Marzo 2012

¿Puede la capsaicina ayudar rápidamente en caso de un ataque al corazón?

¿Puede la capsaicina -principio activo presente en el ají o pimienta roja de Cayena, el chile o la guindilla- aplicada en crema ser un eficaz remedio de urgencia en caso de infarto? Pues parece que sí y de ahí que la Universidad de Cincinnati haya decidido comprobarlo una vez constatado en ratones que un bálsamo contra el dolor que la contenía -hoy día existen cremas de capsaicina para el dolor y la inflamación- frotado sobre la piel durante un ataque al corazón funciona como protector cardiaco. Lo que invita a recuperar los trabajos del naturópata norteamericano John Christopher quien siempre sostuvo que en caso de un ataque cardiaco es vital mezclar una...
Marzo 2012

El mito de la medicina basada en la evidencia

Hace unos meses se puso en marcha una campaña de descrédito de las terapias naturales abanderada por la secta de los pseudoescépticos que, apoyados en medios de comunicación controlados por la gran industria farmacéutica, repite como si fuera un mantra que "las terapias naturales, complementarias o alternativas no cumplen con el patrón oro de la Medicina moderna, la denominada Medicina basada en la evidencia". Pues bien, Steve Hickey -doctor en Biofísica Médica por la Universidad de Manchester (Inglaterra) y especialista en el reconocimiento de patrones, inteligencia artificial e informática- y Hilary Roberts -licenciada en Informática, Fisiología y Psicología- acaban de escribir un contundente texto...
Marzo 2012

AMP: sorprendente aparato de diagnóstico

Tras 15 años de investigación y varios premios internacionales ha sido homologado en Europa el analizador de sangre AMP, primer dispositivo médico capaz de realizar de forma automática una completa analítica de sangre ¡sin necesidad de extraerla! El dispositivo mide medianteespectroscopia infrarroja una serie de puntos biológicos de referencia –la arteria carótida, las axilas y la zona umbilical- y el software permite obtener en apenas cinco minutos 117 parámetros con datos de hemodinámica, coagulación, enzimas, transporte, consumo de oxígeno y otros directamente relacionados con la función cardiovascular. Fruto de la tecnología médica aeroespacial podría convertirse en breve en un dispositivo indispensable en casos de urgencia y prevención gracias a...
Marzo 2012

El coral marino, eficaz para reequilibrar el pH del organismo

La acidificación que cada vez más personas sufren a causa de una deficiente alimentación y de los tóxicos del entorno está provocando múltiples patologías. Un problema que el organismo intenta a menudo resolver utilizando para contrarrestarlo el calcio de los huesos lo que en buena parte explica que en España haya ya dos millones y medio de personas con osteoporosis. De ahí que se entienda oportuno ingerir calcio y se recomiende para ello el consumo de leche sin tener en cuenta que ésta acidifica el organismo. De hecho quienes consumen muchos lácteos suelen terminar teniendo osteoporosis, entre otras muchas patologías....
Marzo 2012

Actuando sobre una parte del cuerpo se puede tratar todo el organismo

La Medicina Tradicional China ha sido complementada en Occidente con el descubrimiento en los últimos 50 años de que hay otras zonas en el organismo además de las orejas, las manos y los pies en las que también se encuentran reflejados todos los sistemas y órganos del cuerpo. Zonas conocidas como microsistemas a las que se suman hoy las de la cavidad oral, las piernas y el conjunto cuello-cráneo. Un conocimiento importante porque a través de los puntos reflejos de cada microsistema se puede actuar sobre cada órgano o función, bien con masajes o agujas, bien con terapia neural o...
Marzo 2012

La importancia del segundo cerebro

Todo indica que nuestra psique está controlada principalmente por el cerebro pero lo que es innegable es que los estados emocionales y los procesos nerviosos no racionales están muy influidos por el Sistema nervioso entérico –popularmente conocido como Segundo Cerebro- que es el que se encarga de controlar el sistema gastrointestinal –al que reviste- merced a sus cien millones de neuronas (una milésima parte de las que tenemos en el cerebro pero más de las que hay en la médula espinal). Lo que no es tan conocido es que en él se encuentran los mismos neurotransmisores que en el cerebro...
Marzo 2012

¿Protege el cacao los intestinos y reduce el riesgo de cáncer de colon?

Los polifenoles del cacao previenen posibles dolencias intestinales relacionadas con el estrés oxidativo y el cáncer de colon. Al menos así parece sugerirlo una reciente investigación española dirigida por María Ángeles Martín Arribas efectuada con ratas en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) que se ha publicado recientemente en Molecular Nutrition &...
Marzo 2012

En España se usan 625 sustancias químicas tóxicas ilegales

Al menos 625 sustancias químicas –algunas tóxicas para la reproducción, mutágenas y/o cancerígenas- pueden estar usándose hoy en España ilegalmente al no haber sido registradas y autorizadas -como exige la ley-según la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA por sus siglas en inglés)....
Marzo 2012

La presión debe medirse en los dos brazos

Medir la presión arterial en los dos brazos –en lugar de en un sólo- permite valorar si se sufre un estrechamiento o endurecimiento de las arterias o un problema cerebrovascular ...
Marzo 2012

Un masaje en lugar de un antiinflamatorio

La inflamación y el dolor muscular que se sienten tras realizar un ejercicio intenso desaparecen con un simple masaje en la zona durante diez minutos porque al mejorar en ella el riego sanguíneo se reduce la rigidez de los tejidos y con ellos disminuye la inflamación y la sensación de dolor....
Marzo 2012

Este año se diagnosticarán 208.000 nuevos casos de cáncer en España

En el 2012 se diagnosticarán en España 208.268 nuevos casos de cáncer y morirán 102.639 personas a causa de esa enfermedad. Al menos esa es la previsión anunciada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) según la cual como en el 2006 se registraron más de 187.500 nuevos casos y hubo 98.700 muertes la diferencia de porcentaje –el 49,28% frente al 52,64%-confirma la “tendencia a la disminución de la mortalidad por cáncer gracias a los avances científicos tanto en las técnicas diagnósticas como en los tratamientos"....
Marzo 2012

La Radioterapia Estereotáxica Extracraneal se extiende

La Radiocirugía Estereotáxica Extracraneal (SBRT)se usa ya en 18 de los 109 servicios de Oncología Radioterápica que existen en España para abordar el cáncer de pulmón en un estadio precoz no operable,...
;