Septiembre 2015
Julio-agosto 2015
¿Una pastilla para perder peso aun siguiendo una dieta hipercalórica?
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) asegura haber desarrollado un fármaco que hace perder entre un 8% y un 20% de peso y grasa corporal incluso siguiendo una dieta hipercalórica. Aparentemente sin efectos secundarios pues al menos entre los animales a los que se les dio no hubo pérdida de masa muscular y ósea, no hubo problemas hepáticos y no se alteró su sistema nervioso. Lo singular es que se afirma además que deja de hacer efecto cuando el organismo no necesita ya perder peso. Si las expectativas se confirmaran el fármaco permitiría tratar la obesidad, la...
Julio-agosto 2015
Propiedades terapéuticas del MSM
El MSM (metilsulfonilmetano) es un compuesto natural azufrado presente en nuestro organismo y en muchos alimentos que aunque la medicina oficial se niega a usar por ser una sustancia no patentable ha demostrado tener numerosas propiedades terapéuticas. Ciertamente no son muchos por eso mismo los estudios científicos que avalan su eficacia -no obstante los hay en casos de artrosis, enfermedades inflamatorias intestinales, alergias y otras patologías- pero hay también evidencias empíricas de que posee una potente acción antiparasitaria, antiinflamatoria e inmunomoduladora. Es más, por su riqueza en azufre está indicado para tratar numerosas dolencias ya que este mineral participa en...
Julio-agosto 2015
¿Son de fiar los medios de comunicación?
Todo el mundo admite que la información es poder y, por tanto, que quien controla la información lo tiene o controla en la sombra. La sociedad actúa en función de los datos que tiene y éstos se los proporcionan los medios de comunicación... o se los ocultan. Información que cuando llega, por otra parte, puede ser veraz... o manipulada. En todos los campos, incluido el de la salud; solo que en éste ámbito se moldea con ella a los profesionales, funcionarios y políticos que toman las decisiones. Ser conscientes de ello es fundamental porque los grandes medios se hallan actualmente...
Julio-agosto 2015
La ELA y otras patologías neurológicas podrían estar causadas por hongos
Un equipo español de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa coordinado por Luis Carrasco ha encontrado proteínas, DNA y unos corpúsculos intracelulares de varias especies de hongos en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) infiriendo de ello que esta grave patología y otras neurodegenerativas -como la esclerosis múltiple, el alzheimer y el parkinson- pueden deberse a una infección por hongos. Concretamente se han encontrado tres especies: Candida albicans, Cryptococcus spp. y Malasezzia spp. El trabajo se ha publicado en International Journal of Biological Sciences.
Julio-agosto 2015
Rupert Shledrake: «La ciencia no puede basarse en creencias pero es lo que sucede hoy»
En 1981 el bioquímico británico Rupert Sheldrake publicó su conocida obra Una nueva ciencia de la vida en la que plantearía su teoría sobre los campos mórficos o morfogenéticos, patrones o estructuras inmateriales e intemporales que a nivel cuántico ordenan la naturaleza tanto de los cristales y moléculas como de los organismos vivos y transmiten información -aunque no energía- entre los individuos de una misma especie. Y rechazado su planteamiento por la mayoría de sus colegas se convertiría en un "hereje" al que desprestigiar. Pues bien, en su último libro, El espejismo de la Ciencia, plantea que el paradigma científico actual se basa en lo que irónicamente...
Julio-agosto 2015
El ignorado peligro de los sulfitos
Los sulfitos son unos derivados químicos del azufre que se emplean como conservantes alimentarios para evitar el crecimiento de bacterias, mohos y levaduras, prevenir la oxidación de aceites y grasas y evitar la decoloración o el oscurecimiento de los alimentos -principalmente de vinos, cervezas, cavas, sidras, vegetales y crustáceos- estando identificados en las etiquetas con las siglas que van de la E-220 a la E-228. Pues bien a pesar de su uso común y de que son presentados prácticamente como inocuos la realidad es que pueden dar lugar a numerosas reacciones indeseables; sobre todo de tipo alérgico. Resultando especialmente peligrosos...
Junio 2015
BEMER: singular equipo tecnológico para mejorar la microcirculación sanguínea
En el organismo hay una extensa red de arterias, vasos y capilares que se ocupan de llevar la sangre a todas las células, tejidos y órganos del cuerpo. Red que si se obstruye impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen adecuadamente pudiendo ello dar lugar a numerosos problemas de salud. Pues bien, el Instituto de Microcirculación de Berlín (Alemania) desarrolló un dispositivo que optimiza la microcirculación del cuerpo en menos de 8 minutos mejorando de paso la respuesta inmune. Sin efectos secundarios negativos. Hablamos del Bemer, singular aparato catalogado como dispositivo médico de clase 2 del que explicamos en detalle...
Junio 2015
Dr. Javier Álvarez: «Se están diagnosticando como trastornos mentales procesos que en realidad no son patológicos»
Quien hace tan contundente afirmación es el Dr. Javier Álvarez, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital de León, quien a fin de acabar con tal sinsentido impulsa la creación de una fundación que ayude a modificar el actual modelo psiquiátrico, evite que se diagnostiquen como trastornos mentales procesos no patológicos -como muchos casos de esquizofrenia y trastorno bipolar- y no se medique a gente innecesariamente. De hecho asegura que muchos solo padecen Hiperia, término que propone para definir lo que llama "automatismos mentales hipersincrónicos", algo que según él sufrieron personalidades como Platón, Arquímedes, San Agustín, Nietzsche, Dostoiewski, Van Gogh,...
Junio 2015
¿Es el gluten la causa del hipotiroidismo?
El hipotiroidismo, disfunción de la tiroides que da lugar a una gran variedad de síntomas y en la actualidad sufre una de cada diez personas -el 95% mujeres- cursa en la mayoría de los casos como una enfermedad autoinmune ya que entre quienes la padecen se detectan altos niveles de anticuerpos antitiroideos. Pero, ¿y a qué reacciona el organismo? Pues por sorprendente que parezca cada vez más estudios indican que puede tratarse de una reacción de intolerancia ¡al gluten! De ahí que cada vez más médicos sugieran ya a quienes padecen el problema que se hagan un test de intolerancia para...
Junio 2015
José Manuel Gómez Morillo: un médico del siglo XXI
Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla el Dr. José Manuel Gómez Morillo se formó también en Medicina Tradicional China y Homeopatía ejerciendo además en su consulta muchas de las terapias que otros colegas desprecian: Macrobiótica, Biorresonancia, Electroacupuntura, Terapia Craneosacral, Biodescodificación, Par Biomagnético, Espagiria, Psicoterapia, Constelaciones Familiares, EMOR (Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares)... Y encima es experto en los problemas que causa la actual contaminación electromagnética. Se trata en suma de un profesional universitario de la salud de mente abierta que no tiene además reparo alguno en hablar de la eficacia de unas disciplinas que otros rechazan......
Junio 2015