El Comité Internacional de Bioética de la UNESCO acordó el pasado mes de septiembre durante su XIX reunión instar a todos los gobiernos del mundo a que garanticen el acceso de los ciudadanos a los tratamientos alternativos y a reconocerlos como “opción de la práctica médica”.
Como bien saben nuestros lectores habituales en Discovery DSALUD llevamos más de una década denunciando que los tratamientos convencionales para el cáncer que contra viento y marea defienden los oncólogos y las autoridades sanitarias -cirugía, quimioterapia y radioterapia...
Han transcurrido sólo seis meses desde que dedicamos el editorial de la revista al cáncer y, sin embargo, entendemos que es necesario volver a hacerlo. Porque resulta indignante comprobar cómo algunos medios de comunicación -con la ...
James Watson, codescubridor en 1953 junto a Francis Crick y Maurice Wilkins de la estructura en forma de doble hélice del ADN -éste fue aislado en 1869 por el suizo Friedrich Miescher- acaba de publicar a sus 84 años un extenso artículo en Open Biology -que él mismo denomina...
En España morirán de cáncer este año cerca de 100.000 personas sólo en hospitales. Impresionante número al que habrá que sumar el de todos aquellos que se envían a morir a casa "cuando ya no hay nada que hacer" y cuyo número siempre ...
Si la Ciencia ha avanzado tantísimo a lo largo de las últimas décadas en el conocimiento del cáncer como pregonan los expertos en la materia, ¿cómo se explica que sigan muriendo millones de personas cada año? ¿Y cómo cuadrar ...,
Inicio / Revistas / Número 165 / Empiezan a reconocer que elevar las defensas puede ser la mejor forma de afrontar el cáncer
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.