Enero 2001
Enero 2001
El estudio científico del cuerpo energético
La existencia de campos de energía en los seres vivos ha llamado la atención del hombre desde la antigüedad. ¿Quién no recuerda, por ejemplo, las aureolas pintadas en muchos cuadros alrededor de la cabeza de Cristo,...
Enero 2001
«Lo que usted diga, doctor»
Se sabe que en Babilonia, una cultura heredera de la cultura matriz sumeria, la Medicina era ejercida por los magos, que eran sacerdotes y médicos al tiempo....
Enero 2001
Salud con-ciencia
¿Son razonables las pretensiones de una Medicina que trascienda el marco de la materia y salte más allá del límite aparente de la biología molecular? ¿Tienen sentido las recientes publicaciones sobre el efecto de la oración a distancia y las estadísticas que nos introducen a una epidemiología de la religión?...
Enero 2001
Mostrar la otra mejilla
Hay momentos en la vida en que nos encontramos con situaciones especialmente dolorosas, periodos de crisis en que sentimos que las circunstancias nos pueden. Y esto puede suceder tanto en el contexto de lo personal/afectivo como en lo profesional o en lo social....
Diciembre 2000
Mantenga los huesos sanos… comiendo bien
El proceso evolutivo natural de envejecimiento del organismo en todos los seres vivos hace que en determinada etapa de la vida comience una tendencia a la degeneración de ciertos sistemas....
Diciembre 2000
La presión de la escritura (III)
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Diciembre 2000
La importancia de la vitamina B9 o ácido fólico
Se trata de un miembro más de la familia del complejo vitamínico B. También soluble en agua, es una de las vitaminas más importantes para nuestro organismo siendo absorbida en el tracto gastrointestinal y almacenada en el hígado....
Diciembre 2000
La importancia del cobre
El cobre es un mineral que está presente en todos los tejidos corporales y participa activamente en la síntesis de la hemoglobina, las células rojas sanguíneas y la absorción del hierro....
Diciembre 2000
Plantas más adecuadas para el hígado
El hígado es la mayor glándula de nuestro organismo en cuanto a tamaño se refiere y tiene multitud de funciones. Entre ellas: -La transformación de unos principios nutritivos en otros. ...
Diciembre 2000
La Técnica Metamórfica
La vida actual genera tensiones que nuestro organismo puede transformar en enfermedades. Sin embargo, hay técnicas muy simples que pueden ayudarnos a reequilibrar las energías internas y mejorar así nuestra calidad de vida....
Diciembre 2000