Diciembre 2012

Los graves peligros del flúor

El flúor empezó a utilizarse en Estados Unidos en 1945 argumentándose simplemente que existía "una correlación estadística entre la fluoración del agua y una menor incidencia de caries". Sin embargo numerosos estudios científicos posteriores constatarían que su consumo provoca a la larga graves daños en dientes, huesos, hígado, cerebro y células reproductivas; un problema grave porque la fluorosis se considera irreversible al ser el flúor un veneno acumulativo. Bueno, pues se nos sigue vergonzosamente intoxicando porque hoy aún está presente en el agua, la pasta dental, las bebidas embotelladas, los alimentos procesados y deshidratados, los cereales, las bebidas sin alcohol,...
Diciembre 2012

Las claves biológicas de una vida larga y sana

En su búsqueda por mejorar nuestro estado de salud y alargar la vida los científicos creen haber encontrado una solución en los telómeros -nucleótidos encargados de proteger la información genética y permitir la división celular- que tras la etapa embrionaria y a medida que pasan los años se hacen cada vez más cortos abocándonos al deterioro físico, la vejez y la muerte. De ahí que muchos investigadores crean que la clave para detener ese proceso sea actuar sobre la telomerasa -enzima encargada de reparar los telómeros- a fin de impedir que se acorten. Y la verdad es que los experimentos...
Diciembre 2012

¡El fraude científico es cada vez mayor!

Las llamadas “revistas científicas” han tenido que retractarse -hasta mayo de 2012- de lo dicho en ¡2.047 artículos! En el 67% de los casos porque se detectó “mala conducta”, en el 21% porque se detectaron “errores” y en un 10% porque se trataba de simples plagios. Uno de los autores del trabajo que lo ha constatado es el Dr. Arturo Casadevall -inmunólogo de la Universidad Yeshiva (EEUU)- quien asegura que la cantidad de retractaciones se ha multiplicado por diez desde 1975. Asimismo se han detectado otros trabajos que no fueron retirados a pesar de detectarse errores o engaños con lo...
Diciembre 2012

Desarrollan un eficaz dispositivo antirradiación

Mientras nuestras autoridades siguen negándose a atender las recomendaciones de los organismos internacionales que advierten de los peligros de las radiaciones electromagnéticas y los jueces siguen protegiendo a las grandes compañías eléctricas y de telefonía diversos equipos de científicos trabajan intentando paliar su demostrado impacto negativo. En España por ejemplo dos estudios científicos –uno desarrollado en la Universidad de Granada por Germaine Escames y otro promovido por el catedrático del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Universidad Complutense Tomás Ortiz- acaban de constatar que los dispositivos desarrollados por la empresa Pranan Techonologies realmente protegen al organismo. Lo explicamos.
Diciembre 2012

Eritritol: una saludable alternativa al azúcar

El eritritol es un polialcohol que se produce de forma natural en frutas y alimentos fermentados y se obtiene a nivel industrial a partir de glucosas fermentadas por la levadura Moniliella pollinis. De dulzor algo menor al de la sacarosa o azúcar -entre un 60% y un 70%- no contiene apenas calorías ni afecta a la presión sanguínea, no provoca la caída de los dientes y no tiene efectos secundarios en el tracto intestinal como otros polialcoholes –casos del xilitol y el maltitol- a no ser que se tome en grandes cantidades ya que el organismo no lo metaboliza y...
Diciembre 2012

Kombucha: el té de la vida

En el mundo hay más de 80 nombres para referirse a la kombucha y ese simple hecho habla de la popularidad de esta bebida a pesar de que en España apenas es conocida. De hecho decenas de millones de personas la toman a diario por considerarla una auténtica panacea. Y al igual que pasa con el kéfir se considera de mal gusto hacer negocio con ella por lo que la forma tradicional de conseguirla es buscar a alguien que nos la regale y de ahí que haya muchas personas que la ofrecen gratuitamente en Internet. Porque aunque puede encontrarse comercializada...
Diciembre 2012

Imputados 23 médicos por estafa

El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Málaga detuvo el pasado mes de octubre en varias poblaciones malagueñas a 26 personas (20 españoles,...
Diciembre 2012

Los chequeos preventivos masivos no sirven para nada

Los chequeos preventivos generales -análisis de sangre y orina, control de la hipertensión y de los niveles de azúcar, colesterol, glucosa, electrocardiogramas, revisiones oculares, etc.- ni reducen el riesgo de muerte ni previenen enfermedades graves como las cardiovasculares o el cáncer;...
Diciembre 2012

Fallece Antonio Meño tras 23 años en coma

Antonio Meño, el hombre que se encontraba en coma vigil desde 1989 por falta de oxígeno en el cerebro a causa de la negligencia de un anestesista a quien la clínica amparó...
Diciembre 2012

Leer en tablets antes de acostarse produce insomnio 

Que leer en la cama un rato antes de acostarse induce el sueño se sabe desde hace mucho tiempo pero quienes lo hacen largo rato en tablets con pantalla de luz posterior consiguen lo contrario ya que éstas alteran el ritmo circadiano....
Diciembre 2012

La vitamina D, útil en el cáncer de vejiga

Quienes poseen en su organismo altos niveles de vitamina D tienen menos posibilidades de desarrollar cáncer de vejiga. Tal es la menos la conclusión de un trabajo elaborado por biólogos y epidemiólogos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) recientemente publicado en Journal of the National Cancer Institute y codirigido por Nuria Malats –responsable del Grupo de Epidemiología Genética y Molecular del centro- y Francisco X....
Diciembre 2012

Andreas Moritz muere inesperadamente a los 58 años

El conocido terapeuta naturista y escritor Andreas Moritz murió el pasado 21 de octubre de 2012 a los 58 años sin que en el momento de entregar en imprenta el presente ejemplar de la revista se hubiera revelado la causa de su inesperado fallecimiento....
Diciembre 2012

Se pone en marcha la campaña Hogar sin tóxicos

El pasado mes de octubre se puso en marcha en España -promovida por la Fundación Vivo Sano- la campaña Hogar sin tóxicos con la intención de concienciar a las autoridades,...
Diciembre 2012

El British Medical Journal intenta poner en su sitio a la industria farmacéutica

Que el rigor y el crédito de las llamadas revistas científicas es discutible lo hemos denunciado muchas veces. Y en este mismo número volvemos a hacerlo con un amplio reportaje en el que damos a conocer los resultados de un estudio que revela que entre 1975 y el pasado mes de mayo han tenido que retractarse ya de lo dicho en ¡2.047 artículos!...
Diciembre 2012

Flagrantes conflictos de intereses

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) ha pedido a la Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN),...
Diciembre 2012

Se completa el considerado primer Mapamundi genético humano

Hace diez años se presentó a bombo y platillo lo que se denominó como “el Genoma Humano”, es decir, la secuencia de ADN -con sus 23 pares de cromosomas- que hay en el núcleo de cada célula humana y contiene codificada la información necesaria para la expresión del proteoma o conjunto de proteínas....
;