Junio 2011

Miguel Jara: “En el ámbito sanitario se ha institucionalizado la compra de voluntades”

Parte de la gran industria farmacéutica utiliza métodos poco éticos -cuando no ilegales- para lograr que los médicos receten sus productos. De hecho con la excusa de “informarles” sobre sus “novedades” algunos laboratorios han creado un auténtico entramado mafioso para alquilar o comprar sus conciencias con dinero, viajes, regalos... Con consecuencias muy negativas ya que se promueve así una injustificable sobremedicación con productos tan nocivos como ineficaces. Pues bien, el periodista español Miguel Jara acaba de publicar un libroen el que de manera novelada da cuenta de sus hallazgos y en él algunos de esos visitadores, arrepentidos, cuentan lo que hicieron.
Mayo 2011

David Khayat: “Nuestros comportamientos alimenticios son los responsables de muchos cánceres”

David Khayat, exdirector del Instituto Nacional del Cáncer de Francia -desde donde dirigió el Plan Nacional contra el Cáncer-, jefe del servicio de Oncología del Hospital la Pitié-Salpêtrière, profesor de la Universidad Pierreet Marie Curie y uno de los nombres de mayor prestigio internacional en el ámbito de la Oncología visitó recientemente nuestro país para presentar su libro: La biblia contra el cáncer. Una obra en la que explica la relación existente entre la alimentación y el cáncer a la luz de las más modernas investigaciones y que resulta por ello de imprescindible lectura para todos esos oncólogos que aún...
Abril 2011

Alfonso Balmori: “Las radiaciones electromagnéticas afectan también a las plantas y animales”

Vivimos tan apartados de la naturaleza en las grandes ciudades, rodeados de edificios y coches, que hemos llegado a olvidar que nuestra propia existencia depende de la relación que mantenemos con el ecosistema. Pues bien, una de las mayores y más claras manifestaciones del irresponsable crecimiento tecnológico de nuestra sociedad es la proliferación masiva de radiaciones electromagnéticas ya que en estos momentos no sólo afectan a la salud de los seres humanos sino también al resto de los seres vivos que componen nuestro entorno natural: las plantas y los animales. Una prueba más de que esta situación es ya insostenible....
Abril 2011

Evgeny F. Stranadko: “La Terapia Fotodinámica es muy eficaz en el tratamiento del cáncer”

El Dr. Evgeny F. Stranadko -Jefe del Departamento de Oncología Láser y Terapia Fotodinámica del Instituto de Investigación de Medicina Láser de Rusia- pasó recientemente por España para presentar los últimos resultados de la Terapia Fotodinámica en los tratamientos oncológicos. Se trata de una terapia carente de efectos secundarios utilizada con excelentes resultados en el tratamiento de todo tipo de tumores que desgraciadamente no ha suscitado el interés de los grandes medios de comunicación a pesar de estar considerándose ya en algunos países como primera opción de tratamiento. Stranadko fue invitado a nuestro país por la empresa asturiana Nuevas Tecnologías...
Marzo 2011

HIV Innocence Project: desmontando la falacia del Sida

El HIV Innocence Project surgióen el 2009 en Estados Unidos con el objetivo deproporcionar asesoramiento a aquellos abogados cuyos clientes se enfrenten a cargos penales relacionados con el VIH. Sus impulsores consideran que las duras sentenciadas falladas hasta el momento no tuvieron tanto que ver con el contagio de una enfermedad infecciosa mortal como con la impericia de unos abogados que no supieron defender a sus clientes contra la “ciencia basura” del SIDA. Para Clark Baker, su director, es falso que los llamados test del VIH sirvan para detectarlo por lo que no es aceptable que se admitan como “prueba”...
Marzo 2011

Tina Sampalis: “Las propiedades terapéuticas del aceite de Krill siguen sorprendiendo”

Oncóloga y especialista en tecnologías innovadoras la doctora Tina Sampalis estuvo en España en noviembre pasado para dar a conocer las últimas investigaciones realizadas por la empresa canadiense Neptune Technologies & Bioressources sobre las amplias propiedades terapéuticas del Aceite de Krill NKO -producto rico en ácidos grasos esenciales omega-3, fosfolípidos y antioxidantes- que han llevado al Ministerio de Sanidad de Canadá al reconocimiento oficial de los beneficios que supone su ingesta dadas sus propiedades antiinflamatorias y de protección a nivel cardiovascular. En la actualidad se comercializa prácticamente en todo el mundo bajo diferentes presentaciones teniendo en Europa la consideración de...
Marzo 2011

¿Pretende la industria farmacéutica imponer las vacunaciones manipulando a los jueces?

A comienzos del pasado mes de octubre dos niños del barrio de Albaycín en Granada contrajeron el sarampión. Un mes después eran 36 los casos -casi todos en torno al Colegio Público Gómez Moreno- y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía decidió calificar la situación de “epidémica” y solicitar judicialmente la vacunación forzosa de aquellos niños a quienes sus padres no quisieran inoculársela porque los posibles efectos secundarios de la vacuna están científica y clínicamente constatados pero no así que prevenga la enfermedad. Finalmente ningún niño fue obligado a vacunarse contra la voluntad de sus padres pero...
Febrero 2011

Tras ser desahuciado mejora espectacularmente con la vacuna biológica autóloga CIMT-54

Al empresario español José Acevedo se le diagnosticó un cáncer de próstata incurable e intratable pero como tenía medios económicos y la búsqueda de respuestas en la Medicina convencional fue un fracaso buscó otras alternativas siendo así como se enteró al leer nuestra revista de la existencia de la vacuna biológica autóloga CIMT-54 creada por el investigador colombiano Hugo Ramiro Segura. Viajó hasta Colombia e impresionado por lo que vio en la Universidad Manuela Beltrán y los casos de cáncer curados decidió probar. Y hoy se encuentra tan mejorado –es pronto para decir curado- que ha puesto en marcha la...
Febrero 2011

Un nuevo dispositivo bautizado como RBF-01 alivia los síntomas de la fibromialgia

El RBF-01 es un singular dispositivo emisor de campos electromagnéticos externos desarrollado por la Fundación Humanismoy Ciencia y aprobado por el Ministerio de Sanidad español que ha mostrado notable eficacia a la hora de mejorar los síntomas de la fibromialgia en un ensayo clínico a doble ciego con placebo y distribución aleatoria de los enfermos efectuado en la Clínica USP SagradoCorazón de Sevilla. El dispositivo puede utilizarse en todo el territorio de la Unión Europea y sus resultados son muy alentadores ya que el 80% de los más de 3.000 enfermos tratados con él obtuvieron una clara mejoría de sus...
Enero 2011

Martin Pall: “La fatiga crónica y la fibromialgia pueden tratarse de forma natural”

El investigador norteamericano Martin Pall asegura que la Fatiga Crónica, la Fibromialgia, la Sensibilidad Química Múltiple y el Trastorno de Estrés Postraumático no sólo son enfermedades reales sino que comparten mecanismos bioquímicos comunes con parámetros verificables. Profesor emérito de Bioquímica y Ciencias Médicas Básicas en la Washington State University considera además que todas ellas son tratables con productos naturales. Y es que está persuadido de haber encontrado en el desequilibrio de lo que denomina Ciclo NO/ONOO -cuyo centro es el óxido nítrico (NO) y su derivado el peligroso peroxinitrito (ONOO)- la causa de ésas y otras patologías.