Abril 2015
Marzo 2015
Los cereales, el pan y la pasta son dañinos
En pocos meses se han publicado en España dos libros -Cerebro de Pan y Sin trigo, gracias- en los que se acusa al trigo actual -una vez más- de ser la causa subyacente de numerosos problemas de salud y aumentos injustificados de peso proponiendo por ello que se elimine de la dieta todo producto alimenticio que lo contenga si se quiere mantener la salud o recuperarla. El primero está escrito por el neurólogo David Perlmutter y se centra en los problemas que provoca en el sistema nervioso central -causando especialmente alzheimer- y el segundo es obra del cardiólogo William Davis...
Marzo 2015
¿Procesará el Tribunal Supremo indio a Bill Gates?
El Tribunal Supremo indio investiga una denuncia presentada en octubre de 2012 por activistas de Gramya Resource Centre for Women según la cual Merck y GlaxoSmithKline habrían realizado entre 2009 y 2010 junto con organizaciones financiadas por la Fundación Bill y Melinda Gates ensayos clínicos con vacunas para el Virus del Papiloma Humano utilizando de cobayas a 24.000 adolescentes sin informar adecuadamente de los riesgos y sin seguimiento de control; con la complicidad de UNICEF y la OMS. Y es que tras conseguir que familiares y guardas de albergues para huérfanos estamparan su huella en consentimientos que no podían leer...
Marzo 2015
La OMS y UNICEF, acusadas de amparar vacunas para controlar el crecimiento poblacional
La campaña de vacunación contra el tétanos efectuada en marzo de 2014 en Kenia que auspiciaron la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF pudo ser en realidad un programa para controlar el crecimiento de la población; y es que contenía de forma injustificada la hormona beta-HCG (gonadotrofina coriónica humana) que, como se sabe, provoca abortos y esterilidad. Al menos así lo han denunciado públicamente en el país la Asociación de Médicos Católicos y la Conferencia de Obispos Católicos. Y no es la primera vez que se hace pues ya se desarrollaron campañas similares en México y Nicaragua en...
Marzo 2015
Sorprendente técnica de constatada eficacia: el trasplante fecal
Aunque la idea de introducir en un intestino heces de otra persona parezca algo repulsivo se trata de una antiquísima práctica de la medicina oriental que se investigó con especial interés hace décadas y hoy se considera un método eficaz para tratar infecciones intestinales complicadas; especialmente en el caso de la Clostridium difficile, bacteria resistente a los antibióticos que solo en Estados Unidos causa ¡un centenar de muertes diarias! Es más, el Trasplante fecal no solo ha demostrado ser una solución rápida y eficaz en todas las enfermedades inflamatorias intestinales -colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, etc.- sino en otras dolencias...
Marzo 2015
Aplicaciones para comprobar la contaminación por Wi-Fi del entorno
Que vivimos en un entorno plagado de radiaciones electromagnéticas que pueden afectar negativamente a la salud es bien sabido a pesar de que algunos intentan minimizar un problema que cada vez es más grave. Pues bien, al menos en lo que a los teléfonos móviles se refiere hay ya en el mercado algunas aplicaciones pensadas para facilitar las telecomunicaciones que sin embargo podemos utilizar para conocer el grado de contaminación electromagnética por Wi-Fi al que estamos sometidos. Nos referimos a Digital Ethereal, Wi-Fi Analyzer, Tawkon y Wi-Fi Solver.
Marzo 2015
Falacias de la Medicina
Algunas de las principales creencias de la Medicina son erróneas; es más, pueden considerarse auténticas falacias. No se sostiene por ejemplo la convicción de que las grasas son malas para la salud y su consumo lleva a un mayor riesgo de obesidad, patologías cardiovasculares, osteoporosis o cáncer. De hecho todo indica que tener altos los niveles de colesterol y triglicéridos reduce el riesgo de padecer problemas neurológicos -especialmente parkinson- y aumenta la longevidad; en cambio las estatinas pueden provocar problemas cerebrales e incrementar los riesgos de sufrir patologías cardiacas, diabetes y muerte prematura. Lo que en cambio sí es preocupante...
Febrero 2015
Hepatitis C: una gigantesca estafa
La llegada al mercado de Sovaldi, carísimo fármaco que se supone eficaz contra la hepatitis C -algo en realidad no demostrado- cuyo tratamiento -12 semanas- cuesta en España la friolera de 25.000 euros cuando en Egipto vale 770 y su coste de producción no llega ni a 100 euros demuestra que el sistema sanitario está podrido. Claro que estamos ante una gigantesca estafa basada en el chantaje que solo es posible por la complicidad de la FDA, la Agencia Europea del Medicamento, la mayoría de los gobiernos y ciertas sociedades "científicas" bien relacionadas con la industria farmacéutica, actuando todos ellos...
Febrero 2015
¿Están las principales organizaciones ecologistas al servicio de grandes grupos económicos?
La pregunta que encabeza este texto puede parecer una broma pero resulta que la World Wildlife Fund (WWF) -Fondo Mundial para la Naturaleza- fue fundada en 1961 por Bernardo de Lippe-Biesterfeld, presidente también -hasta su muerte en 2004- de las reuniones del famoso Club Bildelberg que cada año reúne a las 130 personas más influyentes del mundo y nació promovido y financiado por David Rockefeller. Es más, la propia Fundación Rockefeller es la que controla las llamadas Cumbres de la Tierra en las que los grupos ecologistas juegan un mero papel de comparsas. Y por si fuera poco ahora sabemos...
Febrero 2015
¡La marihuana es anticancerígena!
Los cannabinoides de la Cannabis sativa -planta más conocida como cáñamo o marihuana-, especialmente el tetrahidrocannabinol y el cannabidiol, son ¡anticancerígenos! Se ha constatado en investigaciones básicas con roedores en tumores hepáticos, pancreáticos y colorrectales así como de mama, pulmón y cerebro, entre otros. Sin efectos secundarios negativos. Sin embargo el estigma que supone su consideración como "droga" y la imposibilidad de patentar sus compuestos está retrasando de forma absurda su aplicación clínica. Hemos hablado de ello con Manuel Guzmán, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular que dirige el Grupo de Señalización por Cannabinoides en la madrileña Universidad Complutense.
Febrero 2015
Los virus no son siempre patógenos
Un grupo de microbiólogos del Langone Medical Center de la Universidad de Nueva York (EEUU) ha obtenido la primera evidencia sólida de la presencia beneficiosa de virus en el intestino. Y es que durante una serie de experimentos destruyeron la flora bacteriana de varios ratones dándoles antibióticos encontrándose con que los norovirus que luego les introdujeron -considerados responsables del 50% de las gastroenteritis- no solo no agravaban el problema sino que ayudaban a reparar el tejido intestinal dañado por la inflamación y a restaurar las defensas inmunológicas. El descubrimiento apoya la corriente cada vez más numerosa de investigadores que reclama una...
Febrero 2015