Mayo 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (V)

Como venimos explicando en los últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende pues de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Abril 2007

Ramón Cacabelos: “Cualquier persona puede hoy saber qué fármacos y alimentos son buenos para su salud y cuáles no”

Presidente de EuroEspes, de EuroEspes Biotecnología y de la Fundación Ebiotec el doctor Ramón Cacabelos es uno de los mayores expertos del mundo en Genómica, Proteómica y Nutracéutica así como en dolencias neurodegenerativas. Pues bien, el desarrollo efectuado por sus equipos de trabajo en estos últimos años permite hoy a cualquier persona, gracias a los avanzados test de que disponen, saber no sólo qué alimentos perjudican su salud sino qué fármacos no actúan positivamente en su caso y/o le hacen daño y cuáles en cambio son realmente útiles y eficaces. Lo que nos permitiría llevar encima una lista de esos...
Abril 2007

Dr. Taher Abbas: “Actualmente hay que combinar la medicina biológica con la medicina farmacológica para obtener buenos resultados”

El cardiólogo español Taher Abbas -miembro de las asociaciones catalana, española y europea de Cardiología- afirma tras dieciocho años de práctica la necesidad urgente de que la clase médica cambie su enfoque y se oriente hacia una medicina menos farmacológica y iatrogénica y más natural e inocua ya que a su juicio los actuales protocolos estándares y algunos fármacos provocan ya en muchos casos más perjuicios que beneficios a la salud. Abbas afirma haber obtenido el suficiente número de éxitos clínicos en patologías graves -cáncer, esclerosis, problemas neuromusculares, etc.- como para reivindicar ya la Medicina Biológica como una opción muy...
Abril 2007

Notables éxitos en cáncer con Radiocirugía Estereotáxica

Oncólogo y radioterapeuta durante más de 30 años en el Hospital Karolinska de Estocolmo (Suecia) el profesor Henric Blomgren es el creador de la Stereotactic Body Radiotherapy (SBRT)–rebautizada en español como Radiocirugía Estereotáxica-, revolucionario método que permite necrosar cualquier tumor radiándolo sin afectar ni la piel ni los tejidos adyacentes. De forma no invasiva, indolora y ambulatoria. A día de hoy ha tratado ya a más de 3.000 pacientes de cáncer y asegura haber logrado detener el crecimiento de los tumores o haberlos hecho desaparecer en el 95% de los casos. En la actualidad trabaja en el Centro de Radiocirugía...
Abril 2007

Topology System: eficaz método automatizado de Electroacupuntura

La Neuro-Estimulación de Aplicación Superficial o NEAS es un método terapéutico ideado por el médico japonés Yoshio Manaka que permite estimular los meridianos mediante imperceptibles señales eléctricas y mejorar la circulación de la energía ayudando al cuerpo a recuperar el estado de equilibrio y, por tanto, la salud. El resultado terapéutico en muy diversas dolencias –especialmente las que cursan con dolor, inflamación y estados de nerviosismo– es especialmente bueno. Pues bien, la técnica puede ahora aplicarse de forma automatizada mediante un dispositivo de reciente creación: el Topology System. Quienes desde hace un año lo utilizan en España aseguran que sus...
Abril 2007

El Sistema Nutrienergetics (NES) permite averiguar la raíz real de una enfermedad y afrontarla

El Sistema NutriEnergetics (NES) es un sofisticado instrumento de vanguardia capaz, según sus creadores, de obtener en apenas unos segundos información no ya de cualquier problema de salud –que también– sino la causa real que la provoca. Y ello mediante una técnica no invasiva que paralelamente proporciona información sobre qué productos específicos podrían reparar el campo bioenergético del cuerpo del enfermo a nivel cuántico a fin de devolver al organismo su funcionamiento óptimo. Todo lo cual ha sido posible después de veinticinco años de investigación sobre la forma en la que la materia se estructura realmente en el organismo: el...
Abril 2007

La Generalitat de Cataluña regula los estudios y el ejercicio de las medicinas naturales

La Generalitat de Cataluña ha regulado finalmente las terapias naturales mediante un decreto que a partir de ahora fija las condiciones para su enseñanza académica y su ejercicio profesional. Quedan así reguladas la Naturopatía, la Naturopatía con criterio homeopático, la Acupuntura, la Terapia Tradicional China, la Kinesiología, la Osteopatía, el Shiatsu, la Reflexología Podal, la Espinología, el Drenaje linfático, el Quiromasaje, la Diafreoterapia y la Liberación Holística de Estrés con Técnicas de Kinesiología. Tales son los nombres que figuran en el decreto. Las reacciones –a favor y en contra– no se han hecho esperar.
Abril 2007

Lo único seguro es la inseguridad

Había una vez un príncipe que para defender de los ladrones el tesoro que guardaba en su palacio erigió un gran muro en torno a él. Y ocurrió que ya próximo a morir se dio cuenta de que por defender ese tesoro –en el que había delegado la seguridad de su vida– lo que había sucedido era que con aquella muralla se había creado la más dolorosa de las cárceles.
Abril 2007

Láseres de baja potencia: luz para bioestimular el cuerpo

Alivian el dolor, ayudan a regenerar y reparar los tejidos, favorecen los mecanismos de autocuración del cuerpo, reducen la inflamación, promueven la división celular, les aportan más energía y facilitan sus funciones, potencian el sistema inmune, evitan la formación de cicatrices y reducen las arrugas... entre otras propiedades. Y lo mejor es que lo hacen de forma indolora, segura y no invasiva en sesiones que duran apenas unos minutos. Hablamos de los láseres blandos ode baja energía, tecnologías con las que manos expertas consiguen estimular el organismo para que éste se cure a sí mismo más rápido.
Abril 2007

La importancia de utilizar adecuadamente los micronutrientes (IV)

Como ya explicamos en los tres últimos meses la Nutrición Ortomolecular actúa tanto a nivel preventivo como terapéutico y está comprobada su eficacia pero a veces no se alcanzan los resultados esperados y la razón es multifactorial. Por otra parte, si bien todos necesitamos los mismos nutrientes no los requerimos en las mismas dosis. El resultado de una terapia ortomolecular depende de muy diversos factores: la forma de vida, la alimentación, la capacidad orgánica y genética, el impacto del medio ambiente... Por otra parte, es importante la sinergia entre los nutrientes y la de éstos con los fármacos que se...
Marzo 2007

Maca: el ginseng de los Andes y la viagra de los Incas

El consumo de maca –tubérculo andino muy apreciado por los incas– se disparó en el mundo hace diez años tras constatarse que además de extraordinariamente nutritivo es vigorizante, antibiótico, cardioprotector, inmunoestimulante, antioxidante y afrodisíaco. Asimismo estimula la producción del colesterol “bueno”, aumenta la fertilidad, equilibra el sistema endocrino, previene el cáncer y tonifica el organismo en general, entre otras muchas propiedades. Y sin contraindicaciones ni efectos secundarios adversos. Se trata pues de un interesante alimento aún desconocido para muchos del que desvelamos ahora algunos secretos.
Marzo 2007

Adiós a las venitas rojas del rostro

Si tiene la piel muy clara y cuando se expone a cambios bruscos de temperatura, padece algún desarreglo hormonal o toma alimentos picantes aparecen en sus pómulos o su nariz pequeñas venitas ramificadas de color intenso y apreciables a simple vista es más que probable que padezca cuperosis. Se trata de un trastorno vascular de origen genético que produce problemas meramente estéticos... y “sociales” ya que muchos afectados se incomodan por la extremada facilidad con que su rostro enrojece. Bueno, pues tenemos buenas noticias para ellos: la cuperosis puede eliminarse de forma duradera –aunque no definitiva– con tratamientos rápidos, sencillos...