Diciembre 2009
Diciembre 2009
La toxicidad indirecta de los fármacos
Hay quienes aún piensan que los laboratorios farmacéuticos trabajan para obtener fármacos que beneficien a los pacientes y gracias a ello obtienen luego cuantiosos beneficios económicos pero de manera secundaria cuando lo cierto es que hoy gran parte de ellos ha antepuesto el negocio a la salud. Es más, puede afirmarse que la industria farmacéutica ha jugado en muchas ocasiones con la salud y la vida de la gente. Lo que no es ya tan conocido al ser menos evidente es que también juega con su salud psíquica: sus sentimientos, esperanzas, afectos, confianza, etc.
Septiembre 2009
Geoingeniería: una “nueva” ciencia que trata de modificar el clima según las “necesidades”
Al calor –nunca mejor dicho– del cambio climático algunas administraciones, instituciones y empresas están desarrollando una nueva “ciencia”: la Geoingeniería. Disciplina que se basa en la manipulación del medio ambiente a escala global para provocar cambios que contrarresten los daños producidos por los seres humanos. De hecho tales técnicas ya están empleándose aunque no sea algo muy conocido por la ciudadanía. Pero es cuestión de tiempo. Y es que ya que no se ha conseguido negar la existencia del cambio climático se intenta resolver el problema ¡haciendo negocio! Solo que se trata de una “ciencia” muy peligrosa ya que se...
Julio - Agosto 2009
El vergonzoso negocio de vender teléfonos móviles a niños
Francia estudia crear una ley para proteger a los menores de la contaminación electromagnética. El Reino Unido y Finlandia recomiendan que los niños no usen teléfonos móviles. Bélgica reduce considerablemente los límites de exposición a las ondas. ¿Y España? En nuestro país no sólo no se limita ni se recomienda que los niños no usen los móviles sino que se permite que se vendan modelos diseñados expresamente para ellos. A pesar de que estudios recientes concluyen que hasta los fetos resultan afectados y al nacer esos niños tienen problemas emocionales y de hiperactividad.
Mayo 2009
Las llamadas “bombillas de bajo consumo” son peligrosas para la salud
En el momento de imprimirse este número de la revista cientos de miles de españoles habrán comenzado a recibir en sus casas vales para canjearlos gratuitamente por una “bombilla de bajo consumo”. Luminosa idea de nuestro no menos brillante Ministro de Industria, Turismo y Comercio Miguel Sebastián que en un día de especial iluminación debió pensar que así contribuía a solucionar la crisis energética. Aunque tales bombillas (CFL según la denominación internacional)produzcan una polución electromagnética notablemente mayor que las convencionales y muchas personas reaccionan a ellas con dolores de cabeza que, al cabo de muchas horas, pueden en casos extremos...
Mayo 2009
Dispositivo para saber en qué medida nuestro entorno está contaminado electromagnéticamente
La preocupación por los efectos de las radiaciones electromagnéticas, sean de alta frecuencia –por ejemplo, las antenas, los Wi Fi y los teléfonos móviles– o de baja frecuencia –por ejemplo, las torres de alta tensión y los centros de transformación– es cada vez mayor. Que pueden perjudicar gravemente la salud es ya incuestionable y por tanto hasta que la legislación cambie estamos obligados a revisar nuestro entorno en cuanto tengamos síntomas inexplicables. El problema es que saber si nuestras dolencias pueden deberse a emisiones electromagnéticas pasa por encontrar el aparato que confirme su presencia. Pues bien, es el caso de...
Abril 2009
Los modernos edificios de oficinas pueden enfermarnos
A principios del 2007 una enfermedad prácticamente desconocida afectó a numerosos trabajadores de varios edificios catalanes: la lipoatrofia semicircular. Resulta que a cientos de ellos les aparecieron unas marcas redondas –sobre todo en la parte frontal de los muslos– que luego se constató estaban provocadas por las radiaciones electromagnéticas que sufrían en sus puestos de trabajo. Hablamos de una patología cuyos síntomas suelen remitir cuando el afectado se aleja del foco de irradiación pero demuestra más allá de cualquier duda la peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas. Bueno, pues no es más que la punta del iceberg de los problemas que...
Febrero 2009
Nuevas pruebas de la peligrosidad de los productos genéticamente modificados
Un reciente estudio patrocinado por los ministerios de Agricultura y Sanidad de Austria coordinado por el Dr. Jürgen Zentek –profesor de la Universidad de Viena– acaba de volver a constatar las potenciales amenazas para la salud que implica consumir organismos modificados genéticamente. Puede llevar incluso a problemas de infertilidad. Al menos así le ha ocurrido a los ratones del experimento que fueron alimentados con la variedad NK 603 x MON 810 que en la tercera y cuarta camada vieron además reducido su tamaño y peso. Tal variedad es propiedad de la multinacional Monsanto y se cultiva en varios países de...
Enero 2009
Soterrar las líneas de alta tensión sin apantallarlas no evita sus campos electromagnéticos
Las autoridades españolas se han decidido a soterrar las líneas de alta tensión para que sus campos electromagnéticos no afecten a las personas que viven en sus cercanías. En Madrid, por ejemplo, acaba de anunciarse el soterramiento de 126 kilómetros de cable y el blindaje de las 16 subestaciones eléctricas que Iberdrola tiene en la ciudad. Solo que el blindaje de las subestaciones no va impedir que si explotan se lleven por delante a quienes estén cerca y soterrar las líneas de alta tensión sin las medidas adecuadas no sólo puede no servir de nada sino que los campos magnéticos...
Enero 2009