Enero 2018
Noviembre 2016
Analizan 29 botellas de agua y todas pueden provocar problemas de salud
Un equipo de investigación español dirigido por el Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada así como director Científico del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs. GRANADA, ha publicado en Environment International un trabajo en el que se analizaron 29 muestras de agua embotellada encontrando que en todas había sustancias que alteran o inhiben hormonas -estrogénicas y androgénicas- lo que puede causar problemas metabólicos, inmunológicos, neurológicos y de infertilidad así como a posibles cánceres de tiroides, mama, próstata y testículos. Y es que por increíble que parezca la ley...
Septiembre 2013
¿Estará pronto el agua potable en manos de unos cuantas multinacionales?
Sólo un 3% el agua del planeta es dulce –no salada- y de ese porcentaje un 80% está en forma de hielo en polos y montañas, un 19% en el subsuelo y un 0,7% en la atmósfera con lo que solo hay disponible para uso directo un 0,3%. Pues bien, en apenas dos o tres lustros su demanda será el doble de la que hoy se suministra y es previsible que puedan desatarse guerras más violentas que las provocadas en las últimas décadas para hacerse con el petróleo. De hecho la Organización Mundial de Comercio, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y otras instituciones financieras han empezado ya en muchos sitios a poner el agua...
Octubre 2012
Dispensarios marinos: previniendo y tratando todo tipo de enfermedades
De las posibilidades nutricionales y terapéuticas del agua de mar hemos hablado ya extensamente en varios reportajes y de hecho hoy se comercializa en herbolarios y farmacias de numerosos países. Sin embargo hay quienes afirman que no es necesario en absoluto microfiltrarla y que la simple agua de mar recogida de la playa en un lugar no contaminado, si se deja reposar el tiempo suficiente, puede beberse sin peligro. Y así parecen demostrarlo los 80 dispensarios marinos abiertos en Nicaragua desde el año 2003 que actualmente la distribuyen de forma gratuita a más de 20.000 personas cada año. La doctora...
Julio - Agosto 2011
La memoria del agua
La constatación por Luc Montagnier de la capacidad del agua para recibir, almacenar y actuar como transmisor de señales electromagnéticas procedentes del ADN de bacterias y virus reproduciendo sus efectos sin presencia física reivindica el trabajo del científico francés Jacques Benveniste, descubridor de la denominada “memoria del agua”. Éste estableció las bases de lo que denominó Biología Digital según la cual las moléculas de las sustancias vivas tienen un determinado espectro de frecuencias que pueden grabarse digitalmente con un ordenador para ser luego reproducidas o enviadas por la red a cualquier lugar del mundo. Pudiéndose así transmitir esa información de...
Mayo 2011
Luc Montagnier: «El ADN transmite electromagnéticamente información al agua»
Apenas tres años después de recibir el Nobel por sus trabajos sobre el “virus del SIDA” Luc Montagnier ha pasado de celebridad a ser visto con recelo por buena parte de la comunidad científica. Y es que su respaldo a la Homeopatía y su apoyo a los productos naturales como herramientas terapéuticas para vencer al VIH –virus cuya existencia muchos niegan- le han llevado a marcharse a China a trabajar en uno de los centros tecnológicos más importantes del mundo ubicado en la Universidad Jiao Tong de Shanghai desde donde va a poner en marcha un singular proyecto que, según...
Marzo 2010
El agua está contaminada por todo tipo de fármacos
Nuestros acuíferos están cada vez más contaminados por los fármacos que la sociedad consume de forma casi enfermiza –llegan a los ríos a través del alcantarillado– y como no los elimina ninguna depuradora los estamos ingiriendo a través del agua de los grifos y de los alimentos que se riegan con ella. De hecho cada vez más personas sufren trastornos de todo tipo y se está multiplicando el número de bacterias resistentes a los antibióticos. Ya se ha comprobado que es así en las aguas del Ebro y en dos afluentes del Llobregat pero está pasando en toda España. Es...
Diciembre 2007
La enorme importancia del agua en la salud
Lo afirmamos rotundamente: ni siquiera los médicos son realmente conscientes -al menos en su inmensa mayoría- de la enorme importancia que el agua tiene en la salud....
Septiembre 2007
¿Es mejor beber agua destilada que agua mineral?
La importancia del agua en la salud está fuera de toda duda y en la revista ya hemos dedicado a ello muchos reportajes que el lector puede leer en nuestra web: www.dsalud.com....
Mayo 2007