Junio 2014

Salomón Sellam y la Psicosomática Clínica

Fundada por el médico francés Salomón Sellam, la Psicosomática Clínica es una disciplina dada a conocer en su obra Orígenes y prevención de la enfermedad que si bien coincide con otras escuelas en que la enfermedad no es a menudo sino el reflejo orgánico de un conflicto psicoemocional interno que la persona no ha podido superar de forma natural -teniendo cada síntoma un significado específico- aporta a ese planteamiento una posibilidad singular para muchos insólita: que una persona puede somatizar en el presente -y enfermar por ello- un conflicto biológico sufrido ¡por un antepasado! Él mismo nos los explica en...
Mayo 2014

La hidroterapia de colon

Un intestino sucio puede ser causa de flatulencia, estreñimiento, mal olor bucal y corporal, dolores de cabeza, espalda y articulaciones, cansancio crónico, falta de vitalidad y de concentración, agresividad, afecciones dermatológicas, alergias, problemas de vejiga, cólicos biliares, insomnio, depresión... Puede incluso llevar a un ensuciamiento celular sistémico que termine dando lugar a patologías graves en casi todos los sistemas -digestivo, circulatorio, linfático, endocrino, nervioso, excretor, muscular, óseo, respiratorio, reproductor e inmunitario- y, por tanto, afectar negativamente al funcionamiento de numerosos órganos, especialmente al estómago, el intestino, el hígado, el páncreas, el bazo, los riñones y los pulmones. A menudo sin...
Abril 2014

Las claves de la enfermedad

¿Es posible que la mayor parte de nuestras “enfermedades” no sean sino “reactivaciones” de traumas que –aunque no los recordemos– sufrimos durante el tiempo en que permanecimos en  el vientre materno o durante los primeros años de vida? Así lo afirmaba al menos Joaquín Grau, autor de una revolucionaria técnica terapéutica que permite viajar mentalmente al pasado, bucear en el subconsciente y encontrar y vivenciar de nuevo –con toda su carga emocional–  los episodios traumáticos que nos llevan luego de adultos a enfermar a fin de disolverlos y curarnos. Pues bien, con motivo de la publicación de la extensa y...
Marzo 2014

¡No está demostrado que un nivel alto de colesterol sea negativo para la salud!

El fracaso en la búsqueda de soluciones para detener la proliferación de casos de alzheimer ha llevado a algunos investigadores a plantearse si se está trabajando en la dirección correcta o se están ignorando planteamientos más sencillos para su prevención y tratamiento. Es más, numerosos médicos e investigadores cuestionan abiertamente la afirmación de que las estatinas -fármacos para reducir en sangre el nivel de colesterol- podrían prevenir el alzheimer afirmando que lo que pueden hacer es agravarlo o provocarlo. De hecho si nuestro cerebro contiene el 25% del colesterol de todo el organismo y es básico para el cerebro como...
Febrero 2014

Olle Johansson: “Debemos proteger a nuestros hijos de la tecnología Wi-Fi”

“Las radiaciones electromagnéticas no ionizantes de baja intensidad son dañinas para la salud así que debemos proteger a nuestros hijos de la tecnología Wi-Fi; de hecho es de interés público sanitario aplicar urgentemente el Principio de Precaución sobre todos los dispositivos que las emiten". Quien así se expresa es Olle Johansson, titular de la Unidad de Dermatología Experimental en el Departamento de Neurociencias del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) y uno de los investigadores más importantes del mundo en este ámbito, quien hizo éstas y otras advertencias durante su estancia en España con motivo de unas jornadas sobre salud medioambiental...
Enero 2014

Europa aprueba la utilización terapéutica de plantas en el tratamiento de niños

La Fitoterapia es una importante herramienta en el tratamiento de las patologías pediátricas y por eso la Agencia Europea del Medicamento (EMA) acaba de publicar la relación de plantas y dosis que los pediatras pueden utilizar en niños. Una decisión positiva pero a todas luces insuficiente porque se han excluido muchas otras que tienen acreditada eficacia. Así lo piensa la doctora Gemma Baulies Romero, pediatra, médico homeópata y presidenta de la Asociación de Pediatría Natural (Pedinatur) quien lamenta que no se tengan además en cuenta otras terapias naturales e inocuas constatadamente útiles -como la Homeopatía- en el tratamiento de las...
Diciembre 2013

Los chemtrails son fumigaciones tóxicas que nos están envenenando

Desde hace años numerosos aviones fumigan a gran altura los cielos del mundo dejando una serie de estelas blanquecinas que terminarían conociéndose como chemtrails -en realidad fumigaciones tóxicas- y darían lugar a todo tipo de especulaciones sobre su contenido; especialmente porque los organismos internacionales y los gobiernos de los países industrializados optaron por ignorar toda pregunta sobre ello y mantenerse en silencio. Lo que llevaría en muchos casos a hacer pasar por “chalados” a quienes denunciaban lo que estaban viendo con sus propios ojos. Pues bien, todo indica que forman parte de un programa de control climático de impacto incalculable para el...
Noviembre 2013

Oncólogos norteamericanos denuncian el sobrediagnóstico y sobretratamiento del cáncer

Tres oncólogos norteamericanos acaban de denunciar abiertamente en un artículo publicado en JAMA que el cáncer está siendo sobrediagnosticado y sobretratado falseando la realidad de esta enfermedad y, lo que es peor, haciendo que se apliquen de forma innecesaria tratamientos muy tóxicos ¡a pacientes que en realidad no los necesitan! De ahí que propongan -entre otras medidas de calado- que se cambie ¡hasta la terminología del diagnóstico! reservando la palabra cáncer –con su emotiva carga mortal- a aquellos tumores de rápido crecimiento y alto riesgo de mortalidad. Una propuesta realista pero sorprendente por venir del seno de la propia Oncología...
Noviembre 2013

Philipp Mimkes: «Las compañías como Bayer siempre intentarán maximizar sus beneficios sin preocuparse por las vidas humanas»

La Coordinadora contra los Peligros de Bayer es una organización que se dedica desde 1978 a vigilar la labor de esa multinacional alemana a fin de denunciar sus irregularidades, ilegalidades y abusos alertando de los peligros de sus fármacos, del envenenamiento de sus pesticidas, de sus emisiones químicas contaminantes sobre la tierra, el agua y el aire, de su flagrante violación de los derechos humanos y de sus presiones a los gobiernos y a los afectados por sus productos. Una actividad que ejercen hoy unas 1.500 personas en Alemania y más de 30.000 en otros cuarenta países, España incluida. Hemos...
Octubre 2013

Una doctora española supera un cáncer de ovario con múltiples metástasis

A la doctora Odile Fernández -médico de familia- se le diagnosticó en 2010 un cáncer de ovario con múltiples metástasis, patología cuya supervivencia a cinco años es del 5%. Y se dispuso a morir. Sin embargo reaccionó pronto negándose a abandonar a su pequeño de apenas tres años y a su marido, decidió averiguar todo lo que se sabía sobre la enfermedad al margen de la Oncología y comprendió la importancia de lo que pensamos, sentimos, respiramos, bebemos y comemos así como del entorno en el que uno vive. Siguió pues solo parcialmente el tratamiento que le proponían sus médicos,...