Mayo 2013
Mayo 2013
El Lepidium Latifolium o “rompepiedras” desintoxica eficazmente el organismo
La salud de nuestras células depende del estado del terreno extracelular –básicamente del líquido intersticial en el que se bañan- pues es a través de él como llegan el oxígeno, los nutrientes y demás sustancias necesarias para su correcto y adecuado funcionamiento. Sin embargo el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que ingerimos están hoy contaminados por todo tipo de tóxicos que han ensuciado el estanque acuoso en el que se bañan células, tejidos y órganos dificultando –cuando no impidiendo- su normal funcionamiento. Problema que agravan el sedentarismo, las radiaciones electromagnéticas artificiales y los iatrogénicos fármacos...
Mayo 2013
Adulteración y contaminación intencionada del agua y los alimentos
Algunas multinacionales están adulterando y contaminando alimentos y suministros de agua amparadas por leyes que permiten incluso encarcelar a quienes se atrevan a criticar sus productos una vez los han aprobado los gobiernos. Así lo denuncia al menos el microbiólogo Shiv Chopra asegurando que son ya 76 millones de personas en Estados Unidos las que padecen cada año infecciones de origen alimentario de las que 5.000 mueren; añadiendo que en Canadá la tercera parte de la población sufre asimismo patologías originadas por la alimentación. De hecho cada vez más científicos son perseguidos por denunciar un peligro que solo se explica...
Mayo 2013
Virtudes nutricionales y terapéuticas de las leches vegetales (II)
El pasado mes dimos a conocer las propiedades nutricionales y terapéuticas de algunas de las leches vegetales que podemos consumir en lugar de las leches animales y de los estudios que las avalan aparecidos en publicaciones de prestigio internacional; concretamente hablamos de las leches de alpiste, avena, arroz, cebada, centeno y sésamo (ésta con más calcio incluso que la leche animal). Pues bien, continuamos con la información que debimos dividir dada la larga extensión del artículo centrándonos en esta segunda parte en las leches vegetales de lino, coco, legumbres, almendras, avellanas, anacardos, cannabis, trigo sarraceno y garbanzos.
Abril 2013
Virtudes nutricionales y terapéuticas de las leches vegetales
Hoy día podemos encontrar en cualquier supermercado una amplia variedad de leches vegetales -desde la omnipresente e insana leche de soja hasta las de arroz o almendras- así como otras que sólo se venden en herbolarios. Y muchas más que nosotros mismos podemos elaborar en casa de forma muy sencilla. Pues bien, hemos analizado las más consumidas teniendo en cuenta su valor nutricional y, sobre todo, su contenido en moléculas de alto valor biológico, tanto preventivo como terapéutico: estimuladoras del sistema inmune, antioxidantes, anticolesterolemiantes, protectoras del hígado... “Leches” que constituyen un ejemplo de los numerosos beneficios que los alimentos más...
Abril 2013
Guerra global contra Monsanto
Monsanto es la primera multinacional fabricante de transgénicos y además -según el grupo ETC- la principal empresa de semillas del mundo ocupando ya el quinto lugar en la producción de agroquímicos a pesar de que cada año se acumulan más denuncias contra ella porque sus semillas y transgénicos se relacionan con cada vez más enfermedades, muertes, contaminación, destrucción del medio ambiente, privatización de tierras, amenazas a campesinos y desplazamientos de pueblos indígenas. De hecho hay ya iniciativas populares surgidas en Iberoamérica (Argentina, Brasil, Perú, Colombia, Guatemala y Haití), la India y el continente africano –donde se ha constituido la Alianza para la...
Abril 2013
¿Qué hay tras la privatización de la gestión sanitaria?
Que la Sanidad es ante todo un negocio no es ya discutible. Por eso quienes viven de hacer negocios decidieron hace unos años introducirse en los sistemas sanitarios de los estados que cuentan con atención sanitaria gratuita y grandes infraestructuras y medios a fin de aprovecharlas en su propio beneficio. Una posibilidad que en España entreabrió en 1997 la Ley de habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud. ¿Y qué se esconde tras ella? ¿Quiénes están detrás de la operación? ¿Realmente va todo mejor cuando la gestión de un hospital es privada o en realidad los beneficios...
Abril 2013
¿Son los antidepresivos la causa de las matanzas en las escuelas estadounidenses?
Las últimas matanzas acaecidas en escuelas de Estados han llevado a sus políticos a intentar controlar mejor la venta de armas pero pocos se han planteado averiguar qué hay detrás de tales comportamientos. Algo que sí han hecho en cambio los doctores David Healy -psiquiatra británico para quien el 90% de esos tiroteos están relacionados ¡con los antidepresivos! y más concretamente con los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS)- y Peter R. Breggin -psiquiatra de Harvard que ha testificado en aproximadamente 100 juicios en los que violencia y antidepresivos estaban presentes- quienes han llegado a la conclusión...
Abril 2013
Desidia de las autoridades ante el grave problema de las radiaciones electromagnéticas (II)
La Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer envió en julio de 2012 a las principales autoridades españolas un documentado informe en el que se denuncia de forma tan rigurosa como contundente el peligro que supone en la actualidad la brutal contaminación electromagnética que sufrimos todos aunque haya “expertos” al servicio de la industria que se presten a minimizar o negar esa realidad… cobrando por ello. Publicado en el pasado número parte del informe damos ahora a conocer nuevos detalles y argumentaciones del mismo que incluyen la denuncia de que ha habido jueces y magistrados que para proteger a la...
Marzo 2013
Asocian la vacuna Infanrix Hexa con la muerte de decenas bebés
Desde el lanzamiento en el año 2000 de la vacuna Infanrix hexa de GlaxoSmithKline Biologicals -utilizada contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B, la poliomelitis y la Haemophilus tipo b- se han producido al menos 36 fallecimientos de bebés cuya muerte se ha asociado a ella. Así lo documenta un informe "confidencial" que se ha filtrado de la sección belga de la propia multinacional farmacéutica. Una cifra que en realidad podría ser de 73 fallecimientos según la organización francesa Iniciativa Ciudadana que entiende que deberían tenerse en cuenta las muertes de bebés achacadas a “muerte súbita”...
Marzo 2013
Los principales peligros de los cigarrillos se ocultan a la población
La Secretaría de Estado de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación español tiene desde principios de 2012 los resultados de un estudio realizado en la Universidad de Alicante que confirma la presencia en los cigarrillos de sustancias altamente tóxicas y cancerígenas. El informe es tan contundente que el director del estudio, el catedrático de Química Antonio Marcilla, no se explica que aún no esté prohibida la venta de tabaco. Cabe preguntarse obviamente qué espera el Gobierno para actuar contra los responsables de las diez marcas de cigarrillos en él analizadas. Lo lamentable es que el estudio -así como los realizados...
Marzo 2013