Junio 2007

¿Pretende el Gobierno que desaparezca en España la Homeopatía?

Si el proyecto de Real Decreto de Registro del Medicamento se aprueba a comienzos de verano tal como está redactado la práctica de la Homeopatía en España podría acabarse. Así lo ha denunciado Anthrosana-España, asociación de pacientes que defiende la libertad de elección de terapia y el pluralismo en Medicina. Y es que las condiciones que se quieren imponer a los productos homeopáticos son tan restrictivas que será extraordinariamente difícil que perviva a corto plazo siquiera una mínima parte del arsenal terapéutico actual. Pretender equiparar la aprobación de los fármacos químicos alopáticos a los homeopáticos es absurdo: los primeros son...
Junio 2007

La medicina biológica

Pocas semanas antes de fallecer –en febrero de este año– el doctor Francisco Albertos Costán –pionero de la Medicina Integral en España y miembro del Consejo Asesor de nuestra revista– nos hacía llegar para su publicación tres artículos que venían a resumir lo aprendido en sus más de cuatro décadas de estudio y ejercicio médico. Bien, pues tal como anunciamos vamos a publicarlos consecutivamente porque de alguna forma constituyen su legado médico. En esta primera entrega el doctor Albertos nos aproxima a la Medicina Biológica resaltando las diferencias con la autodenominada Medicina Científica.
Junio 2007

Café: bueno tomado con moderación, muy malo en exceso o con leche

El café es la bebida aromática más consumida del mundo y la segunda materia más comercializada tras el petróleo. Y se han escrito sobre él toneladas de páginas y realizado centenares de estudios que aún hoy alimentan una polémica: ¿es adecuado o no su consumo? La respuesta más consensuada por los científicos es que tomado en cantidades moderadas –es decir, dos o tres tazas al día– encaja en un estilo de vida sano. En cambio, en exceso es perjudicial. Lo mismo que cuando se toma con leche porque esa mezcla produce aminas biógenas que, mezcladas con los nitratos y nitritos...
Junio 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (VI)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Mayo 2007

La Medicina Genómica en las enfermedades degenerativas y el cáncer

Conociendo los genes que hacen vulnerable a una persona es posible identificar el riesgo de desarrollar una enfermedad y, consecuentemente, establecer un programa preventivo capaz de retrasar su aparición o, incluso, evitar su manifestación clínica. Ése es el gran reto de la Medicina Genómica para hacer frente a los tres grandes problemas de salud que hoy constituyen la principal causa de muerte en los países desarrollados: el cáncer, las dolencias cardiacas y las enfermedades cerebrales. El doctor Ramón Cababelos nos lo explica y nos habla de un producto especialmente útil para incrementar los glóbulos blancos -leucocitos, monocitos, linfocitos y granulocitos-...
Mayo 2007

Los médicos avisan: “Llevo 32 horas sin dormir. ¿te opero?”

Los médicos internos residentes (MIR) han conseguido forzar un acuerdo con el Ministerio de Sanidad y Consumo tras manifestarse durante meses bajo el eslogan Llevo 32 horas sin dormir. ¿Te opero? Eslogan que bien hubieran podido cambiar por otro similar como Cuidanos para que podamos cuidarte. Llevo 30 horas sin dormir. ¿Quieres que trate tu infarto de miocardio, o tu hemorragia cerebral, o tu accidente de moto, o tu pancreatitis...? La pasividad de las autoridades sanitarias ha hecho que hasta hoy médicos con sus condiciones físicas y psicológicas mermadas por la fatiga de largos turnos laborales atiendan a los enfermos...
Mayo 2007

Majadahonda: una de las poblaciones más contaminadas electromagnéticamente del mundo

El alcalde de la madrileña población de Majadahonda, Narciso de Foxá, convocó el pasado mes de febrero a los vecinos de su municipio y a los medios de comunicación para informarles del “acuerdo” al que había llegado con el fiscal de Medio Ambiente de Madrid, Emilio Valerio, a fin de retirar el centro de transformación de Iberdrola alrededor del cual han muerto casi medio centenar de personas. Acuerdo “verbal” que en realidad pretende sólo lavar la cara al Ayuntamiento y a Iberdrola, principal beneficiada del mismo. El acto tuvo un matiz claramente electoralista ya que Majadahonda es probablemente una de...
Mayo 2007

Proliferan los libros de denuncia sobre el sistema sanitario

Son cada vez más numerosos los libros que denuncian ya abiertamente el lamentable sistema sanitario actual, absolutamente obsoleto y corrompido. Médicos, físicos, químicos, farmacéuticos, biólogos, naturópatas y periodistas de todo el mundo han mirado tras el telón que ocultaba la trastienda y tras comprobar atónitos lo que había detrás han empezado a dar a conocer a la opinión pública tantos datos que hasta ahora se mantenían en secreto que el sistema empieza a resquebrajarse. Hemos decidido pues dar un breve repaso a algunas de las obras más significativas en ese ámbito para dar a conocer su existencia al público. Ha...
Mayo 2007

Raymond Hilu: “El cáncer puede vencerse con la alimentación”

Que se puede tratar y curar el cáncer sólo con la alimentación –aunque a veces convenga complementar el tratamiento con otras terapias- es un hecho constatado. Lo demostró, entre otros investigadores, la Dra. Johanna Budwig con un éxito innegable. De los 2.200 pacientes que trató más del 90% superaron el cáncer. ¿El secreto? Una alimentación adecuada que incluía requesón y aceite de lino o linaza, un producto al que el oxígeno se adhiere fácilmente lo que -según la prestigiosa doctora alemana, siete veces nominada al Premio Nobel de Medicina- provoca la apoptosis de las células cancerosas. Hemos hablado de ello...
Mayo 2007

Activador de Agua Vital: novedoso y avanzado vitalizador de agua

En la revista hemos hablado varias veces ya de la importancia del agua en la salud, especialmente hoy en que su calidad es realmente baja. Tanto la de grifo como la embotellada. Pues bien, acaba de aparecer un nuevo dispositivo bautizado como Activador de Agua Vital que permite al agua recuperar su estructura genuina, natural, pura, merced al Principio de Resonancia según el cual cuando un sistema de orden superior armónico entra en contacto con un sistema caótico desarmonizado el orden natural implícito de éste se recupera al entrar en resonancia con el primero. En otras palabras, el aparato devuelve...
Mayo 2007

“Siento, luego existo”

¡Pienso, luego existo!, gritó alborozado Descartes bien arropado en la cama, lugar en el que –según sus biógrafos– nuestro gran sabio se dedicaba a pensar hasta el mediodía. Y el grito de júbilo de Descartes planeó sobre el mundo y el mundo dijo sí. Y este fue el instante en que guillotinados, puesta la cabeza en un podio y arrojado el resto del cuerpo a una letrina, la mente pensante se erigió en única y gran vencedora de ese maratón llamado progreso.
Mayo 2007

Zumo de granada: potentísimo antioxidante natural

La granada es de esos productos naturales que dan crédito al viejo consejo hipocrático de hacer del alimento nuestra medicina. Y es que en los últimos años se han realizado investigaciones gracias a las cuales se sabe que, entre otras propiedades, ayuda a neutralizar los efectos nocivos de los radicales libres previniendo la oxidación, purifica la sangre, evita la formación de placas de ateroma, alivia la acidez estomacal, ayuda a hacer la digestión, regula la presión sanguínea, tonifica el organismo, refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir la aparición de numerosas enfermedades, incluido el cáncer. Especialmente ingerida como zumo.