Enero 2009

Iberdrola, obligada a comprar un piso por contaminarlo electromagnéticamente

Tras doce años de pleitos Iberdrola ha sido obligada a adquirir a precio de mercado una vivienda en Murcia porque según el fallo judicial estaba contaminada electromagnéticamente por un transformador de la compañía. Así lo determinó en su día el Juzgado de Instrucción de Primera Instancia nº 6 de Murcia, lo ratificó la Audiencia Provincial y lo avala ahora el Tribunal Supremo al rechazar el recurso de la compañía. Se trata pues de un precedente importante. José Luis Mazón, el abogado que ha conseguido ganar el caso, nos cuenta sus impresiones. 
Noviembre 2008

Un nuevo dispositivo demuestra que protege de las radiaciones de los móviles

La empresa Aguavital y Productos Bioenergéticos trabaja desde hace años en la vitalización del agua, la armonización de ambientes y la protección contra las radiaciones electromagnéticas. Y todo indica que con éxito porque un equipo dirigido por el profesor José Luis Bardasano –presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud– acaba de terminar un estudio con un dispositivo desarrollado al efecto –el Chi-e-Harmonizer– que, adherido a un teléfono móvil mientras se habla, permite amortiguar la distorsión que causan sus ondas. Se ha podido comprobar haciendo electroencefalogramas a quienes los utilizaban.
Octubre 2008

Instalan en España más de 20.000 nuevas antenas de telefonía, la mayoría camufladas

Desde que comenzó el despliegue de la telefonía UMTS o de tercera generación se estima que España ha pasado en apenas dos años de tener 30.000 antenas GSM a más de 50.000, buena parte de ellas instaladas ilegalmente. ¿Y cómo lo han hecho cuando hoy la oposición vecinal –y la de muchos ayuntamientos– es abrumadora? Pues camuflándolas como chimeneas de plástico, cornisas o falsas palmeras. Una práctica que ha disparado la contaminación electromagnética en nuestro país hasta niveles inconcebibles y por la que cada vez más personas enferman sin entender cuál es la causa de su malestar. De ahí que...
Mayo 2008

Los teléfonos inalámbricos digitales DECT también son peligrosos

La peligrosidad de las radiaciones producidas por las torres de alta tensión y los centros de trasformación está fuera de toda duda. Y otro tanto cabe decir de las antenas de telefonía, los teléfonos móviles y los WiFi. En la revista hemos dedicado varios artículos a ello y el lector tiene la información que lo demuestra. Pero no sabíamos si son igualmente peligrosos los teléfonos inalámbricos así que decidimos averiguarlo y la respuesta es contundente: sí. Especialmente los modernos inalámbricos digitales DECT. Nos lo explica en detalle Carlos M. Requejo, experto en Domobiótica –disciplina que estudia los edificios enfermos– y...
Mayo 2008

En España se siguen consumiendo importantes cantidades de transgénicos

Hace ahora casi dos años nos hicimos eco de un informe elaborado por Greenpeace con la lista de las empresas del sector de la alimentación que utilizan –o la organización sospecha que pueden utilizar– transgénicos en sus productos. Pues bien, se acaba de publicar la 4ª edición de la Guía roja y verde de alimentos transgénicos y en ella se advierte de que seguimos consumiendo numerosos productos que contienen organismos genéticamente modificados a pesar de los riesgos que conlleva. Hemos decidido por ello dar a conocer la lista de esos productos elaborada por la citada organización ecologista.
Abril 2008

Nuevas pruebas de que las antenas de telefonía son peligrosas

El número de personas enfermas que viven cerca de antenas de telefonía, centros de transformación y torres de alta tensión es cada vez mayor pero las autoridades se niegan a reconocerlo. Dicen que no hay “evidencias científicas” de su peligrosidad. Pero mienten. Las hay solo que las ignoran. Lo que no existen son pruebas de que sean inocuas que es además lo que deberían demostrar las compañías que las instalan. De hecho un pequeño grupo de estudiantes ha demostrado científicamente mediante un sencillo experimento que las ondas de las antenas afectan a la cisteína, compuesto que forma parte del principal...
Octubre 2007

George Carlo, la bestia negra de la industria de la telefonía móvil

El doctor e investigador George Carlo encabeza probablemente la lista de personajes más odiados por la industria de telefonía móvil. Y es que entre 1993 y 1998 dirigió el programa Wireless Technology Research (WTR) –dotado con 28 millones de dólares aportados por la industria– para conocer la realidad de los efectos de la telefonía sin hilos.... y sus resultados fueron alarmantes pues relacionaban –ya entonces– la radiación de la telefonía móvil con serias enfermedades, cáncer incluido. Cuando presentó los resultados a los ejecutivos de la industria suponiendo que conociéndolos éstos tomarían medidas de algún tipo se encontró con que su...
Septiembre 2007

¿Es peligrosa la tecnología WiFi?

El presidente de la Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña, William Stewart, advirtió recientemente sobre la necesidad de ser precavidos ante los posibles efectos sobre la salud de la tecnología WiFi. Y es que los expertos afirman que los efectos a largo plazo de la tecnología no han sido suficientemente investigados resaltando en particular los posibles riesgos para la salud de los niños que asisten a escuelas con redes inalámbricas. Algunos centros educativos comienzan a tomar medidas. En Gran Bretaña muchos padres están exigiendo la retirada de las redes WiFi y en Canadá el rector de la Universidad de...
Julio - Agosto 2007

Doris Rapp: “Los contaminantes químicos son la causa de múltiples enfermedades infantiles”

La doctora Doris Rapp, pediatra especializada en alergias e inmunología en niños y autora de best-sellers como Nuestro tóxico mundo, El niño insoportable, Éste es tu hijo y ¿Es éste el mundo de tu hijo? vino a España en mayo para explicar la enorme influencia que algunos alimentos y productos químicos tienen sobre nuestra salud y la de nuestros hijos, tanto en casa como en el ámbito escolar. Productos de uso común que, según afirma, causan la mayoría de las alergias e incluso patologías como el Síndrome de Déficit de Atención y la Hiperactividad así como muchos de los problemas...
Mayo 2007

Majadahonda: una de las poblaciones más contaminadas electromagnéticamente del mundo

El alcalde de la madrileña población de Majadahonda, Narciso de Foxá, convocó el pasado mes de febrero a los vecinos de su municipio y a los medios de comunicación para informarles del “acuerdo” al que había llegado con el fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, a fin de retirar el centro de transformación de Iberdrola alrededor del cual han muerto casi medio centenar de personas. Acuerdo “verbal” que en realidad pretende sólo lavar la cara al Ayuntamiento y a Iberdrola, principal beneficiada del mismo. El acto tuvo un matiz claramente electoralista ya que Majadahonda es probablemente una de...