Marzo 2003
Marzo 2003
Una necesaria dieta informativa
Existe la creencia generalizada de que en nuestros días la humanidad está más -y por ello, mejor- informada que en cualquier otra época de la historia....
Marzo 2003
Mirar con otros ojos
La verdad es que en los tiempos que vivimos resulta difícil mantener una actitud optimista ante la vida. Y es que los medios de comunicación nos pintan un panorama bastante negro: guerras,...
Febrero 2003
Caso Bio-Bac: el Principio de Precaución y el uso compasivo
No consumo ni he necesitado consumir Bio-Bac. No estoy enfermo de cáncer, afortunadamente. No tengo ningún familiar o amigo que lo consuma para tratar de hacer frente a tan terrible enfermedad....
Febrero 2003
Evidencias científicas de la eficacia del Bio-Bac
La Agencia Española del Medicamento, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, lleva semanas intentando hacer creer a los españoles –en colaboración con algunos periodistas y medios de comunicación social- que el Bio-Bac carece de eficacia terapéutica; es decir, que es un producto que no sirve prácticamente para nada y sólo ejerce un efecto placebo. Pues bien, publicamos las evidencias científicas de que sí las tiene. Con referencia documental de los ensayos preclínicos y algunos de los clínicos realizados. Hay aún más pero la documentación original obra en poder de la jueza que lleva el caso. Los mencionados, en...
Febrero 2003
“El sistema sanitario es una verdadera mafia que crea enfermedades y mata por dinero y poder”
Quien hace tal afirmación es Ghislaine Lanctôt, la polémica autora del best seller mundial La mafia médica. En él, esta doctora a la que se ha desposeído de su título de Medicina denuncia el actual sistema sanitario y la corrupción que hay tras el mismo,...
Febrero 2003
¿Existe la Medicina “Científica”?
Desde hace algún tiempo los prebostes de la Medicina convencional alopática –más bien habría que llamarla farmacológica- pretenden hacer creer a la sociedad que ellos, en tanto representantes de la “Medicina Científica”,...
Febrero 2003
Ondas sonoras para calmar el dolor
Una de las principales obsesiones y preocupaciones del hombre es, sin duda, el dolor físico. Por eso en el empeño por mitigarlo se han empleado todo tipo de elementos y terapias naturales y se han creado nuevas tecnologías para atenuarlo....
Febrero 2003
Aceite de onagra: eficaz en numerosas dolencias
El aceite que se elabora con semillas de onagra –científicamente Oenothera Biennis– tiene sorprendentes efectos beneficiosos en el tratamiento de diversas patologías, entre ellas los trastornos del sistema inmune,...
Febrero 2003
Aprender por comprensión o por dolor
Dicen que el ser humano tiene dos caminos bien diferenciados para aprender: el primero es el de la comprensión y el segundo el del dolor. Y qué duda cabe de que conscientemente todos elegiríamos el primer camino,...
Febrero 2003
La pequeña diferencia
La revista científica Nature publicó un comunicado de la doctora Jane Rogers -investigadora de la Wellcome Trust Sanger Institute– dando noticia de que un equipo de este instituto había desvelado el mapa genético del ratón conocido por el nombre Mus musculus....
Febrero 2003