Sr. Director: sigo la revista desde hace diez años y valoro mucho su labor pues por encima de los lógicos intereses editoriales nunca abandona su rigor en el tratamiento de cualquier tema....
Estimado Sr. Campoy: querría pedirles ayuda para mi marido. En 2007 se le diagnosticó Síndrome de Fatiga Crónica y aunque sus primeros síntomas comenzaron hace ya 13 años sufre presión en las sienes,...
Estimado Director: gracias por vuestro trabajo de divulgación y concienciación. Si el intenso trabajo os lo permite os agradecería vuestra ayuda en el problema que a continuación os detallo....
Sr. Director: leo todos los meses la revista y quiero en primer lugar expresarle mi felicitación por el contenido y la orientación editorial que considero acertados,...
Hola. Les escribo tras buscar a algún médico antivacunas sin encontrarlo. Verán, soy terapeuta -ejerzo la Acupuntura, la Kinesiología, la Terapia Sacrocraneal Biodinámica, la Naturopatía, etc....
Sr. Director: soy propietaria de un herbolario en Navarra y hace tiempo que dispongo de un producto de AHCC en cuya documentación se explica que su principio activo es un derivado de la seta shiitake....
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.