Noviembre 2016
Noviembre 2016
Analizan 29 botellas de agua y todas pueden provocar problemas de salud
Un equipo de investigación español dirigido por el Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada así como director Científico del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs. GRANADA, ha publicado en Environment International un trabajo en el que se analizaron 29 muestras de agua embotellada encontrando que en todas había sustancias que alteran o inhiben hormonas -estrogénicas y androgénicas- lo que puede causar problemas metabólicos, inmunológicos, neurológicos y de infertilidad así como a posibles cánceres de tiroides, mama, próstata y testículos. Y es que por increíble que parezca la ley...
Noviembre 2016
Isabel Bellostas: «La vacuna de la hepatitis B debería ser inmediatamente retirada»
La pediatra e investigadora española Isabel Bellostas está convencida de que existe relación directa entre la inoculación de la vacuna de la hepatitis B que se pone a los bebés nada más nacer y la bronquiolitis epidémica, enfermedad infecciosa propia de lactantes y niños pequeños que afecta al tracto respiratorio por lo que no entiende que se inocule de forma generalizada en los hospitales españoles, máxime cuando no es obligatoria (ninguna vacuna lo es en nuestro país). Y es que las bronquiolitis han pasado de ser causa del 4% de los ingresos de niños menores de 2 años ¡a la...
Octubre 2016
Desarrollan un singular dispositivo para recuperar mentalmente funciones tras un ictus
Cuando se sufre un ictus -sea hemorrágico o isquémico- es muy habitual que la persona pierda parte de sus habilidades motoras y no pueda mover algunas de sus extremidades; pues bien, se ha desarrollado un singular dispositivo bautizado como recoveriX que aúna en un mismo proceso rehabilitador la fisioterapia muscular mediante impulsos eléctricos con la imaginación de movimientos y su visualización en una pantalla de ordenador. Y es que al visualizar en ella el enfermo cómo su orden mental logra mover la extremidad se genera una retroalimentación que mejora la plasticidad cerebral mientras paralelamente se estimulan eléctricamente los músculos afectados....
Octubre 2016
El Gobierno aprueba una ley que permite que sigan irradiándonos impunemente
Aunque la electrosensibilidad se reconoce ya judicialmente como algo que incapacita para trabajar en ámbitos con Wi-Fi, telefonía inalámbrica y antenas de telefonía el Gobierno acaba de aprobar -el pasado mes de julio- un real decreto que una vez más permite a los lobbies de las telecomunicaciones contaminarnos electromagnéticamente con impunidad en lugar de atender las peticiones de reducir cuanto antes sus niveles de emisión. En suma, se han ignorado las alertas de la Agencia Europea del Medio Ambiente, las resoluciones del Parlamento Europeo y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y el Dictamen de la sección de Transportes,...
Octubre 2016
Anthony Holland: “Es posible destruir células cancerosas y microorganismos patógenos con campos eléctricos pulsantes”
Las células cancerosas pueden ser destruidas –al menos in vitro- emitiendo sobre ellas campos eléctricos pulsantes oscilantes mediante armónicos de las frecuencias específicas en las que resuena cada tipo tumor; y por tanto puede hacerse igualmente con los microorganismos patógenos. Lo ha logrado un equipo de expertos dirigido por el profesor del Skidmore College de Nueva York (EEUU) Anthony Holland, idea que se le ocurrió gracias a su formación en música que le llevó a investigar tal posibilidad. Y constatado que es posible tras probar en distintos microbios y células tumorales de páncreas, ovario y leucemia constituiría una empresa para...
Octubre 2016
Cómo prevenir y tratar eficazmente de forma natural los problemas de próstata (II)
En la revista del pasado mes explicamos de forma amplia y documentada que ni la prueba del PSA sirve para detectar un cáncer de próstata ni los tratamientos convencionales permiten afrontar eficazmente ni éste ni la hiperplasia benigna de próstata. Ni la terapia antiandrogénica, ni la prostatectomía radical, ni la castración química con Finasteride son una opción aceptable según demuestran ya numerosos trabajos publicados en revistas científicas. Lo inteligente pues es entender las posibles causas para evitarlas y afrontarlas luego con métodos naturales, algo que exige saber qué factores o agentes lo están provocando. No acepte pues ni tratamientos sintomáticos...
Octubre 2016
Importancia de la reelina y los omega 3 para las disfunciones neurológicas
La reelina es una proteína que se encuentra principalmente en el cerebro pero también en la médula espinal, la sangre y otros órganos y tejidos que juega un papel fundamental en el funcionamiento neuronal y en el desarrollo del sistema nervioso central y periférico cuyo déficit ha sido ya vinculado a distintos trastornos neurológicos. Y es que se han encontrado niveles reducidos de reelina en los cerebros de enfermos de alzheimer, autismo, esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión mayor. Es más, la reelina ayuda a madurar las neuronas -tanto anatómica como funcionalmente- así como a formar nuevas conexiones. Pues bien, algunas...
Octubre 2016
Fernando Calatayud: “Una correcta alimentación logra disminuir las patologías respiratorias y el asma bronquial”
Cada vez más personas -especialmente niños- sufren patologías de las vías respiratorias -asma, rinitis, rinosinusitis, faringitis, laringitis, traqueítis, bronquitis, etc.- que se caracterizan por la inflamación de la mucosa respiratoria dando ello lugar a mocos, flemas, tos, dolores de garganta, oídos y cabeza, sibilancias, fatiga, obstrucción de la vías respiratorias, etc. Pues bien, el Dr. Fernando Calatayud está convencido de que la principal causa está en las modificaciones que la industria ha introducido en la alimentación alterando los sistemas inmunológico e inflamatorio que se vuelven híperreactivos ante los factores desencadenantes habituales: infecciones microbianas, alérgenos, sustancias químicas tóxicas, radiaciones y sequedad ambiental. Un...
Octubre 2016
Los peligros de cocer y freír los alimentos
Dicen algunos antropólogos que la cocción de los alimentos fue lo que inició nuestra separación definitiva de los primates y explica el espectacular incremento en apenas un millón de años de nuestro volumen cerebral al permitirnos ingerir carnes ricas en proteínas y hacer masticables y digeribles algunos vegetales pero, paradójicamente, hoy es considerada por otros expertos la principal causa de la mayoría de las enfermedades "modernas". Y es que cocerlos disminuye la cantidad y calidad de sus nutrientes, destruye las enzimas que permiten digerirlos y puede generar además moléculas imposibles de procesar que se acumulan como toxinas provocando a veces...
Septiembre 2016
AHCC: potente inmunoestimulante extraído de algunas setas
El AHCC (Active Hexose Correlated Compound) es un potente inmunoestimulante -modifica tanto la respuesta inmune como la innata- que se extrae de los micelios -la masa de hifas- de las setas shiitake, kawaratake y suehirotake cultivadas en salvado de arroz. En la actualidad se utiliza de forma amplia para tratar pacientes que padecen fuertes infecciones, problemas hepáticos e incluso cáncer -disminuye los efectos de la quimioterapia-, especialmente en Japón donde se usa de forma habitual en más de 700 hospitales. Se trata de un suplemento alimenticio muy rico en alfaglucanos acetilados de peso molecular muy bajo -lo que le hace...
Septiembre 2016