Febrero 2008

Cómo tratar ortomolecularmente las dolencias oculares

La estructura del ojo –diseñado para captar la luz– es una de las más sorprendentes, no sólo por su anatomía sino también por su espectacular actividad. En él destaca la córnea –es decir, la zona de color–, que no es sino una lente convexa que permite concentrar los rayos de luz en un punto; es como la “ventana del ojo”. Y en su centro se encuentra la pupila que es el orificio por el que pasa la luz merced al iris, músculo que se encarga de regular la cantidad de ella que entra actuando pues del mismo modo que lo...
Enero 2008

Fundamentos y utilización de la Nutrición Ortomolecular

La Medicina Ortomolecular es una disciplina científica que se basa en el convencimiento de que muchas de las llamadas enfermedades se deben a déficits de determinados nutrientes –vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, oligoelementos, etc.– y basta proporcionárselos de nuevo al organismo cuando hay carencias de alguna –o algunas– de ellas para que éste recupere la salud. Y que, por ello mismo, pueden prevenirse las enfermedades asegurándonos de que eso es así mediante la ingesta de suplementos ya que, desgraciadamente, hoy día los alimentos que consumimos carecen con demasiada frecuencia de ellos por muy diversas razones.
Noviembre 2007

Cómo afrontar ortomolecularmente el Síndrome Premenstrual

El llamado Síndrome Premenstruales un estado caracterizado por un conjunto de síntomas recurrentes que se desarrollan entre 7 y 14 días antes de la menstruación, es decir, entre la ovulación y la menstruación. Se han detectado más de 150 síntomas que pueden ser físicos, conductuales o psicológicos que incluyen desde trastornos emocionales como nerviosismo, cambios de humor y depresión hasta problemas gastrointestinales como hinchazón de estómago y estreñimiento. También son habituales los dolores de cabeza y espalda, la retención de líquidos, la fatiga y las molestias e hinchazón en los senos. Se debe a diversos factores –físicos, psíquicos y bioquímicos–...
Septiembre 2007

¿Son o no eficaces los antioxidantes?

La polémica sobre la eficacia de los antioxidantes no es nueva en absoluto pero se avivó hace unas semanas. En primer lugar cuando Serge Hercberg –del Hospital Avicenne en Bobigny (Francia)– dio a conocer un estudio bautizado como Su.Vi.Max sobre el papel de los antioxidantes en la prevención del cáncer y la enfermedad cardiovascular en el que participaron 12.741 personas (de entre 35 y 60 años en el caso de las mujeres y de entre 45 y 60 en el de los hombres) la mitad de las cuales tomó durante siete años un placebo y la otra mitad una cápsula...
Julio - Agosto 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (VII)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Octubre 2007

El silicio orgánico de 5ª generación y su incontestable utilidad terapéutica

Hace pocos meses fallecía el científico francés Loïc Le Ribault con el que ya sólo la historia podrá hacer justicia. Científico insigne en su Francia natal fue perseguido y encarcelado cuando quiso dar a conocer las propiedades terapéuticas del Silicio Orgánico G5. Injusto trato que le sumió en una depresión que finalmente le conduciría a la desesperación, la enfermedad y la muerte. Fue un hombre que aportó valiosos descubrimientos a la Humanidad y un producto inocuo y seguro con el que hoy se están tratando con éxito dolencias tan dispares como la artrosis, la hipertensión o el cáncer. Hemos querido...
Octubre 2007

La incontestable utilidad terapéutica de la vitamina C

Nuestro cuerpo se protege de los ataques –internos y externos– mediante mecanismos naturales de los que el más importante es el sistema inmunitario. Pues bien, cuando hace medio siglo las vitaminas fueron aisladas por primera vez se observó que la carencia de algunas provocaba su deterioro –por ejemplo, disminuyendo el número de leucocitos en sangre– y, por ende, reduciendo la capacidad de resistencia a las infecciones.
Junio 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (VI)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Mayo 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (V)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...