Junio 2016
Junio 2016
La Nanothermia permite destruir tumores malignos sin afectar a las células sanas
La Nanothermia Oncológica se aplica mediante un dispositivo que inhibe la proliferación de las células malignas a la vez que estimula el sistema inmune y está hoy presente en más de 30 hospitales de numerosos países tratándose ya con ella anualmente a más 150.000 enfermos. Y lo hace emitiendo selectivamente radiofrecuencias moduladas que hacen aumentar la temperatura de las células cancerosas sin afectar negativamente a las sanas lo que termina llevándolas a su apoptosis o autodestrucción; en todo tipo de tumores, incluidos los más profundos. Según sus creadores oxigena y vasodilata la zona tratada -reduciendo así el dolor- y facilita...
Junio 2016
Muchos problemas dermatológicos pueden tratarse mediante la ingesta de probióticos
Los últimos avances en el conocimiento del microbioma humano han permitido saber cuáles son las principales especies de microorganismos que cohabitan con nuestras células en una relación simbiótica de delicado equilibrio entre huésped y terreno que puede alterar cualquier anomalía iniciando una reacción del sistema inmune. Alteraciones que pueden afectar incluso a la piel dando lugar a dermatitis y de ahí que, por sorprendente que a algunos les pueda parecer, muchos problemas dermatológicos puedan resolverse ¡ingiriendo probióticos! Y es que las bacterias están presentes en todo el organismo -incluida la piel- y de ahí que la ingesta de algunos probióticos...
Junio 2016
Marco Ruggiero: «El ser humano tiene cuatro cerebros»
Marco Ruggiero, médico y doctor en Biología Molecular que trabajó durante años en el Laboratorio de Biología Celular y Molecular del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, fue profesor del Departamento de Patología y Oncología Experimental de la Universidad de Florencia (Italia) y desarrolla actualmente su actividad científica en Estados Unidos colaborando estrechamente con las prestigiosas asociaciones de autismo National Autism Association y Autism One afirma que el ser humano posee en realidad ¡cuatro cerebros! Así nos lo ha aseverado cuando decidimos entrevistarle con motivo del último libro que ha publicado en colaboración con Peter Greenlaw y que paradójicamente...
Junio 2016
Activar la producción de NRF2 previene las principales patologías degenerativas
La Nrf2 es una proteína reguladora de los genes involucrados en la producción de numerosas enzimas antioxidantes capaces de neutralizar las especies reactivas de oxígeno -los famosos radicales libres- y además desintoxicarnos; como la superóxido dismutasa, la glutatión peroxidasa, la hemo-oxigenasa y la catalasa. Pues bien, varios estudios demuestran que una mayor presencia de ella en el organismo podría prevenir las principales patologías crónicas y degenerativas -diabetes y cáncer incluidos -y que eso puede lograrse mediante suplementos nutricionales pero también a través de la dieta. Y es que entre los activadores de su producción hay principios activos como el sulforafano,...
Mayo 2016
Durísimo ataque a la industria farmacéutica
Sir Richard Thompson -expresidente del Real Colegio de Médicos de Gran Bretaña y médico personal de la Reina-, John Ashton -presidente de The Faculty of Public Health-, J. S. Bamrah -Director Médico del Manchester Academic Science Centre-, Rita Redberg -editora del Journal of American Medical Asociation (JAMA)- y James McCormack -conocido farmacéutico y divulgador científico- han decidido respaldar el manifiesto elaborado a finales de febrero pasado por el prestigioso cardiólogo Aseem Malhotra en el que se pide poner freno a la comercialización de fármacos inútiles y peligrosos, a la práctica de tratamientos manifiestamente ineficaces, a la desinformación de médicos y pacientes, a la sobremedicación, a las malas prácticas, a los estudios insuficientes, a los sobornos de los médicos,...
Mayo 2016
Abulkalam Shamsuddin: «Las propiedades terapéuticas del IP6 no son discutibles»
Abulkalam Shamsuddin, profesor de Patología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland y autor de más de 200 artículos científicos, desarrolló y patentó hace unos años una mezcla sinérgica de inositol y hexafosfato de inositol (IP6) -en la proporción exacta que la hace eficaz- que según asegura mejora la circulación, regula los niveles de colesterol, refuerza el sistema inmune y, aún más importante, inhibe la proliferación de las células cancerosas pudiendo incluso revertir su malignidad y volverlas a la normalidad. Pues bien, hemos hablado con él aprovechando que vino a España a dictar una ponencia y nos...
Mayo 2016
El extraño e incomprensible enigma de las «enfermedades raras»
La expresión "enfermedades raras" se utiliza para hablar de las patologías de etiología o causa desconocida que afectan a muy pocas personas y no se sabe pues ni cómo prevenirlas ni cómo curarlas. Lo inaudito es que ya se han catalogado más de 7.000 que según la Federación Española de Enfermedades Raras afectan solo en Europa al 8% de la población habiendo en España más de tres millones de personas que las padecen. ¿Cómo es eso posible? ¿Y cómo puede hablarse de enfermedades raras o minoritarias cuando hay ya en nuestro país tal cantidad de enfermos? ¿Qué está sucediendo? Es...
Mayo 2016
Proponen extirparle el 75% del estómago para curarse… ¡y lo hace siguiendo un tratamiento natural!
A Miguel Ortega Garralda se le diagnosticó en diciembre de 2014 en el conocido MD Anderson Cancer Center de Madrid un cáncer de estómago, en concreto un “adenocarcinoma difuso de células en anillo de sello en el antro”, diagnóstico que sería posteriormente confirmado en la Clínica Universitaria de Navarra proponiéndosele como única solución una gastrectomía radical que implicaba la extirpación del 75%; de lo contrario, se le dijo, las consecuencias serían "fatales". Se encontró así con un aterrador panorama ante el que estuvo a punto de claudicar cediendo a la presión de los médicos y de su propio entorno familiar...
Mayo 2016
El sinsentido de los diagnósticos psiquiátricos: el Experimento Rosenhan
Que muchas de las patologías psiquiátricas son tan inexistentes como ineficaces los tratamientos que se dan a los desdichados a quienes se etiqueta con ellas se ha denunciado ampliamente en esta revista; de hecho lo saben tanto los psiquiatras como las autoridades sanitarias que aun así mantienen la farsa. Al menos desde que hace 23 años un profesor de Psicología de la estadounidense Universidad de Stanford llamado David Rosenhan decidió demostrarlo acudiendo él mismo y otros siete colegas sanos a varias instituciones mentales diciendo que sufrían lo que los psiquiatras llaman "alucinaciones acústicas". Pues bien, se les creyó -a siete...
Mayo 2016
Testosterona: mucho más que la hormona del sexo
La síntesis de testosterona -hormona presente en hombres y mujeres aunque sea en proporciones muy distintas- disminuye con la edad y ello no solo hace perder deseo sexual sino masa muscular y ósea; es más, su déficit se ha asociado ya al síndrome metabólico, la diabetes tipo 2, la osteoporosis, la anemia, los accidentes cardiovasculares, el alzheimer y el cáncer. De ahí que muchos médicos sugieran el uso de testosterona sintética a pesar de que están constatados sus efectos secundarios negativos. Es más, es un sinsentido porque se sabe cómo potenciar la síntesis de testosterona endógena con métodos naturales inocuos....
Abril 2016