Abril 2012

Federico Relimpio Astolfi: “La industria se aprovecha de la fragilidad de los médicos en el sistema sanitario público”

Federico Relimpio Astolfi, médico sevillano especializado en Endocrinología y Diabetes, acaba de escribir una novela en la que revela sin tapujos cómo la gran industria farmacéutica intenta una y otra vez corromper a los médicos -de modo más o menos encubierto- a través de sus visitadores. Lo singular es que la obra, titulada K.O.L. (Líder de Opinión), se basa según reconoce su autor en la propia experiencia ya que él mismo fue uno de esos especialistas a los que la industria paga para formar a otros médicos. De hecho estuvo a punto de cruzar la “línea roja” pero reculó a...
Abril 2012

Timerosal y autismo: silencio, ocultación y mentiras

Agencias del Servicio de Salud estadounidense -en particular los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y la FDA-, asociaciones médicas profesionales, científicos corruptos, grandes medios de comunicación, laboratorios fabricantes de vacunas y la propia Organización Mundial de la Salud vienen practicando sistemáticamente una política de ocultación de datos y estudios científicos, manipulación de la información médica y toxicológica e incluso haciendo falsas afirmaciones sobre la relación entre el mercurio utilizado en las vacunas y patologías del neurodesarrollo infantil. La creciente epidemia de autismo en Estados Unidos podría ser de hecho consecuencia directa de esa política protectora de los intereses...
Abril 2012

¿Es internet un peligro para la salud mental de los niños?

El abuso y mal uso de Internet empieza a ser causa de problemas de ansiedad y adición entre los usuarios más jóvenes. Son de hecho ya muchos los psicólogos que consideran un motivo serio de preocupación que niños y jóvenes rehúyan cada vez más los contactos sociales para refugiarse en la red y en las nuevas tecnologías. Según el director del Centro de Investigación Innocenti (IRC) de la UNICEF, Gordon Alexander, “cada vez son más los niños que se muestran incapaces de imaginar la vida sin su perfil en las redes sociales”. Otro de los problemas que señala el informe del IRC -publicado hace unos meses- Child Safety Online: Global challenges and strategies es el aumento de casos de adicción...
Marzo 2012

¿Puede la capsaicina ayudar rápidamente en caso de un ataque al corazón?

¿Puede la capsaicina -principio activo presente en el ají o pimienta roja de Cayena, el chile o la guindilla- aplicada en crema ser un eficaz remedio de urgencia en caso de infarto? Pues parece que sí y de ahí que la Universidad de Cincinnati haya decidido comprobarlo una vez constatado en ratones que un bálsamo contra el dolor que la contenía -hoy día existen cremas de capsaicina para el dolor y la inflamación- frotado sobre la piel durante un ataque al corazón funciona como protector cardiaco. Lo que invita a recuperar los trabajos del naturópata norteamericano John Christopher quien siempre sostuvo que en caso de un ataque cardiaco es vital mezclar una...
Marzo 2012

El mito de la medicina basada en la evidencia

Hace unos meses se puso en marcha una campaña de descrédito de las terapias naturales abanderada por la secta de los pseudoescépticos que, apoyados en medios de comunicación controlados por la gran industria farmacéutica, repite como si fuera un mantra que "las terapias naturales, complementarias o alternativas no cumplen con el patrón oro de la Medicina moderna, la denominada Medicina basada en la evidencia". Pues bien, Steve Hickey -doctor en Biofísica Médica por la Universidad de Manchester (Inglaterra) y especialista en el reconocimiento de patrones, inteligencia artificial e informática- y Hilary Roberts -licenciada en Informática, Fisiología y Psicología- acaban de escribir un contundente texto...
Marzo 2012

AMP: sorprendente aparato de diagnóstico

Tras 15 años de investigación y varios premios internacionales ha sido homologado en Europa el analizador de sangre AMP, primer dispositivo médico capaz de realizar de forma automática una completa analítica de sangre ¡sin necesidad de extraerla! El dispositivo mide medianteespectroscopia infrarroja una serie de puntos biológicos de referencia –la arteria carótida, las axilas y la zona umbilical- y el software permite obtener en apenas cinco minutos 117 parámetros con datos de hemodinámica, coagulación, enzimas, transporte, consumo de oxígeno y otros directamente relacionados con la función cardiovascular. Fruto de la tecnología médica aeroespacial podría convertirse en breve en un dispositivo indispensable en casos de urgencia y prevención gracias a...
Marzo 2012

Actuando sobre una parte del cuerpo se puede tratar todo el organismo

La Medicina Tradicional China ha sido complementada en Occidente con el descubrimiento en los últimos 50 años de que hay otras zonas en el organismo además de las orejas, las manos y los pies en las que también se encuentran reflejados todos los sistemas y órganos del cuerpo. Zonas conocidas como microsistemas a las que se suman hoy las de la cavidad oral, las piernas y el conjunto cuello-cráneo. Un conocimiento importante porque a través de los puntos reflejos de cada microsistema se puede actuar sobre cada órgano o función, bien con masajes o agujas, bien con terapia neural o...
Marzo 2012

La importancia del segundo cerebro

Todo indica que nuestra psique está controlada principalmente por el cerebro pero lo que es innegable es que los estados emocionales y los procesos nerviosos no racionales están muy influidos por el Sistema nervioso entérico –popularmente conocido como Segundo Cerebro- que es el que se encarga de controlar el sistema gastrointestinal –al que reviste- merced a sus cien millones de neuronas (una milésima parte de las que tenemos en el cerebro pero más de las que hay en la médula espinal). Lo que no es tan conocido es que en él se encuentran los mismos neurotransmisores que en el cerebro...
Marzo 2012

El coral marino, eficaz para reequilibrar el pH del organismo

La acidificación que cada vez más personas sufren a causa de una deficiente alimentación y de los tóxicos del entorno está provocando múltiples patologías. Un problema que el organismo intenta a menudo resolver utilizando para contrarrestarlo el calcio de los huesos lo que en buena parte explica que en España haya ya dos millones y medio de personas con osteoporosis. De ahí que se entienda oportuno ingerir calcio y se recomiende para ello el consumo de leche sin tener en cuenta que ésta acidifica el organismo. De hecho quienes consumen muchos lácteos suelen terminar teniendo osteoporosis, entre otras muchas patologías....
Febrero 2012

Cómo tratar muchos casos diagnosticados de autismo

Víctor nació en el 2008 de parto natural y sin complicaciones creciendo alegre, risueño y sin problemas de salud. Sin embargo a los 15 meses recibió la vacuna de la triple vírica y empezó a tener problemas que los médicos diagnosticaron como Trastorno Generalizado del Desarrollo, nombre que engloba al autismo y al Trastorno Desintegrativo Infantil así como a los trastornos de Rett, Asperger y Tourette.Afortunadamente hoy, con 3 años, es un niño normal. Y lo mismo le sucedió a Clara que también fue diagnosticada como autista y hoy es una estudiante destacada. ¿Y cómo? Pues porque sus padres recurrieron a...
Febrero 2012

El Trastorno Límite de la Personalidad, otra enfermedad inexistente

Los psiquiatras están convenciendo a millones de personas de que padecen conductas “patológicas” que requieren ser tratadas con fármacos siendo falso. De hecho basta con que alguien sea considerado “emocionalmente inestable”, esté harto de lo que vive y le apetezca renunciar a todo –a eso le llaman sufrir “tendencia autodestructiva”-, encontrarse realmente fastidiado y muy triste por algo –a eso se le llama “depresión”-, sufrir ansiedad, ser adicto a algo, autolesionarse, padecer anorexia, bulimia, hiperactividad… Con tener algunos de esos “síntomas” -u otros parecidos- cualquier psiquiatra puede etiquetar a una persona como afecta de una “enfermedad psiquiátrica” y justificar que se...
Febrero 2012

Utilidad del limón en casos de cáncer

El limón es un alimento pero también un potentísimo fármaco natural ya que es antioxidante, antibacteriano, antiviral, antifúngico, alcalinizante, cardioprotector, desintoxicante, diurético, estimulante del hígado y el páncreas, astringente, antiescorbútico, antihemorrágico, antihistamínico, analgésico, antianémico, antipirético, cicatrizante, expectorante, hidratante, hipocolesterolemiante, hipotensor, inmunoestimulante, remineralizante, tónico, venotónicoy anticancerígeno. ¿Sorprendido? Pues está documentado. En todo caso esta vez damos cuenta de las investigaciones que se han centrado en la actividad biológica de los flavonoides, carotenoides y limonoides de los cítricos frente a las células tumorales. Y es que en la naturaleza y no en los fármacos sintéticos está la auténtica fuente de salud.