Noviembre 2006
Noviembre 2006
El “Síndrome de Piernas Inquietas”: otra enfermedad inexistente
Se afirma que millones de españoles padecen el denominado Síndrome de Piernas Inquietas, “enfermedad” que en sus manifestaciones más severas se trata en la mayoría de los casos medicando de por vida a quien la sufre con dopaminérgicos, es decir, con depresores del sistema nervioso central. Un “tratamiento” detrás del cual se encuentran algunos laboratorios farmacéuticos con la aportación tan inconsciente como impagable de los grandes medios de comunicación que con demasiada frecuencia actúan más como portavoces de la industria que como notarios de la realidad al servicio de los ciudadanos. Pues bien, los doctores Steven Woloshin y Lisa M....
Noviembre 2006
Sorprendentes resultados de la Medicina Sistémica en casos de diabetes y pie diabético
Tras tres años de tratamiento en miles de enfermos un grupo de médicos ha demostrado que mediante la ingesta de una fórmula bautizada como Circulat que se elabora con una selección de adaptógenos –plantas “superiores” de propiedades científicamente contrastadas– pueden conseguirse mejorías notables entre quienes sufren diabetes y pie diabético –evita en la mayoría de los casos la amputación– actuando igualmente en todo tipo de dolencias circulatorias y en las úlceras de origen vascular. En el pie diabético el éxito terapéutico es de ¡más de un 80%! Verificable a través de las fotografías de las lesiones que demuestran su estado...
Noviembre 2006
Clorofila, “la sangre verde”
La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos. Y es que una vez absorbida por la sangre a través del sistema linfático, este pigmento verde de las plantas –cuya estructura, por cierto, es muy similar a nuestra hemoglobina– activa el metabolismo celular, desintoxica el organismo, mejora la defensa, resistencia y capacidad regeneradora de las células así como su respiración, potencia los procesos naturales de curación, estimula la formación de glóbulos rojos, ayuda a cicatrizar las heridas, depura la sangre, frena las infecciones, equilibra la relación ácido–base y previene el cáncer, entre otras numerosas propiedades.
Noviembre 2006
Oxígeno: auténtica vida para las pieles envejecidas
Numerosas situaciones de la vida diaria –mala alimentación, hábitos nocivos, falta de descanso, estrés, exposición prolongada y sin protección al sol, etc.– pueden interferir en el aspecto de la piel y notarse una cierta atonía y falta de luminosidad que se debe en gran manera a una deficiente oxigenación. De ahí que la aplicación directa de oxígeno sobre el rostro sea, precisamente, la propuesta terapéutica más oportuna en tales casos. Un tratamiento que ofrecen cada vez más clínicas estéticas para aumentar la firmeza facial, hidratar la epidermis, eliminar toxinas, combatir las arrugas, atenuar los daños provocados por los radicales libres...
Noviembre 2006
Cómo afrontar ortomolecularmente la intoxicación química del organismo
Sabemos que la salud depende de diferentes factores: una alimentación equilibrada, un estilo de vida sano, una genética favorable y, hoy más que nunca, un medio externo poco nocivo. Algunos de ellos pueden ser modificados por el hombre como la alimentación y el estilo de vida mientras la genética resulta determinante y difícil de modificar. El medio externo, en cambio, es relativamente modificable porque depende de factores políticos, económicos, sociales, etc. Por eso en este texto trataremos de concienciar al lector sobre la urgente necesidad de exigir cambios que promuevan la mejora de las condiciones de nuestro entorno a la...
Octubre 2006
Oberon: revolucionario método para diagnosticar y tratar las enfermedades
Un dispositivo central del tamaño de un libro, un casco generador de impulsos magnéticos de débil intensidad, una cámara de resonancia y un ordenador de última generación. Es la última propuesta en el campo del diagnóstico: el Oberon. Basado en tecnología rusa y en el sistema de diagnóstico no lineal –la intensidad del intercambio de información entre dos sistemas aumenta en la medida en que cualquiera de ellos se desestabiliza– el Oberon permite reducir el tiempo para una valoración precisa de las condiciones de un organismo. Capaz de llegar a zonas del cuerpo reservadas hasta ahora a la Resonancia Magnética...
Octubre 2006
La disfunción sexual femenina y el trastorno eréctil son enfermedades inventadas
Para Leoner Tiefer –profesora de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York– la llamada Disfunción Sexual Femenina es un caso perfecto de enfermedad inventada por la industria farmacéutica con la colaboración de muy diversos agentes –periodistas especializados, profesionales sanitarios, empresas de relaciones públicas, marketing y publicidad, organizaciones de investigación...–, todos ellos inmersos en la moderna "industria de la medicalización". Y Joel Lexchin –de la School of Health Policy and Management de la Universidad de York (Toronto, Canadá)– afirma otro tanto sobre el denominado Trastorno Eréctil y el uso desmedido del Viagra como solución mágica. Ambos...
Octubre 2006
El jengibre induce la muerte de las células cancerosas
El jengibre induce la muerte de las células cancerosas tanto mediante apoptosis –o suicidio celular- como por autofagia –se consumen o atacan a sí mismas destruyendo el material citoplasmático-. Así lo acaba de constatar “in vitro” un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan (EEUU). Y no sólo eso: evita que las células se vuelvan resistentes a la quimioterapia. Investigaciones anteriores ya habían demostrado que puede evitar el crecimiento de células cancerígenas pero se achacaba a sus propiedades antiinflamatorias .Añadiremos que también el chile ha demostrado eficacia para combatir el cáncer de páncreas y que las verduras crucíferas –como...
Octubre 2006
Diseñan un conjunto de cama que protege de las radiaciones electromagnéticas
Un singular conjunto de cama, colchón y cubrecolchón fabricado íntegramente con productos naturales ha demostrado científicamente tener efectos beneficiosos sobre el propio sueño y sobre los mecanismos fisiológicos y reguladores celulares al proteger de ciertos campos electromagnéticos y aumentar además la capacidad antioxidante del organismo. La investigación ha sido realizada por Darío Acuña, catedrático de la Universidad de Granada y ante los “interesantísimos e inesperados” resultados preliminares obtenidos un grupo de catedráticos españoles de prestigio internacional se ha unido para impulsar una investigación exhaustiva sobre las propiedades de este equipo. Los investigadores consideran que el estrés oxidativo, el sistema inmune,...
Octubre 2006
El alga chlorella, sumamente eficaz para desintoxicar el organismo
Son cada vez más los expertos que consideran la diminuta alga chlorella un alimento fundamental por ser fuente natural de proteínas, vitaminas y minerales, por ser el organismo conocido con la mayor concentración de clorofila y por contener los llamados factores de crecimiento de la chlorella, fitonutrientes que la hacen única. Pero también por sus innegables propiedades terapéuticas para estimular el crecimiento y regeneración celulares, fortalecer el sistema inmune, proteger de los radicales libres, mejorar la digestión y –lo que parece ser su mayor virtud– desintoxicar el organismo de metales pesados, dioxinas, quimioterápicos, etc.
Octubre 2006