Febrero 2007
Febrero 2007
La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (II)
Como ya explicamos el pasado mes la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se consumen, su...
Febrero 2007
Cómo eliminar las verrugas
Las verrugas son lesiones benignas e indoloras de la piel que se achacan a la infección de las células epiteliales por el llamado papilomavirus humano. Son muy frecuentes entre niños y adolescentes aunque en realidad es un problema prácticamente universal ya que se calcula que el 40% de la población mundial tiene o ha tenido verrugas en alguna ocasión. Los expertos dicen que si las verrugas no molestan es mejor ni tocarlas pues en un alto porcentaje de casos acaban desapareciendo espontáneamente. Ahora bien, si no puede o no quiere esperar sepa que hay distintas posibilidades para eliminarlas.
Febrero 2007
Sí, todos hacemos daño
Ocurrió en primavera. Cerca de casa hay un parque urbano, uno de esos jardincillos entre coches que permiten tener un banco donde sentarse y un árbol que contemplar. Y ese día en que el tibio sol de media tarde era una llamada al descanso decidí responder a ella. Como de costumbre, cogí casi al azar un libro entre esas cumbres de papel que trepan por las paredes de casa y me fui a ese parque cercano. El libro resultó ser los fragmentados textos de Heráclito, el filósofo de la antigua Éfeso. Y tuve suerte. Había un banco libre en el...
Febrero 2007
El abuso de bebidas con gas –sobre todo de colas- perjudica seriamente la salud
Las llamadas bebidas carbonatadas o con gas tienen tal éxito –en especial las que contienen cola– que por sorprendente que pueda parecer son los únicos líquidos que ingieren a lo largo del día millones de niños y adolescentes de todo el mundo. En muchos casos han sustituido pues hasta al agua, imprescindible para la vida. Y eso a pesar de que desde hace años un número cada vez mayor de expertos se atreven a desafiar a la todopoderosa industria advirtiendo a los consumidores de que los populares refrescos con burbujas no son inofensivos. De hecho numerosos estudios han logrado demostrar...
Enero 2007
Los médicos reivindican tener al menos ¡10 minutos! para atender a cada paciente
El pasado 10 de noviembre los médicos de Atención Primaria realizaron un paro de 24 horas en toda España para exigir que se les permita estar al menos ¡10 minutos! con cada paciente. Y la verdad es que si no fuera un asunto tan importante y grave la propuesta debería provocar sonrisas porque en ese tiempo tampoco da prácticamente para nada. De ahí que los médicos de Atención Primaria se hayan convertido hoy en desviadores de pacientes a los especialistas y, cuando no, en meros recetadores de fármacos –con demasiada frecuencia inútiles o contraproducentes– que se recetan sólo para dar...
Enero 2007
Los laboratorios farmacéuticos y el espionaje
El espionaje es hoy una parte importante de la gran industria farmacéutica. Ésta necesita saber qué hace la competencia, cuáles son sus estrategias y si algún investigador independiente o laboratorio pequeño ha descubierto algo de interés. O qué médicos y autoridades sanitarias están más “abiertos” a sus “sugerencias”. O cuáles son los movimientos de las asociaciones de enfermos que no controlan –disponen de potentes programas informáticos que barren Internet– a fin de preparar con antelación posibles demandas así como qué medios de comunicación no son manipulables. Es más, con chips que leen mediante radiofrecuencias sabrán mañana hasta lo que cada...
Enero 2007
Singular aparato terapéutico producto de la aventura aeroespacial rusa: el Milta
El Magneto-Infrarrojo-Láser Terapia (MILTA) es el resultado de las investigaciones y hallazgos de un grupo de científicos y médicos rusos especializados en Medicina Aeroespacial para resolver los problemas de salud de los cosmonautas mientras estaban en el espacio. Hablamos de un dispositivo que aúna en un único aparato cuatro agentes físico-energéticos interactuando de forma sinérgica: un campo magnético constante, una luz roja visible pulsada, una emisión de luz infrarroja no coherente y una luz láser infrarroja coherente monocromática pulsada y concentrada. En suma, cuatro posibilidades terapéuticas actuando de forma sinérgica y de gran utilidad en gran número de patologías.
Enero 2007
Cómo deshacerse de las hemorroides en sólo 20 minutos de forma ambulatoria
Si no ha tenido nunca una hemorroide puede considerarse una persona afortunada pues según los expertos cuatro de cada cinco europeos las padecen en algún momento de su vida. Pero si ya sufre los rigores de esta incómoda dolencia sepa que puede olvidarse definitivamente de ella gracias a una técnica quirúrgica ambulatoria, incruenta, segura, sencilla y que no precisa anestesia general con la que en apenas 20 minutos se eliminan las hemorroides. Con un porcentaje de éxito del 95%. Al menos eso es lo que se ha observado en los más de 10.000 pacientes que en todo el mundo se...
Enero 2007
La cebolla, un alimento realmente “curativo”
La cebolla es uno de los “alimentos que curan” más activos en mayor número de dolencias. Y es que este bulbo comestible es antibiótico, viricida, fungicida, depurativo, laxante, diurético, regulador del azúcar en sangre, expectorante, febrífugo, sedante, cardioprotector, inmunoestimulante, antioxidante y digestivo, purifica la sangre, mejora la circulación, estimula la producción de colesterol bueno, tonifica el organismo y hasta previene el cáncer, entre otras propiedades. Y además es nutritiva, sabrosa y versátil en la cocina ya que puede ingerirse cruda, asada, a la plancha o frita además de en zumo. Lo que sin duda la convierte, junto al ajo, en...
Enero 2007
La verdad no nos hace libres
Pocas palabras más sacralizadas que la palabra Verdad. Así, con mayúscula, porque todos damos a esta palabra la categoría de valor absoluto. Ya se sabe que la Verdad no se discute. Al contrario, todos esperamos que se nos agradezca la generosidad de haberla revelado toda vez que nadie pone en duda que la Verdad nos hace libres. O sea, que en la Verdad está nuestra liberación de todo tipo de ataduras, que atadura es cuanto nos aflige.
Enero 2007