Octubre 2011

El conocimiento oculto de las Flores de Bach

El próximo mes de noviembre se cumplirán 75 años de la muerte de Edward Bach, el “padre” de las llamadas Flores de Bach cuyo uso se ha expandido por todo el planeta desde que en 1983 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconociera su eficacia y recomendara a los estados miembros su utilización. Sin embargo los 38 remedios que integran el sistema floral de Bach han sido tomados como una simple colección de elixires florales útiles en tanto medicamentos individuales que pueden usarse para tratar síntomas concretos al estilo del uso alopático de la ciencia médica cuando su verdadera...
Octubre 2011

Eficacia de la cúrcuma en casos de cáncer y otras patologías

Muchas de las especias que usamos habitualmente en la cocina al preparar los alimentos no sólo sirven para darles color y sabor sino que permiten prevenir y/o tratar numerosas patologías crónico-degenerativas y el cáncer. Y una de las más investigadas es la cúrcuma -especia derivada de los rizomas de la Cúrcuma longa,planta de la familia del jengibre cultivada principalmente en la India- destacando en ese sentido los trabajos realizados por el equipo del Dr. Bharat Aggarwal en el hospital M.D. Anderson Cancer Center de Houston (Texas) que corroboran tanto las propiedades antiinflamatorias como anticancerígenas que inmemorialmente se le han conferido...
Octubre 2011

Querella contra el ex Director General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

La Fundación Alborada ha interpuesto una querella contra el ex Director General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de Madrid Manuel Molina Muñoz “y demás personas que puedan resultar también autores o cómplices” por presunto abuso de poder en el ejercicio de su cargo. Según el letrado de la acusación, Luis Bertelli, se les imputa presuntos delitos de prevaricación y la vulneración del derecho a la salud de varios enfermos que protege nuestra Constitución. La querella obedece a la decisión de esa Consejería de suspender -el pasado mes de mayo- la mayor parte de la actividad de...
Septiembre 2011

Utilidad de la adelfa en casos de cáncer

Hace ahora medio siglo el médico turco Hüseyin Ziya Özel constataría algo que le llamó poderosamente la atención: los campesinos que habitaban en la zona alta de una región montañosa de su país enfermaban de cáncer pero no pasaba lo mismo con los que vivían en los valles. Y pronto supo la razón: los de los valles cultivaban una planta venenosa que en España conocemos como adelfa y cuyo nombre botánico es Nerum oleander con la que tradicionalmente se medicaban. Investigaciones posteriores corroborarían su utilidad en casos de cáncer y otras patologías.
Septiembre 2011

Importancia de la Cronobiología en la salud

La Cronobiología es la disciplina que estudia los mecanismos por los que se producen los ritmos biológicos y qué aplicaciones tiene ese conocimiento en Biología y Medicina; un conocimiento que es hoy importante en Neurociencia, Endocrinología, Psiconeuroendocrinoinmunología y la Ciencia del Sueño. Teniendo especial importancia los ritmos biológicos que dependen tanto de los ritmos cósmicos y terrestres como de los relojes endógenos que regulan los ciclos de nuestro organismo. Y es que la actividad de cualquier ser viviente se manifiesta siempre con una variación regular y no como un proceso continuo. A fin de cuentas la vida en nuestro planeta...
Septiembre 2011

¡Cientos de miles de personas toman fármacos para la hipertensión sin padecerla realmente!

Un reciente estudio dirigido por el Dr. Alejandro de la Sierra ha comprobado que el 37,5% de 8.295 personas con “hipertensión resistente” que estaban siendo tratadas con al menos tres fármacos en realidad padecían “hipertensión de bata blanca”, es decir, que la presión arterial les subió debido simplemente al nerviosismo que les provoca estar ante un médico; y, por tanto, no sufrían hipertensión. Y como quiera que en España hay unos 488.000 “hipertensos resistentes” controlados por los médicos puede concluirse que unos 183.000 padecen “hipertensión de bata blanca”. Un panorama aterrador porque ello indica que en nuestro país se estaría...
Septiembre 2011

El legado de Wilhelm Reich

A pesar de su importancia los descubrimientos realizados por Wilhelm Reich permanecen apartados de la Ciencia y la Medicina porque ponen en peligro los privilegios de quienes se han erigido en sus representantes y temen quedar en evidencia y, al tiempo, porque rechazan lo que son incapaces de comprender y asumir. Afortunadamente un buen número de investigadores, terapeutas, médicos y profesionales de numerosos ámbitos del conocimiento han integrado esos hallazgos en sus trabajos y continúan explorando los caminos que abrió. De ahí que escuelas, fundaciones y centros de investigación de medio mundo hayan asumido la responsabilidad de transmitir su legado.
Septiembre 2011

MPS 310: sorprendente irradiador fotónico

El déficit de exposición a la luz solar puede ser causa de múltiples dolencias o agravarlas así que para tratar de solventar esa carencia se ha diseñado un aparato bautizado como MPS 310 que permite irradiar el cuerpo y darse una auténtica ducha de luzcon fotones lo que según su inventor permite repolarizarlas células y armonizarlas. Es más, sus creadores aseguran que permite convertir en información fotónica –es decir, en luz- cualquier sonido –armónico o desarmónico, música incluida-. Y para demostrarlo se ha desarrollado otro dispositivo llamado NLD (Noise Light Detector o Detector del ruido de la luz) que hace...
Septiembre 2011

Visitadores médicos independientes de la industria farmacéutica

La Consejería de Salud de Extremadura ha decidido formar a farmacéuticos a fin de que informen de manera independiente a los médicos sobre las propiedades terapéuticas reales de los fármacos que aparezcan en el mercado, su seguridad y sus posibles efectos iatrogénicos y no dependan éstos sólo de la “información” de los “visitadores” que los laboratorios farmacéuticos contratan para “convencerles” de que receten sus productos en lugar de otros. Como nuestros lectores saben no somos partidarios de la injustificable medicalización de la sociedad pero esta iniciativa puede ser ciertamente útil. El trabajo lo coordina una Oficina de Evaluación de Medicamentos que...
Julio - Agosto 2011

Profesionales sanitarios se plantan ante “la biblia de los trastornos mentales”

Psiquiatras, psicólogos clínicos, médicos de familia, psicoanalistas y trabajadores sociales -entre otros profesionales- han creado un movimiento bautizado como STOP DSM cuyo objetivo es denunciar que el Manual de diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales -el conocido DSM del que en el 2013 se publicará su quinta versión y que para los psiquiatras es “la biblia de los trastornos mentales”- o la“Biblia de la Psiquiatría”pretende -aún con mayor descaro- que cualquier malestar emocional o psicológico sea considerado a partir de su publicación una “enfermedad” que requiere medicación. Y es que la estrategia de la industria farmacéutica de inventarse enfermedades...
Julio - Agosto 2011

Los anticonceptivos orales pueden causar trombosis, infartos y otras patologías

Los anticonceptivos orales elaborados con hormonas sintéticas que contienen como principio activo la drospirenona son potencialmente peligrosos como demuestran las más de 8.000 demandas presentadas ya en Estados Unidos por mujeres que enfermaron gravemente tras consumirlos –sufrieron sobre todo trombosis e infartos- o por familiares de las que fallecieron. De hecho el próximo mes de enero está previsto que comience la primera de las vistas judiciales contra la multinacional Bayer. Por supuesto, a nuestra Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios este hecho le importa poco pues a fin de cuentas en ella se dedican a proteger a la industria...
Julio - Agosto 2011

La OMS reconoce oficialmente el peligro de los teléfonos móviles

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) han decidido -dadas las numerosas evidencias existentes- clasificar las radiaciones electromagnéticas emitidas por los teléfonos móviles de “posiblemente cancerígenos” reconociendo que su uso conlleva un mayor riesgo de tumores cerebrales malignos –gliomas- por lo que recomiendan tomar medidas para reducir al máximo su exposición, especialmente en el caso de los niños. Advertencia ante la que de inmediato reaccionarían la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología para “tranquilizar” a los ciudadanos y apoyar a las empresas de telefonía....