Marzo 2005

Crean un dispositivo eficaz para protegerse de la radiación de los teléfonos móviles

Un dispositivo denominado Gamma-7-RT parece proteger de las radiaciones de los teléfonos móviles según el informe de un grupo de investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares emitido tras examinar las ondas cerebrales de 16 personas sanas antes y durante su utilización. Podría ser la solución al peligro que representan reconocido por el Proyecto Reflex según el cual el uso continuado de móviles modifica el cromosoma celular y el ADN. Problema que se agravará porque en los próximos meses se prevé la instalación masiva de antenas destinadas a dar cobertura a la nueva generación de móviles, aún más peligrosas.
Marzo 2005

Cómo tratar el cáncer con la medicina sistémica (II)

La Medicina Sistémica ha elaborado un protocolo propio para el tratamiento del cáncer cuya eficacia está avalada por numerosos estudios científicos y cuya base principal es la acción terapéutica de distintas combinaciones de adaptógenos siendo los principales plantas que ya eran consideradas “superiores” por las culturas milenarias orientales y que a lo largo de los milenios han demostrado un valor terapéutico incontestable. De ahí que ofrezcamos a nuestros lectores en esta ocasión, dentro de la saga que sobre esta enfermedad venimos desarrollando, las fórmulas utilizadas en concreto para el tratamiento del cáncer.
Marzo 2005

Respirar aire limpio, vital para la salud

El aire de los ambientes interiores está –en general– ¡hasta cien veces más contaminado que el del exterior! Así lo indican al menos diversos estudios. Y teniendo en cuenta que pasamos la mayor parte del tiempo en espacios cerrados es fácil deducir hasta qué punto la calidad del aire puede afectar a nuestra salud. Pues bien, una buena forma de prevenir enfermedades provocadas por el simple hecho de respirar es procurarnos el aire limpio que generan algunos modernos aparatos –ionizadores y purificadores de aire– que actualmente permiten eliminar ácaros, bacterias, virus y polen con una eficacia de hasta el 99,97%.
Marzo 2005

Las sorprendentes posibilidades curativas del PAPIMI

Numerosas enfermedades pueden ser eficazmente tratadas con el Papimi, un novedoso dispositivo electroterapéutico creado por el profesor griego Panos T. Pappas capaz de producir pulsos magnéticos de gran amplitud, corta duración y alto poder energético que proporcionan a las células energía suficiente para mejorar su comportamiento metabólico. Y que además pueden utilizarse para provocar la destrucción de las células cancerosas. Entre quienes se han beneficiado ya de este método se encuentra el ex campeón olímpico y mundial de esquí, Hermann Maier, a quien un gravísimo accidente de moto estuvo a punto de costarle su pierna izquierda. Cuando todo apuntaba a...
Marzo 2005

Cómo lucir unos dientes más blancos

La propia genética, el paso de los años, la mala higiene bucal, el consumo excesivo de sustancias como el café o el tabaco, o la ingesta de medicamentos –como la tetraciclina– son sólo algunos de los factores que favorecen que nuestros dientes pierdan de forma progresiva su color natural. Y todos sabemos que una dentadura blanca aporta a quien la luce un aspecto cuidado y saludable. Afortunadamente la Odontología moderna pone a nuestro alcance distintas técnicas de blanqueamiento dental, una herramienta con la que es posible volver a sonreír sin miedo a mostrar un esmalte sucio y con manchas.
Marzo 2005

Gases: un suplicio sencillo de solucionar

Comer deprisa o con prisa sin ensalivar la comida y masticarla adecuadamente, tomar excesivos hidratos de carbono refinados, fibra o alimentos flatulentos, ingerir bebidas gaseosas, hablar mucho durante la comida, el nerviosismo, la ansiedad, el estrés, el sedentarismo, la intolerancia a algunos alimentos, determinados fármacos, ciertas disfunciones estomacales o intestinales y, especialmente, la carencia de las enzimas adecuadas en suficiente cantidad son los principales factores de la generación excesiva de gases en el aparato digestivo. Un molesto problema que no sólo provoca dolores abdominales más o menos intensos sino también una enorme tensión en quien lo sufre porque el cuerpo...
Marzo 2005

Cómo tratar ortomolecularmente el dolor de cabeza

El dolor de cabeza o cefalea es uno de los síntomas más frecuentes y extendidos en la sociedad y que más ayuda profesional demanda por lo que podemos imaginar la cantidad de sustancias que son ingeridas con el fin de resolver el problema. Y lo malo es que no siempre su consumo es inofensivo. Además con frecuencia lo que se busca es paliar o eliminar el dolor cuanto antes sin molestarse en averiguar la causa que lo provoca. Analicemos pues brevemente los tipos de jaquecas, sus manifestaciones y cómo cursa explicando las razones que pueden desencadenar un síntoma tan doloroso...
Febrero 2005

¿Se puede dotar al agua de una especie de “sistema inmune” propio?

Así lo afirma al menos Johann Grander, un naturista austriaco inventor de una tecnología con la que asegura no sólo revitalizar el agua contaminada, eliminar, reducir o neutralizar el impacto negativo de sus elementos tóxicos y devolverla sus propiedades energéticas originales sino además dotarla de una especie de “sistema de defensa” por el que ese agua se “inmuniza” durante años; es decir, no puede volver a contaminarse energéticamente. El método se basa en la capacidad del agua para almacenar y transmitir información y lo que hacen sus aparatos es, simplemente, “reinformar” al agua. Le explicamos en qué consiste tan singular...
Febrero 2005

Stiperpuntura: nuevo método de tratamiento terapéutico

La Stiperpuntura es un método que aúna las propiedades de la acupuntura y del silicio, mineral del que se compone el stiper, denominación del pequeño apósito cuya aplicación da nombre a la terapia. Y es que –según sus creadores– cuando el stiper se coloca sobre los puntos de acupuntura amplifica y regula las ondas electromagnéticas y la energía del organismo de forma inteligente ya que dispersa la energía cuando es excesiva y la eleva en caso de déficit. Se logra así mejorar el metabolismo, acelerar las reacciones enzimáticas, aumentar la producción de oxígeno, aumentar las defensas y ayudar a eliminar...
Febrero 2005

La Psico Respiración Trascendente

Médico Naturista boliviano, Raúl Antezana Saravia –de 54 años– es el creador de una novedosa terapia integral denominada Psico Respiración Trascendente que no es sino el resultado de la fusión esencial de diferentes técnicas: Respiración Holotrópica, Terapia Regresiva, Rebirthing, Yoga Nidra, Programación Neurolinguística (PNL), Iridiología Psicosomática, Homeopatía... Un método terapéutico que intenta enseñar a desprogramar la mente a través de los estados no ordinarios de conciencia de todo aquello que signifique un conflicto y un trauma psicológico y a reprogramarla con el objetivo de movilizar los mecanismos naturales de curación de la persona. Tal fue la entrevista que mantuvimos con...
Febrero 2005

En la menopausia cambian las necesidades nutricionales

La menopausia conlleva numerosos cambios en la mujer y para adaptarse mejor a ellos es preciso adecuar la alimentación a las nuevas necesidades fisiológicas del organismo. Éstas pasan por tomar alimentos que ayuden a prevenir complicaciones frecuentes en esta etapa como la osteoporosis, la hipercolesterolemia o el sobrepeso. Se trata, en definitiva, de ayudarse mediante la dieta a vivir esta fase de la vida de forma más sana y sin riesgos añadidos.
Febrero 2005

Las beneficiosas propiedades del madroño

De sabor agradable –aunque ligeramente ácido– y más dulces cuanto más maduros los del madroño son algo más que simples frutos ya que son fuente de flavonoides, taninos, pectina y vitamina P que les confieren propiedades astringentes, antisépticas, antiinflamatorias, antibacterianas, cardioprotectoras, antioxidantes y hasta anticancerígenas. Son tan variadas sus cualidades que se ha observado que el madroño puede ser útil incluso en casos de alopecia. Una planta legendaria, símbolo –junto al oso– de la capital de España de la que ahora empezamos a descubrir algunos secretos.