Diciembre 2006

Vacuna brasileña contra el cáncer

El investigador brasileño Jose Alexandre Barbuto –científico del Instituto de Ciencias Biomédicas de Sao Paulo- ha desarrollado una vacuna eficaz contra el cáncer que detiene el crecimiento de los tumores. La vacuna, que ha sido probada ya en casos de cáncer de riñón y piel con éxito, utiliza como antígenos células dendríticas cultivadas in vitro a partir de células comunes extraídas de la sangre del enfermo que son luego fusionadas con células tumorales lo que permite al sistema inmune reconocer las células cancerosas y combatirlas. Se trata de vacunas individualizadas con las que se han obtenido un 80% de resultados...
Septiembre 2006

Soria Natural, a la vanguardia de la investigación en medicina natural

Soria Natural dio sus primeros pasos en 1982 y le han bastado menos de 25 años para convertirse en la empresa líder del sector de la Fitoterapia en España y en una de las más fuertes de Europa. Hoy día cuenta con una división fitoterápica, una farmacéutica y otra alimentaria con una plantilla de casi 400 profesionales, dos fábricas –una en Soria y otra en México–, filiales en varios países y más de 700 productos en el mercado. ¿Las claves de ese éxito? Según Antonio Esteban Villalobos, su fundador, un riguroso control de calidad de todo el proceso de fabricación...
Noviembre 2006

Cuatro años después de la Operación Brujo contra el Bio-Bac la instrucción está empantanada

El 24 de octubre del 2002 más de 300 guardias civiles, policías, funcionarios, inspectores y altos cargos del Ministerio de Sanidad ejecutaron la llamada Operación Brujo que culminó con la vergonzosa detención de 23 personas, trece de ellas médicos que fueron apresados en sus consultas y domicilios delante de sus pacientes y familiares y tratados casi como terroristas. ¿Su delito? Tratar a sus pacientes con Bio-Bac, un producto inocuo –¡sin riesgo para la salud!- que durante más de 10 años fue sufragado ¡por la Seguridad Social! Pues bien, 4 años después ni siquiera ha concluido la instrucción. Rafael Chacón denuncia...
Mayo 2006

Enorme utilidad terapéutica de los factores de crecimiento en multitud de patologías

El Dr. Eduardo Anitua y su equipo de investigadores desarrollaron hace más de 10 años la utilización terapéutica de plasma rico en factores de crecimiento obtenido del propio paciente para estimular la regeneración de huesos, músculos o tendones, entre otros tejidos humanos. Un método efectivo que permite utilizar los recursos del propio organismo con resultados extraordinarios en numerosas patologías regenerando tejidos de forma eficaz, sin efectos secundarios y reduciendo notablemente el tiempo de recuperación de fracturas, lesiones musculares e intervenciones quirúrgicas de todo tipo.
Mayo 2006

Luis Bertelli: “El derecho a la salud no es posible sin una justicia independiente”

El derecho a la salud se halla hoy día en peligro. Y las causas son muchas y variadas aunque la principal sea una bien conocida: la enfermedad se ha convertido en uno de los negocios más prósperos y por tanto está controlado por grupos de interés a cuyo poder e influencia no escapa ningún gobierno ni organismo internacional, incluida la OMS. De ahí que la legislación sanitaria y las recomendaciones en ese ámbito sean objeto de luchas clandestinas especialmente desde que los estados dedican cantidades ingentes a ello. Por eso hay muchos aspectos que hoy limitan –o pueden hacerlo– el...
Abril 2006

El Fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, pide el cierre de dos centros de transformación

El Fiscal de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Emilio Valerio, ha decidido impulsar el cierre de dos centros de transformación de Iberdrola. Uno instalado en Majadahonda alrededor del cual han muerto 45 personas por cáncer y problemas cardiovasculares y un segundo en Móstoles donde ha habido trece fallecidos por cáncer. Dos centros que además están abiertos de forma irregular con conocimiento de las autoridades municipales que lo han permitido a pesar de las múltiples denuncias de los vecinos. Hemos dialogado con él del grave problema que suponen para la sociedad los viejos centros de transformación así como del...
Marzo 2006

Mauricio Ospina de la Roche: “El tratamiento bioenergético es realmente eficaz”

La curación de un dolor crónico en el hombro mediante la simple inyección de un anestésico local... ¡en la pierna!, la resolución de una patología en el riñón a través del tratamiento neurofocal de una muela o la reducción de la enfermedad a frecuencias patológicas son formas habituales de tratamiento del doctor Mauricio Ospina de la Roche, cirujano de amplísima experiencia que un día decidió cambiar el bisturí por la Sintergética, la Neuralterapia, la Homeopatía y, ahora, la Biorresonancia y la Quántica. Es decir, decidió abandonar las frustraciones de una medicina sintomática por nuevas formas de curación eficaces y poco agresivas....
Febrero 2006

Las esencias florales, al alcance de todos

Más allá de las posibilidades de las esencias florales y de la filosofía que subyace en el sistema terapéutico que Edward Bach describió hace 75 años existe un gran vacío en lo referente a la práctica de la consulta propiamente dicha. Por eso Luis Jiménez –especialista en terapia floral y ex presidente de COFENAT– ha optado por representar a través de fotografías –en una obra que acaba de ver la luz– las emociones humanas que Bach describió con el fin de facilitar el trabajo a los terapeutas florales.
Febrero 2006

Fernando Sánchez Dragó: “Realmente he vuelto a nacer”

Hace un año el popular periodista y escritor Fernando Sánchez Dragó sufría una dramática intervención quirúrgica a vida o muerte para practicarle de urgencia un tripe by-pass en sus maltrechas arterias. Una encrucijada insospechada para quien siempre ha hecho gala de cuidar su alimentación con mimo, ha sido ferviente defensor de la Medicina Natural y no ha visto nunca con buenos ojos la práctica farmacológica. Superado el trance decidió contar su vivencia en un nuevo libro que acaba de ver la luz con el nombre de Kokoro, a vida o muerte. Un buen motivo para charlar a fondo con él.
Enero 2006

Claude Lagarde: “Para estar sano basta desintoxicar el organismo y proporcionarle los nutrientes adecuados”

Doctor en Farmacia, biólogo especializado en nutrientes esenciales y fundador de los Laboratorios Nutergia Claude Lagarde afirma que la contaminación, el estrés y una inadecuada nutrición son las principales causas de la mayor parte de las enfermedades crónicas. Según asevera estos tres factores dan lugar a unas carencias de oligoelementos que provocan debilidad celular y pérdidas enzimáticas lo que genera una excesiva producción de radicales libres que atacan las membranas liberando éstas ácidos grasos en exceso y ello origina la liberación masiva de prostaglandinas E2 mediante una reacción inflamatoria causante de diversas patologías. Hemos hablado con él y se lo...