Marzo 2008
Diciembre 2007
Terapias y técnicas de tratamiento
A los médicos formados en las facultades de Medicina se les ha hecho creer que la única manera de afrontar la mayoría de las enfermedades es mediante fármacos o, en su caso, cirugía. Una completa falacia que se ha intentado justificar afirmando que la Medicina convencional, alopática, farmacológica o bioquímica es la única validada por el llamado “método científico” y de ahí la reciente estrategia de rebautizarla llamándola Medicina Científica en un patético intento de hacer creer que las demás concepciones de la salud y la enfermedad no se apoyan en la Ciencia ni en realidades medibles y reproducibles. Lamentablemente...
Julio - Agosto 2007
La Medicina Integral
Pocas semanas antes de fallecer el Dr. Francisco Albertos Costán –pionero de la Medicina Integral en España y miembro del Consejo Asesor de nuestra revista– nos hacía llegar para su publicación tres artículos que venían a resumir lo aprendido en sus más de cuatro décadas de estudio y ejercicio médico. Y tal como anunciamos los publicamos consecutivamente porque de alguna forma constituyen su legado médico. El pasado mes el doctor Albertos nos aproximó en su texto a la Medicina Biológica resaltando las diferencias con la autodenominada Medicina Científica. El segundo lo titularía La Medicina Integral.
Octubre 2007
Eficacia terapéutica de las Sales de Schüssler
Hace apenas unos meses publicamos en la revista un reportaje explicando cómo dos médicos hindúes lograban hacer desaparecer tumores intracraneales mediante un medicamento homeopático compuesto por una planta –la Ruda– y una de las denominadas Sales de Schüssler: la calcárea fosfórica. Y lo curioso es que precisamente llevábamos varias semanas preparando el material para explicar a nuestros lectores las propiedades terapéuticas de estas sales bioquímicas que llevan el nombre de su descubridor –el doctor Wilhelm Schüssler– que además de ayudar a equilibrar las funciones alteradas del organismo y prevenir enfermedades colaboran en el tratamiento de muchas otras. Sin efectos secundarios...
Octubre 2007
La Ozonoterapia, eficaz en casos de hígado graso
La Ozonoterapia es eficaz en el tratamiento del hígado graso pues además de bactericida ayuda a regenerar las células hepáticas. Así lo ha constatado el Instituto de Medicina Avanzada con sede en Valencia. La mayor parte de los médicos cree aún que el hígado graso es un problema propio de las personas que ingieren excesiva grasa y/o alcohol con sobrepeso u obesidad pero hoy se sabe que una de cada cuatro personas con ese problema no bebe alcohol de forma habitual ni consume grandes cantidades de grasa. La causa parece estar en una alteración del equilibrio de la flora bacteriana...
Abril 2007
La Generalitat de Cataluña regula los estudios y el ejercicio de las medicinas naturales
La Generalitat de Cataluña ha regulado finalmente las terapias naturales mediante un decreto que a partir de ahora fija las condiciones para su enseñanza académica y su ejercicio profesional. Quedan así reguladas la Naturopatía, la Naturopatía con criterio homeopático, la Acupuntura, la Terapia Tradicional China, la Kinesiología, la Osteopatía, el Shiatsu, la Reflexología Podal, la Espinología, el Drenaje linfático, el Quiromasaje, la Diafreoterapia y la Liberación Holística de Estrés con Técnicas de Kinesiología. Tales son los nombres que figuran en el decreto. Las reacciones –a favor y en contra– no se han hecho esperar.
Noviembre 2006
Sorprendentes resultados de la Medicina Sistémica en casos de diabetes y pie diabético
Tras tres años de tratamiento en miles de enfermos un grupo de médicos ha demostrado que mediante la ingesta de una fórmula bautizada como Circulat que se elabora con una selección de adaptógenos –plantas “superiores” de propiedades científicamente contrastadas– pueden conseguirse mejorías notables entre quienes sufren diabetes y pie diabético –evita en la mayoría de los casos la amputación– actuando igualmente en todo tipo de dolencias circulatorias y en las úlceras de origen vascular. En el pie diabético el éxito terapéutico es de ¡más de un 80%! Verificable a través de las fotografías de las lesiones que demuestran su estado...
Septiembre 2006
El poder curativo de la Respiración Holotrópica
La Respiración Holotrópica es un método natural de autoexploración y sanación basado en el poder curativo de los estados no ordinarios de conciencia a los que se llega a través de un modo de respiración más rápido y profundo que el habitual acompañado por músicas evocativas y un tipo específico de trabajo corporal que facilita el desbloqueo energético. Creado hace ya décadas por Stanislav Grof –médico psiquiatra de origen checo mundialmente conocido que desde hace tiempo reside en Estados Unidos– brinda rápido acceso a las capas más profundas de la psique permitiendo lograr importantes desbloqueos emocionales y corporales. Una terapia...
Septiembre 2006
Soria Natural, a la vanguardia de la investigación en medicina natural
Soria Natural dio sus primeros pasos en 1982 y le han bastado menos de 25 años para convertirse en la empresa líder del sector de la Fitoterapia en España y en una de las más fuertes de Europa. Hoy día cuenta con una división fitoterápica, una farmacéutica y otra alimentaria con una plantilla de casi 400 profesionales, dos fábricas –una en Soria y otra en México–, filiales en varios países y más de 700 productos en el mercado. ¿Las claves de ese éxito? Según Antonio Esteban Villalobos, su fundador, un riguroso control de calidad de todo el proceso de fabricación...
Julio - Agosto 2006