Mayo 2005

El Neuralter: múltiples frecuencias para tratar múltiples patologías

El Neuralter es un aparato de electromedicina que utilizando ondas electromagnéticas no ionizantes y de muy baja potencia ejerce acción terapéutica constatada en los tejidos óseos –acelera la calcificación, mejora la osteogénesis y aumenta la producción y fijación del colágeno así como la vascularización y mineralización ósea–, en los tejidos epidérmicos –actúa sobre el colágeno y tiene acción antioxidante–, en el sistema nervioso –calma el dolor–, en el sistema digestivo –regula la motilidad intestinal– y en el sistema circulatorio –aumenta el flujo periférico de sangre y favorece las defensas al estimular el sistema reticulo-endotélico– además de eliminar el espasmo muscular....
Mayo 2005

Cómo tratar ortomolecularmente la obesidad

La obesidad –que no el simple sobrepeso- es considerada médicamente hoy una “enfermedad” que cada vez afecta a más personas y que puede dar lugar a serios problemas de salud asociados como la hipertensión, la diabetes, las cardiopatías, la hipercolesterolemia y... hasta cáncer.
Mayo 2005

Cómo prevenir la oxidación de la piel

Creemos que con limpiarla e hidratarla es suficiente y, sin embargo, la belleza, juventud y salud de la piel depende en buena medida de una alimentación sana, variada y rica en nutrientes con propiedades antioxidantes que ayuden a combatir los nocivos efectos de los radicales libres. Por tanto, para lucir una piel cuidada y joven durante más tiempo será necesario proveer al organismo de una dieta equilibrada y debidamente complementada con nutrientes que eviten la oxidación.
Mayo 2005

El aceite de oliva es protector cardiovascular, pancreático y hepático además de ¡anticancerígeno!

El aceite de oliva virgen es uno de los alimentos con mayores propiedades preventivas y curativas que existe en la naturaleza. Son numerosos los estudios bioquímicos, clínicos y epidemiológicos que lo prueban. Cualidades que se deben primordialmente a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados –especialmente ácido oleico– y vitaminas A, D, K y E así como a la presencia de tocoferoles y polifenoles, responsables de su actividad antioxidante.
Abril 2005

Ukrain, un potente anticancerígeno basado en dos plantas

Ukrain es un producto elaborado a partir de los alcaloides de una planta -la Celidonia Mayor (Chelidonium Majus L.)- y de un producto sintético–Tiotepa- que inyectado en vena en dosis terapéuticas destruye las células cancerosas al provocar su “suicidio” o apóptosis sin afectar a las sanas como demuestran numerosos ensayos clínicos. El producto, tras ser inyectado, se acumula rápidamente en la zona del tumor dando incluso lugar al encapsulamiento de los más grandes gracias a su efecto antiangiogénico (impide la formación de vasos tumorales) lo que facilita su extracción sin peligro de metástasis. Además regenera el sistema inmunitario. Ukrain ha...
Abril 2005

Rafael Chacón, responsable del Bio-Bac: ¡Exijo que se me juzgue!

Rafael Chacón, responsable del Bio-Bac, ha decidido romper el prudente silencio que mantenía desde que publicamos una entrevista con él en junio del 2003. Y es que ¡veintinueve meses! después de la famosa “Operación Brujo” la situación es tan kafkiana que desde su detención ¡ni siquiera ha sido llamado a declarar! Es más, transcurridos dos año y medio el Ministerio de Sanidad y Consumo sigue haciendo caso omiso de los requerimientos de la jueza que lleva el caso –es un decir– para que se pronuncie sobre los numerosos protocolos y ensayos clínicos que sobre el Bio-Bac obran en poder de...
Abril 2005

Iridología de Reflejo Múltiple, un método de diagnóstico rápido y muy eficaz

La Iridología es una disciplina desarrollada en la segunda mitad del siglo XX que permite mediante el análisis de la estructura y los cambios de pigmentación del iris ocular conocer el estado de salud global de una persona. Y es que en los ojos se refleja el estado de cada uno de nuestros órganos. Pues bien, esta disciplina puede haber dado un salto cuantitativo y cualitativo en su desarrollo científico con la postulación de la llamada Iridología de Reflejo Múltiple, propuesta que cuestiona en buena medida las teorías publicadas hasta el momento y que pone en duda hasta los mapas...
Abril 2005

Curan úlceras, queratitis y perforaciones corneales graves ¡con un simple colirio!

Un novedoso tratamiento desarrollado por Marta Abad –responsable del Laboratorio de Terapia Celular de la clínica Vissum Instituto Oftalmológico de Alicante– ha permitido recuperar la visión a personas prácticamente ciegas a causa de úlceras, queratitis, ojo seco y perforaciones corneales graves ¡con un simple colirio elaborado con plasma sanguíneo del propio enfermo! De hecho, aseguran haber devuelto la vista a 58 personas en los primeros catorce meses de uso. Denominado Plasma Rico en Factores de Crecimiento –o PRGF, por sus siglas en inglés– el colirio se aplica simplemente en la zona que se quiere tratar regenerándola tanto si se trata...
Abril 2005

Electrocutan microorganismos patógenos con pequeñas descargas eléctricas

Investigaciones desarrolladas en el Instituto Politécnico Nacional de México han confirmado que bastan pequeñísimas descargas eléctricas para eliminar microorganismos patógenos, especialmente bacterias, hongos y parásitos. Y sin efecto secundario alguno, La terapia de electrocución permitiría eliminar microorganismos causantes de enfermedades como el hongo Arcyria, la bacteria Salmonella y el ácaro. La investigación, desarrollada por una alumna del mencionado centro con el asesoramiento docente correspondiente, viene a confirmar las conclusiones que la Doctora Hulda Clark ha mantenido durante más de una década sobre el uso de la corriente eléctrica como terapia antibacteriana y antiparasitaria. Esta aportación confirma además que para tratar...
Abril 2005

Para reducir el colesterol… alimentos con esteroles y estanoles

Las evidencias científicas son tan aplastantes que la industria farmacéutica no puede mantener ya durante más tiempo ese “cuento chino” de que el único tratamiento eficaz para reducir los niveles de colesterol es tomar fármacos hipocolesterolemiantes de manera crónica. Hay otros productos que lo logran y encima de forma natural y sin efectos secundarios. Entre ellos, los esteroles y estanoles vegetales presentes en muchos alimentos habituales de la dieta. Por eso muchas empresas alimenticias –principalmente lácteas– empiezan a añadirlos a sus productos convirtiéndolos así en una interesante y nutritiva propuesta con la que reducir el colesterol sin pastillas ni riesgo...
Abril 2005

Cómo tratar ortomolecularmente el estrés

El estrés es un fenómeno tan antiguo como la propia humanidad. De hecho, fue ya definido por los griegos (proviene del griego stringere que significa provocar tensión). Y aunque fue en el siglo XIV cuando por primera vez se utilizó el término estrés sería el Dr. Hans Seyle quien lo definiría como “el factor que acelera el ritmo de envejecimiento a través del desgaste de la vida diaria” además de lograr –merced a distintas investigaciones– probar los efectos que ejerce en la vida diaria de las personas. En suma, cualquier factor que altera negativamente el organismo y obliga a éste...
Abril 2005

Tratamientos eficaces contra la celulitis

La celulitis es una acumulación anormal de grasa en las células adiposas que hace que éstas se agranden y deformen presionando los vasos sanguíneos y linfáticos de su entorno como consecuencia de lo cual se produce retención de líquidos al tiempo que se degeneran las fibras de colágeno. Una vez que se ha instalado resulta difícil de eliminar ya que contra ella no funcionan los remedios rápidos ni los productos milagrosos. Se trata de un problema complejo que debe ser afrontado con métodos terapéuticos de eficacia contrastada.