Abril 2021
Noviembre 2020
Dr. José Luis Sevillano: «Los síntomas de la Covid-19 pueden producirlos las radiaciones electromagnéticas»
Las autoridades sanitarias -con la complicidad de los grandes medios de comunicación- siguen ignorando a quienes afirman que los personas cuyas patologías se atribuyen al SARS-CoV-2 -presunto coronavirus al que se achacan los enfermos de la Covid-19- pueden haber enfermado directamente a causa de las radiaciones electromagnéticas generadas por la telefonía móvil o, al menos, que éstas hayan contribuido a ello. Y se trata de una auténtica irresponsabilidad porque la tesis de que todo es causa de un nuevo virus hace aguas desde hace meses. Pues bien, uno de los expertos que no alberga duda alguna de su incidencia en...
Septiembre 2020
Bartomeu Payeras: «La relación de la 5G con la pandemia es indiscutible»
El estudio realizado por el biólogo Bartomeu Payeras i Cifre sobre la relación entre la Covid-19 y la tecnología 5G debió haber llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a los gobiernos de todo el mundo a declarar el estado de alarma pero ha sucedido lo contrario: ha imperado la ley del silencio. Es más, los trabajos académicos que así lo avalan han sido gratuitamente descalificados y las informaciones sobre el asunto tachadas de "bulos" por los desinformadores profesionales que se aprovechan de la ingenuidad y falta de conocimientos sobre el tema de la población. Sin embargo,...
Septiembre 2020
Dr. Ceferino Maestú: «Con el 5G se está experimentando con la población»
No existe en el mundo un sólo científico que no haya puesto su conciencia en alquiler o venta que niegue la potencial peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas. El consenso sobre ello es prácticamente unánime desde hace décadas y uno de los que así lo afirma es el doctor Ceferino Maestú, Director del Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería del Centro de Tecnología Biomédica perteneciente a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid. De hecho se trata de uno de los doscientos científicos de alto nivel que han firmado un manifiesto internacional que advierte del potencial peligro para...
Junio 2020
Si el SARS-CoV-2 existe, ¿cómo se propagó tan rápido y qué relación tiene con la 5G?
La propagación mundial del presunto coronavirus SARS-CoV-2 que según la OMS ha causado la enfermedad bautizada como Covid-19 ha sido tan rápida como inexplicable pero aún lo es más que en unos países se haya expandido tanto y en otros cercanos tan poco por mucho que intente explicarse con la adopción temprana de medidas de prevención. En la revista entendemos que las cifras que se manejan son ficticias porque la fiabilidad de los test es nula y los números de "contagiados" -debería hablarse de personas que dieron positivo al test que no es lo mismo- y "muertos por Covid-19" son...
Marzo 2020
¿Qué se oculta tras el coronavirus de China?
¿Cómo es posible que un coronavirus pueda aparecer de forma espontánea y afectar en solo unos días a decenas de miles de personas que viven en ciudades modernas llevando con rapidez a muchas a la muerte? Porque si realmente fuera así lo más probable es que se trate de un virus creado genéticamente en laboratorio como afirman algunos expertos. Ahora bien, ¿está siquiera demostrada su existencia? ¿Qué fiabilidad tienen los métodos para detectarlo? ¿Están realmente infectadas por ese virus -admitiendo que exista- decenas de miles de personas o hay entre ellas gente enferma por otras causas? ¿Cómo se sabe con...
Marzo 2020
Disminuir el actual nivel de CO2 es peligroso para el planeta
Se alega que el aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera es el culpable del denominado “cambio climático” pero lo cierto es que disminuir su nivel -como se propone- es contraproducente y muy peligroso. Su cantidad en la atmósfera es de hecho pequeña -el 0,04%- porque ha ido bajando a medida que la Tierra “envejecía”; pasó del 40% al 0,7% en 3.000 millones de años y del 0,7% al 0,04% en los últimos 500 millones. Una disminución de tal gravedad que las plantas tuvieron que adaptarse a las nuevas condiciones de “anoxia carbónica” hace solo 10 millones de...
Octubre 2019
El innegable peligro de la tecnología 5G
Para desarrollar la tecnología 5G que hará posible el llamado "internet de las cosas" se han invertido miles de millones pero para estudiar su impacto en la salud y el medio ambiente ni un solo euro. Y sin embargo las ondas milimétricas de alta frecuencia que se utilizan en ella son peligrosas; de hecho hay cientos de estudios publicados que avisan de ello y están siendo sistemáticamente ignorados por los principales organismos internacionales, los gobiernos, los partidos políticos, los científicos, las asociaciones de consumidores y la propia sociedad. Un disparate del que vamos a arrepentirnos.
Febrero 2019
Los menores de 2 años no deberían ni ver televisión ni exponerse a pantallas digitales
Los niños menores de 2 años no deberían ni ver televisión ni exponerse a las pantallas digitales y los de entre 2 y 5 años hacerlo menos de una hora al día. Tales son las principales conclusiones de un reciente estudio realizado por la Asociación Canadiense de Pediatría que acaba de publicarse con el título Tiempo de pantalla y niños pequeños: promoción de la salud y desarrollo en un mundo digital. Y eso incluye el uso de teléfonos móviles y tablets. Puede afectar muy negativamente a su desarrollo y no solo por estar sometidos a las radiaciones electromagnéticas que reciben,...
Abril 2018