Julio - Agosto 2006

Proponen crear el Deporte de la Risa

Reír aumenta el ritmo cardiaco favoreciendo la circulación sanguínea, activa el sistema inmune, aumenta la producción de endorfinas, disminuye el estrés, aquieta el sistema nervioso, armoniza la respiración, equilibra la presión arterial y despierta la inteligencia. El sentido del humor y la risa son pues saludables fuentes de bienestar físico, psíquico y social. Y existen pruebas fehacientes de carácter científico que lo demuestran. Por eso la Academia del Humor va a proponer en serio que se constituya legalmente el Deporte de la Risa. Una propuesta de lo más sugerente.
Marzo 2006

El 90% de los pacientes de fibromialgia puede librarse del dolor con una sencilla intervención quirúrgica

Para la medicina convencional la fibromialgia es una enfermedad de patogénesis confusa, diagnóstico difícil, tratamiento sintomático y curación improbable. Incluso con las terapias alternativas los resultados siguen siendo en muchos casos paliativos. Pues bien, el doctor alemán Johann Andreas Bauer afirma que desde hace 15 años alivia el dolor crónico de los pacientes de fibromialgia en apenas hora y media ¡operándolos! Con un éxito del 90%. Según afirma basta eliminar quirúrgicamente –con anestesia local– el exceso de colágeno que obstruye los canales energéticos del cuerpo, comprime los tejidos y genera el dolor.

Microinmunoterapia: cómo afrontar la enfermedad ayudando al sistema inmune

A pesar de ser poco conocida la Microinmunoterapia lleva aplicándose en el mundo 35 años con excelentes resultados. Su historia comenzaría cuando en 1967 el Dr. Maurice Jenaer comprobó que al administrar ADN y ARN altamente diluido y dinamizado a pacientes con cáncer se estimulaba su sistema inmune. A partir de ahí numerosas investigaciones y trabajos posteriores darían lugar a todo un sistema terapéutico que permite hoy tratar eficazmente cualquier patología colaborando simplemente con el sistema inmunitario. Hoy las fórmulas de Microinmunoterapia desarrolladas y fabricadas por Labo’Life se distribuyen por toda Europa habiéndose creado un centro –el Instituto 3IDI– que...
Febrero 2006

Las esencias florales, al alcance de todos

Más allá de las posibilidades de las esencias florales y de la filosofía que subyace en el sistema terapéutico que Edward Bach describió hace 75 años existe un gran vacío en lo referente a la práctica de la consulta propiamente dicha. Por eso Luis Jiménez –especialista en terapia floral y ex presidente de COFENAT– ha optado por representar a través de fotografías –en una obra que acaba de ver la luz– las emociones humanas que Bach describió con el fin de facilitar el trabajo a los terapeutas florales.
Enero 2006

Claude Lagarde: “Para estar sano basta desintoxicar el organismo y proporcionarle los nutrientes adecuados”

Doctor en Farmacia, biólogo especializado en nutrientes esenciales y fundador de los Laboratorios Nutergia Claude Lagarde afirma que la contaminación, el estrés y una inadecuada nutrición son las principales causas de la mayor parte de las enfermedades crónicas. Según asevera estos tres factores dan lugar a unas carencias de oligoelementos que provocan debilidad celular y pérdidas enzimáticas lo que genera una excesiva producción de radicales libres que atacan las membranas liberando éstas ácidos grasos en exceso y ello origina la liberación masiva de prostaglandinas E2 mediante una reacción inflamatoria causante de diversas patologías. Hemos hablado con él y se lo...
Junio 2005

Posibilidades terapéuticas del Fosfenismo

Creado por Francis Lefebure –médico especializado en Neurología y Psiquiatría Infantil– el fosfenismo es un método que aprovecha la acción dinamizadora de la luz para mejorar la comunicación entre los dos hemisferios e incrementar las capacidades cerebrales en su conjunto: la memoria, la atención, la creatividad, la capacidad de comprensión y la intuición. Algo que es posible mediante la contemplación de los fosfenos, esas manchas multicolores que se siguen percibiendo en la oscuridad después de mirar fijamente una fuente luminosa durante al menos treinta segundos. Le explicamos en detalle sus posibilidades terapéuticas.
Marzo 2005

Cómo tratar el cáncer con la medicina sistémica (II)

La Medicina Sistémica ha elaborado un protocolo propio para el tratamiento del cáncer cuya eficacia está avalada por numerosos estudios científicos y cuya base principal es la acción terapéutica de distintas combinaciones de adaptógenos siendo los principales plantas que ya eran consideradas “superiores” por las culturas milenarias orientales y que a lo largo de los milenios han demostrado un valor terapéutico incontestable. De ahí que ofrezcamos a nuestros lectores en esta ocasión, dentro de la saga que sobre esta enfermedad venimos desarrollando, las fórmulas utilizadas en concreto para el tratamiento del cáncer.
Febrero 2005

La Psico Respiración Trascendente

Médico Naturista boliviano, Raúl Antezana Saravia -de 54 años- es el creador de una novedosa terapia integral denominada Psico Respiración Trascendente que no es sino el resultado de la fusión esencial de diferentes técnicas: Respiración Holotrópica,...