Junio 2005

Viusid, complemento eficaz en el tratamiento de la hepatitis C

La hepatitis C afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo sin que existan soluciones médicas definitivas para lograr su erradicación. Claro que hasta el momento la potencial eficacia de los complementos nutricionales –es el caso del Bio-Bac– y algunas terapias alternativas no han sido evaluadas en su tratamiento. Pues bien, un estudio realizado en el Instituto Nacional de Gastroenterología de Cuba con un complemento nutricional español, Viusid, en combinación con interferón y ribavirina ha demostrado ofrecer mejores resultados para los enfermos que la simple combinación de interferón y ribavirina. El pasado mes de abril el...
Junio 2005

El futuro para la cura del cáncer: la Inmunología

Un grupo de científicos españoles asegura que la activación de una proteína por las células cancerosas -bautizada como IRAK-M- es lo que permite que el cáncer se desarrolle al lograr que el sistema inmune no las ataque. También han descubierto el proceso de activación. La investigación que ha permitido el descubrimiento se desarrolló en el Hospital La Paz de Madrid bajo la dirección de Eduardo López-Collazo en colaboración con especialistas del Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto Mario Negri de Milán (Italia). Este trabajo vuelve a incidir en que la solución...
Junio 2005

Posibilidades terapéuticas del Fosfenismo

Creado por Francis Lefebure –médico especializado en Neurología y Psiquiatría Infantil– el fosfenismo es un método que aprovecha la acción dinamizadora de la luz para mejorar la comunicación entre los dos hemisferios e incrementar las capacidades cerebrales en su conjunto: la memoria, la atención, la creatividad, la capacidad de comprensión y la intuición. Algo que es posible mediante la contemplación de los fosfenos, esas manchas multicolores que se siguen percibiendo en la oscuridad después de mirar fijamente una fuente luminosa durante al menos treinta segundos. Le explicamos en detalle sus posibilidades terapéuticas.
Junio 2005

Vitalizan el agua del mar para consumo humano

Hace unos meses explicamos que la tecnología desarrollada por el naturista austriaco Johann Grander permite no sólo disminuir la radiactividad del agua y mejorar su situación microbiológica sino además eliminar, reducir o neutralizar el impacto negativo de sus elementos tóxicos, reenergetizarla devolviéndole sus propiedades originales y dotarla de una especie de “sistema de defensa” por el que se “inmuniza” durante años. Pues bien, sus propiedades han sido probadas con éxito en la planta desalinizadora de Jávea (Alicante) donde hay instalados dos aparatos. No sólo se logra así agua potable con agua de mar sino que ésta recupera su energía y...
Junio 2005

El noni: analgésico, antiséptico, antibacteriano, antiinflamatorio… y anticancerígeno

Las propiedades terapéuticas del noni –avaladas por numerosos estudios científicos– son espectaculares. Además de analgésico, antiinflamatorio, antibacteriano y antiséptico refuerza el sistema inmune al activar la producción de macrófagos y linfocitos, regula la función celular y regenera las células dañadas. Es más, inhibe el crecimiento de las células cancerosas. Dolores musculares y articulares, artritis, tendinitis, fatiga crónica, infecciones, hipertensión, desórdenes renales, problemas digestivos, migrañas y cáncer son sólo algunas de las afecciones que pueden tratarse con él.
Junio 2005

¿Sustituirán los “alimentos funcionales” a los fármacos?

Es evidente que en los últimos años ha surgido toda una generación de productos alimenticios nuevos. Antes uno podía tomarse un zumo de piña o uno de soja; ahora los tiene de soja con piña. Antes uno tomaba leche entera, desnatada o semidesnatada; ahora puede tomarla enriquecida con vitaminas, minerales, aminoácidos, fitoesteroles, soja, fibra, bífidus, ácidos grasos Omega 3 y 6... Las mezclas son cada vez más singulares. En suma, hablamos de alimentos enriquecidos artificialmente que pretenden ofrecer beneficios adicionales para la salud más allá de los meramente nutritivos y que ayudan incluso a reducir el riesgo de contraer enfermedades....
Junio 2005

Cómo tratar el alzheimer ortomolecularmente

El alzheimer es la causa más frecuente de la demencia presenil progresiva y de la demencia grave en ancianos y se desconoce qué lo provoca. Sí se sabe en cambio que se caracteriza por un notable deterioro de las neuronas con destrucción celular de amplias zonas del tejido cerebral. A nivel histológico se aprecia la aparición de placas amiloides que no sino son depósitos de proteínas insolubles (beta-amiloides) que causan graves daños en las neuronas y en los haces neurofibrilares, elementos formados por una proteína (proteína Tau anómala) que daña los axones, es decir, los elementos que conectan las neuronas...
Junio 2005

¿Tiene problemas circulatorios en las piernas?

Los problemas circulatorios en las piernas constituyen actualmente un problema que va en notable aumento. Especialmente los de circulación periférica que dan lugar a las conocidas arañas vasculares y varices. De hecho, se calcula que éstas las padecen ya nueve millones de españoles, el 80% mujeres. Y si ya de por sí son molestas –y hasta dolorosas– el aumento de temperatura local provocado por el sol hace que quienes las padecen sufran un auténtico tormento que las lleva a desear incluso que no llegue el verano. Sin embargo, los problemas circulatorios pueden prevenirse y, en muchos casos, hacer desaparecer  algunas...
Mayo 2005

Estados Unidos encarga un arma que provoque un dolor insoportable

Las Fuerzas Armadas norteamericanas quieren aprovechar los últimos conocimientos médicos para crear un arma que les permita provocar en las personas desde dos kilómetros de distancia un dolor tan intenso que las deje paralizadas aunque sin dañar sus órganos ni provocarles la muerte. Tal fue el objeto del contrato que la Oficina de Investigación Naval suscribió con la Universidad de Florida en Gainsville y cuya existencia ha desvelado a través de Internet la organización no gubernamental Sunshine Project en virtud del Acta de Libertad de Información así como un reportaje publicado recientemente en New Scientist. La noticia ha causado conmoción...
Mayo 2005

El Neuralter: múltiples frecuencias para tratar múltiples patologías

El Neuralter es un aparato de electromedicina que utilizando ondas electromagnéticas no ionizantes y de muy baja potencia ejerce acción terapéutica constatada en los tejidos óseos –acelera la calcificación, mejora la osteogénesis y aumenta la producción y fijación del colágeno así como la vascularización y mineralización ósea–, en los tejidos epidérmicos –actúa sobre el colágeno y tiene acción antioxidante–, en el sistema nervioso –calma el dolor–, en el sistema digestivo –regula la motilidad intestinal– y en el sistema circulatorio –aumenta el flujo periférico de sangre y favorece las defensas al estimular el sistema reticulo-endotélico– además de eliminar el espasmo muscular....
Mayo 2005

Cómo tratar ortomolecularmente la obesidad

La obesidad –que no el simple sobrepeso- es considerada médicamente hoy una “enfermedad” que cada vez afecta a más personas y que puede dar lugar a serios problemas de salud asociados como la hipertensión, la diabetes, las cardiopatías, la hipercolesterolemia y... hasta cáncer.
Mayo 2005

Cómo prevenir la oxidación de la piel

Creemos que con limpiarla e hidratarla es suficiente y, sin embargo, la belleza, juventud y salud de la piel depende en buena medida de una alimentación sana, variada y rica en nutrientes con propiedades antioxidantes que ayuden a combatir los nocivos efectos de los radicales libres. Por tanto, para lucir una piel cuidada y joven durante más tiempo será necesario proveer al organismo de una dieta equilibrada y debidamente complementada con nutrientes que eviten la oxidación.