Noviembre 2019
Septiembre 2019
Los quimioterápicos son ineficaces y además pueden provocar metástasis
Que los quimioterápicos no curan el cáncer lo llevamos afirmando en la revista más de dos décadas sin que los oncólogos, las empresas farmacéuticas y las autoridades sanitarias se hayan movido nunca de sus dogmáticas posiciones. Es más, han estado mintiendo descaradamente a la población sobre su eficacia y el resultado es dramático porque en España mueren cada año más de 110.000 personas tras ser tratados con ellos y radioterapia. Pues bien, estudios científicos recientes desvelan que algunos de los más usados -como el paclitaxel (Taxol) y la doxorubicina (Adriamicina)- pueden además contribuir a su metástasis y otro que la...
Julio-Agosto 2019
Melena de león: una seta eficaz en problemas inflamatorios ¡y neuronales!
La melena de león (Hericium erinaceus) es una seta usada desde hace siglos por los practicantes de la Medicina Tradicional China como remedio eficaz para diversas dolencias que hace ahora tres décadas consiguió cultivarse en condiciones controladas abriendo la puerta a la experimentación científica y a determinar su contenido en sustancias terapéuticas activas. Gracias a ello hoy se sabe que contiene moléculas útiles en muy diversas patologías, desde las neurodegenerativas hasta el cáncer pero también en casos de infecciones bacterianas, enfermedades inflamatorias intestinales, diabetes, problemas hepáticos y muchas otras.
Julio-Agosto 2019
Se ofrece a tratar gratuitamente con Ozonoterapia a niños con autismo y cáncer
El autismo es una patología que ha aumentado en los últimos años de manera inaudita entre los niños de todo el planeta sin que las autoridades sanitarias, las agencias internacionales y los médicos expliquen la razón. Hay millones de niños sufriendo ésta y otras enfermedades infantiles y nadie habla siquiera de las posibles causas. Todo el mundo se limita a proponer tratamientos farmacológicos paliativos que no curan la patología o programas para mejorar sus condiciones de vida. Algo incomprensible. Pues bien, mientras espera que ello se afronte un médico español, el doctor Juan Carlos Pérez Olmedo, ha decidido ayudar ¡tratando...
Junio 2019
Quisieron extirparle el 75% del estómago por cáncer, se negó y en tres meses desapareció
A Miguel Ortega Garralda se le diagnosticó en diciembre de 2014 un grave cáncer estomacal proponiéndosele como única solución la extirpación ¡del 75% del estómago! porque de lo contrario -se le dijo- las consecuencias serían "fatales". Se negó, decidió optar por un tratamiento natural y su cáncer desapareció. Pues bien, han transcurrido 5 años desde aquel inquietante diagnóstico y 3 desde que en el nº 193 diéramos a conocer su caso habiendo sido muchos los lectores que nos han preguntado qué pasó con él y si aún vivía. Y la respuesta es afirmativa: vive, sigue sin tener cáncer y hemos...
Mayo 2019
El exceso de azúcar provoca cáncer
El consumo habitual de azúcares puede dar lugar a la aparición de cáncer por acidificación del organismo y acelerar su expansión si ya se padece; algo que en buena medida se debe a que el azúcar se añade desde algo más de medio siglo a todo tipo de productos envasados, muy especialmente a las colas y refrescos. De hecho un estudio realizado en 2017 constató que los nacidos a principios de los noventa del pasado siglo XX cuadruplicaban el riesgo de padecer cáncer colorrectal respecto a los nacidos en los cincuenta. Y el problema va a más porque se espera...
Mayo 2019
HIFU: técnica de destrucción de tumores por ultrasonidos
El Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad o HIFU –apócope de High-Intensity Focused Ultrasound- es un procedimiento médico que consiste en aplicar con precisión haces de ultrasonidos de alta frecuencia y alta energía para necrosar o destruir tejidos subiendo su temperatura y provocar una ablación térmica sin afectar a los tejidos adyacentes ya que se controla en tiempo real mediante seguimiento ecográfico por ultrasonidos. En España se usa desde hace una década para tratar tumores sólidos -tanto benignos como malignos- pero es aún un procedimiento poco conocido y de ahí que hayamos decidido hablar de sus posibilidades terapéuticas con el doctor...
Marzo 2019
Crioablación: destruyen tumores ¡congelándolos!
La crioablación o criocirugía es una técnica terapéutica que consiste en destruir tejidos anómalos -incluidos tumores, sean benignos o malignos- ¡congelándolos! De hecho ya se han obtenido con ella buenos resultados en tumores primarios de mamá, hígado, riñón, pulmón y próstata habiéndose empezado a probar además en tumores de cerebro, ojos, corazón, esófago y tracto respiratorio. Tratamiento que dependiendo del tumor y tamaño puede incluso realizarse ambulatoriamente en hospital de día con anestesia local mediante una sencilla intervención que suele durar entre 15 y 30 minutos. Y al ser el tamaño de la incisión muy pequeña no queda prácticamente cicatriz...
Febrero 2019
¡El gazpacho es anticancerígeno!
Cuando las células cancerosas entran en contacto con una pequeña concentración de gazpacho -la cantidad de sus biomoléculas que podría llegar a los tejidos una vez digerido por el organismo- no solo se inhibe su crecimiento sino que -literalmente- se suicidan. Sin dañar las células sanas. Lo ha constatado el Grupo de Investigación en Modelización Digestiva (AGR-152) de la Universidad de Almería. Es la primera vez que se demuestra en tumores cultivados in vitro que el simple consumo de gazpacho tiene actividad anticancerígena y podría frenar pues la progresión tumoral. Hemos hablado de ello con el responsable de la investigación, el...
Enero 2019