septiembre 2024
Diciembre 2021
Los beneficios del lúpulo
Aunque las flores del lúpulo se utilizan principalmente desde la Edad Media para otorgar amargor y estabilidad a la cerveza también se usa desde tiempos inmemoriales como remedio para distintas dolencias. Pues bien, investigaciones recientes -sobre todo de los últimos 20 años- han permitido saber la razón: el lúpulo contiene numerosos principios activos de reconocida eficacia antiinflamatoria, antioxidante, antimicrobiana, hepatoprotectora, cardioprotectora, antilipemiante, antiglucemiante, estabilizadora del sistema nervioso y hormonal e incluso antitumoral. El consumo moderado de cerveza -especialmente la no alcohólica- que lleva lúpulo -no es así siempre- es pues beneficioso aunque es mejor evitar el alcohol, el gas y...
NOVIEMBRE 2021
Llamativas propiedades de la psilocibina y otros psicotrópicos
Las culturas primitivas utilizaron durante siglos como agentes terapéuticos de amplio espectro las sustancias psicotrópicas pero cuando éstas fueron reconocidas y valoradas por los europeos se limitaron a estudiar sus efectos alucinógenos. Y así fue hasta que a mediados de los años cincuenta algunos neurólogos y psiquiatras empezaron a ver sus efectos positivos en problemas como la depresión y las adicciones. Hoy se usan además para aliviar la ansiedad, especialmente en los enfermos de cáncer en fase terminal -se están haciendo ya ensayos clínicos- y empieza a investigarse seriamente su capacidad antitumoral. Es pues hora de valorar los psicotrópicos como...
julio 2023
Extraordinarias propiedades terapéuticas de la bacopa monnieri
La Medicina Ayurvédica trata desde hace más de 3.000 años problemas cognitivos muy diversos con la bacopa monnieri, planta adaptógena que en occidente no se tuvo en cuenta hasta que hace unas décadas se estudiaron sus principios activos y se descubrió que incrementa el rendimiento cerebral y las funciones cognitivas tanto en personas sanas como en las que sufren trastornos neurológicos; es más, hay estudios que indican que podría ayudar a prevenir incluso el deterioro cognitivo que conduce a la demencia y al alzheimer. Hablamos de una planta adaptógena que estimula el sistema nervioso central, mejora el riego sanguíneo tanto...
mayo 2023
Eric Puro: “Hay casi diez veces más especies de hongos medicinales que de plantas”
Las propiedades terapéuticas de los hongos forman parte intrínseca del saber milenario de las medicinas tradicionales orientales aunque la medicina occidental solo ha aceptado esa realidad cuando constató su capacidad para restaurar la homeostasis del organismo y su poder inmunomodulador, antioxidante y anticancerígeno. Ahora bien, no todos los hongos medicinales que se comercializan poseen las mismas propiedades siendo más eficaces los que se desarrollan en un entorno en el que el agua, el aire y el sustrato que necesitan para desarrollarse no están contaminados por pesticidas, metales pesados u otros tóxicos. Así lo explica Eric Puro, responsable de la granja...
Octubre 2021
Propiedades de las achicorias, escarolas y endivias
La achicoria, la escarola y la endivia no son sino variedades de un mismo género de plantas de las que existen centenares en todo el mundo, muchas de las cuales se cultivan. Se caracterizan por tener hojas ricas en principios amargos y se utilizaban en la antigüedad para ayudar al hígado a desintoxicarse y tratar el exceso de azúcar en sangre por lo que es útil en caso de diabetes. Pues bien, hoy sabemos que además tiene propiedades bactericidas, fungicidas, antiparasitarias, antioxidantes, antiinflamatorias, hipoglucémicas, antiproliferativas, hepatoprotectoras e inmunomoduladoras y que ayuda incluso en patologías como la artrosis, la osteoporosis, la...
febrero 2023
Adaptógeno eficaz en diversas patologías
Los principios activos de una planta utilizada desde hace más de 3.000 años por la Medicina Ayurvédica han demostrado tener propiedades sedantes, relajantes, antiinflamatorias, antioxidantes, oxigenantes y energizantes. Catalogada como adaptógena, su potencial terapéutico la ha convertido en un remedio eficaz para tratar el estrés agudo que puede derivar en cuadros de ansiedad y depresión. Es más, cada vez más estudios demuestran su utilidad para regular los niveles de glucosa, aumentar la masa muscular, reducir la grasa corporal, combatir los trastornos del sueño, mejorar la función cerebral, disminuir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, combatir la anemia e inhibir...
Septiembre 2021
Propiedades terapéuticas del amaranto
El amaranto es un "pseudocereal" carente de gluten que se utiliza como harina panificable del que la mayoría de los ciudadanos no ha oído hablar nunca a pesar de que posee propiedades nutritivas superiores a muchos de los cereales más consumidos. Es rico en sustancias bioactivas presentes no solo en sus semillas sino también en sus hojas -comestibles- de constatadas propiedades terapéuticas; de hecho se utiliza en todo el mundo desde hace milenios por los expertos en medicina tradicional. Y es que numerosos trabajos científicos han comprobado que posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, antialérgicas, antitrombóticas, antitumorales, hipoglucemiantes y hepatoprotectoras.
Junio 2020
Un árbol con propiedades casi milagrosas
La moringa es un árbol que permite usar sus distintas partes -raíces, hojas, flores, frutos y semillas- para tratar muy diversas dolencias y de ahí que lleve milenios siendo utilizado terapéuticamente por la Medicina Ayurvédica. De hecho se han efectuado ya numerosos estudios -realizados fundamentalmente en universidades orientales- según los cuales tiene en conjunto propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antipiréticas, bactericidas, antifúngicas, diuréticas, antiulcerosas, antiespasmódicas, cardioestimulantes, hipotensoras, antidiabéticas, antiepilépticas, hepatoprotectoras, hipocolesterolemiantes y antitumorales. Llamativo número de propiedades que echa abajo de nuevo la tesis de que un mismo producto no puede ser eficaz en numerosas patologías.
Abril 2020