicos están llevando en todo el planeta a la creación de empresas de ingeniería avanzada que buscan soluciones en el ámbito de la salud para facilitar el trabajo de los médicos. Pues bien, una de ellas es española y se dedica a desarrollar biomodelos tridimensionales con impresión 3D a partir de imágenes digitalizadas que ayudan a planificar operaciones quirúrgicas y sirven asimismo para una mejor formación de los profesionales sanitarios, algo para lo que ha desarrollado un software propio único en el mundo. Hablamos de una tecnología avanzada que en el ámbito de la Odontología permite por ejemplo...
Julio-Agosto 2019
Eficaz aparato para regenerar la piel quemada
En unos meses las unidades españolas de quemados y cualquier consulta médica individual podrá disponer de un dispositivo portátil que permite aplicar de forma instantánea tanto sobre una quemadura externa como sobre una herida abierta una capa artificial transparente de polímeros fabricada con nanomateriales que permite regenerar la piel y evitar que se infecte. Transparencia que faculta a los médicos a controlar la evolución de la herida a medida que sana sin necesidad de cambiar apósitos o vendas, proceso doloroso que de esta manera se evita. Es más, sus creadores aseguran que tras ser aplicada desaparece rápidamente el dolor así...
Julio-Agosto 2019
Se ofrece a tratar gratuitamente con Ozonoterapia a niños con autismo y cáncer
El autismo es una patología que ha aumentado en los últimos años de manera inaudita entre los niños de todo el planeta sin que las autoridades sanitarias, las agencias internacionales y los médicos expliquen la razón. Hay millones de niños sufriendo ésta y otras enfermedades infantiles y nadie habla siquiera de las posibles causas. Todo el mundo se limita a proponer tratamientos farmacológicos paliativos que no curan la patología o programas para mejorar sus condiciones de vida. Algo incomprensible. Pues bien, mientras espera que ello se afronte un médico español, el doctor Juan Carlos Pérez Olmedo, ha decidido ayudar ¡tratando...
Mayo 2019
HIFU: técnica de destrucción de tumores por ultrasonidos
El Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad o HIFU –apócope de High-Intensity Focused Ultrasound- es un procedimiento médico que consiste en aplicar con precisión haces de ultrasonidos de alta frecuencia y alta energía para necrosar o destruir tejidos subiendo su temperatura y provocar una ablación térmica sin afectar a los tejidos adyacentes ya que se controla en tiempo real mediante seguimiento ecográfico por ultrasonidos. En España se usa desde hace una década para tratar tumores sólidos -tanto benignos como malignos- pero es aún un procedimiento poco conocido y de ahí que hayamos decidido hablar de sus posibilidades terapéuticas con el doctor...
Marzo 2019
Crioablación: destruyen tumores ¡congelándolos!
La crioablación o criocirugía es una técnica terapéutica que consiste en destruir tejidos anómalos -incluidos tumores, sean benignos o malignos- ¡congelándolos! De hecho ya se han obtenido con ella buenos resultados en tumores primarios de mamá, hígado, riñón, pulmón y próstata habiéndose empezado a probar además en tumores de cerebro, ojos, corazón, esófago y tracto respiratorio. Tratamiento que dependiendo del tumor y tamaño puede incluso realizarse ambulatoriamente en hospital de día con anestesia local mediante una sencilla intervención que suele durar entre 15 y 30 minutos. Y al ser el tamaño de la incisión muy pequeña no queda prácticamente cicatriz...
Febrero 2019
Consiguen que personas parapléjicas y tetrapléjicas recuperen movilidad
En pocos meses tres equipos estadounidenses -liderados por V. Reggie Edgerton, Kendall H Lee y Susan Harkema- y uno suizo -coordinado por Gregoire Courtine- han confirmado que la estimulación eléctrica con dispositivos electrónicos combinada con ejercicios de fisioterapia y entrenamiento locomotor permite volver a caminar -con ayuda y en entornos controlados- incluso ¡a personas parapléjicas y tetrapléjicas y! Una técnica de la que se hicieron eco numerosos medios de comunicación obviando -o ignorando- que la doctora española Almudena Ramón Cueto ya ha demostrado que con su Terapia de Activación Medular pueden recuperarse hasta tetrapléjicos sin necesidad de dispositivo alguno. Sus...
Julio-Agosto 2018