Noviembre 2010
Noviembre 2010
La sensibilidad química múltiple
Actualmente existen catalogadas miles de "enfermedades" cuya etiología o causa oficialmente se desconoce. Por eso los médicos alegan que no pueden prevenirse ni curarse, sólo dar fármacos paliativos a quienes la padecen. La realidad sin embargo es bien distinta: la mayor parte de ellas las provocan -o agravan- los tóxicos que inundan nuestros organismos. Y el problema va en aumento. Al punto de que cada vez más personas han llegado a tal grado de saturación que sus organismos reaccionan ya virulentamente ante cualquier producto -aéreo, alimenticio, textil, higiénico, etc.- que contenga uno o varios de ellos. Siendo su máxima expresión...
Octubre 2010
Potencial peligro de biberones, chupetes, tetillas, botellas y otros productos de uso masivo
La grave enfermedad sufrida por un perro pastor que enfermó a consecuencia de los estrógenos liberados por un hueso de goma de la marca Friskies ha propiciado una iniciativa judicial sin precedentes. Y es que el bufete Oria, Peña, Pajares & Asociados ha demandado por tal motivo a la empresa Nestlé -como propietaria de la marca y distribuidora- y a El Corte Inglés -como empresa comercializadora- solicitando a los tribunales que cese la comercialización de todos los productos que contengan estradiol -más exactamente 17-beta-estradiol, una de las principales hormonas estrogénicas- y bisfenol A, sustancia química recientemente prohibida en Francia y...
Octubre 2010
Nueva denuncia del peligro de los móviles, antenas de telefonía, Wi-Fi y otros dispositivos
El agrio debate suscitado en torno a los daños provocados por las emisiones microondas –las de la telefonía móvil,antenas, Wi-Fi, radares y tecnologías afines- se sustenta hasta hoy en las voces científicas discrepantes pero ocultos en un segundo plano se hallan quienes tienen más experiencia en el uso y abuso de las mismas: los militares. Solo que éstos, escudándose en que se trata de un asunto catalogado como “secreto oficial”, callan lo que saben. Sin embargo todo muro tiene sus grietas y una de ellas acaba de abrirla Barrie Trower, científico británico que trabajó en el uso de emisiones microondas...
Julio - Agosto 2010
El grupo especial para el cáncer de Estados Unidos denuncia el exceso de tóxicos ambientales
El número de casos de cáncer que provoca la actual contaminación ambiental es mucho mayor de lo que hasta ahora se pensaba. Así lo ha denunciado el Grupo Especial para el Cáncer encargado de asesorar al presidente de Estados Unidos sobre la enfermedad. Su informe señala que la exposición a los contaminantes ambientales –radiaciones, medicamentos, productos químicos industriales y de uso doméstico, etc.- es cada vez mayor y altera o interfiere diferentes procesos biológicos. Siendo los más perjudicados los niños, expuestos hoy desde edades muy tempranas a multitud de contaminantes.
Julio - Agosto 2010
El Estudio Interphone y el peligro de los móviles
El pasado 18 de mayo el Grupo de Estudio Interphone -patrocinado por la OMS y dirigido por Elizabeth Cardis desde el Centro de Investigación de Epidemiología Ambiental (CREAL) de Barcelona (España)- publicó en el International Journal of Epidemiology los resultados de una investigación desarrollada durante los últimos años destinada a evaluar el riesgo de sufrir tumores cerebrales por el uso del teléfono móvil. Pues bien, aunque la información transmitida por los medios de comunicación fue la de que no se había podido demostrar tal relación la verdad es más bien la opuesta: según ese informe hay suficientes datos como para...
Junio 2010
Cómo contrarrestar la contaminación electromagnética del organismo
La brutal contaminación electromagnética que sufre hoy la población a causa de las torres de alta tensión, los centros de transformación, los radares, las antenas de telefonía, los teléfonos móviles e inalámbricos, los WiFi, los microondas y los equipos informáticos y electrónicos hace que cada vez más personas sufran malestar, estrés, insomnio, fatiga crónica, dolores y patologías de muy diversa índole. Pues bien, aportar electrones “negativos” al organismo con un dispositivo adecuado como el Negamax permite contrarrestar la sobrecarga eléctrica positiva del cuerpo. Se trata por tanto de un método que ayuda a mejorar de forma rápida la salud, especialmente entre quienes...
Abril 2010
Wi-Fi en las escuelas: nuevo peligro para la salud de nuestros hijos
Durante el curso 2009-2010 se ha puesto en marcha en España el Plan Escuela 2.0 para que todos los colegios tengan ordenadores conectados a Internet lo que supondría una excelente iniciativa si no fuera porque muchas administraciones -no todas- han apostado porque esa conexión sea mediante WiFi y eso puede provocar problemas de salud en alumnos y profesorado debido a la contaminación electromagnética que emite esta tecnología inalámbrica. De hecho ya hay en nuestro país profesores que empiezan a tener problemas de salud por electrosensibilidad. Desvelamos cómo se está impulsando este nuevo negocio y algunos de los oscuros intereses que...
Abril 2010
Veintiún repetidores de telefonía ¡junto al patio de un colegio!
Desde hace nueve años una antena de telefonía con 21 repetidores se alza junto al patio de un colegio de educación infantil en el municipio sevillano de Brenes sin que la oposición de padres y profesores haya servido de algo. Y a pocos centenares de metros se hallan otras tres antenas. Pues bien, entre padres, profesores y vecinos hay en el entorno ya más de cien casos de cáncer y un número similar de personas con otras enfermedades degenerativas aparecidas en algunos casos a edades inusualmente tempranas. Y nadie hace nada con la burda excusa de que las emisiones son “legales”....
Marzo 2010