Mayo 2003
Mayo 2003
Ginkgo Biloba: la planta del rendimiento intelectual
Considerado fundamental para el correcto funcionamiento intelectual humano, el Ginkgo Biloba es -según decenas de ensayos clínicas- el tratamiento natural más adecuado para tratar la pérdida de memoria y de concentración así como para retrasar la demencia senil....
Mayo 2003
¿Líderes? No, gracias
En las últimas décadas se está produciendo en todo el mundo una clara revisión de los paradigmas o modelos en los que se han asentado tradicionalmente las instituciones que “garantizan” nuestra convivencia en sociedad....
Mayo 2003
¿Qué mano mueve las fichas?
En un principio fue la Naturaleza. Y la Historia era la Naturaleza. Yo, en la Amazonía, he conocido todavía a esos humanos que, cazadores y recolectores,...
Mayo 2003
Afrontando la celulitis
La celulitis es una acumulación anormal de grasa en las células adiposas que hace que éstas se agranden y deformen presionando los vasos sanguíneos y linfáticos de su entorno como consecuencia de lo cual se produce retención de líquidos al tiempo que se degeneran las fibras de colágeno....
Mayo 2003
La pérdida de memoria y la falta de concentración
La memoria es el proceso a través del cual experiencias y habilidades motoras o verbales son conservadas y están en condiciones de representarse y desarrollarse nuevamente,...
Abril 2003
Coenzima Q10: mucho más que un antioxidante
Hasta hace apenas cincuenta años era una desconocida. Hoy, además de atribuirle propiedades importantes para la prevención y tratamiento de diversas patologías, los expertos afirman que la coenzima Q10 estimula el sistema inmune,...
Abril 2003
Balnearios: una fórmula que integra salud y belleza
El uso de aguas mineralizadas para combatir enfermedades es conocido desde la más remota antigüedad. No es por ello de extrañar que hoy día la oferta de balnearios donde recuperar la salud o someterse a programas antiestrés o de adelgazamiento continúe creciendo y ofreciendo cada vez mejores servicios....
Abril 2003
El sentido de la vida
Cada día nos damos cuenta más claramente de que el único modo de sobrevivir es aumentar nuestra capacidad de adaptación, fomentar nuestra flexibilidad y potenciar la disposición al cambio....
Abril 2003
¡Dejemos a los niños en paz!
Un estudio elaborado por un equipo dirigido por la doctora Julie Magno Zito -de la Universidad de Maryland (Estados Unidos)- confirma la tendencia cada vez mayor de los pediatras y de los psiquiatras infantiles a recurrir al uso de potentes medicamentos psicoactivos para tratar la depresión,...
Abril 2003
Intolerancias y alergias alimentarias
El uso y abuso por la industria alimentaria de pesticidas, conservantes, colorantes, aromatizantes, espesantes, acidulantes, edulcorantes, potenciadores del sabor y otros elementos químicos en los alimentos,...
Abril 2003