Apreciado Sr. Director: permítame felicitarle efusivamente por su impagable labor de investigación y divulgación así como por su esfuerzo, valentía y honestidad; y le ruego haga extensiva mi admiración y enhorabuena a todo su equipo y colaboradores....
Sr. Director: hace un año me diagnosticaron una hiperplasia benigna de próstata que me trataron con Cardura (doxazosina) sin que haya mejorado en absoluto;...
Estimado Sr. Campoy: permítame felicitarle por la publicación en el nº 155 del artículo Las claves biológicas de una vida larga y sana en el que hablan de diferentes sustancias capaces de actuar sobre la telomerasa -enzima encargada de reparar los telómeros- a fin de impedir que se acorten....
Estimado Sr. Campoy: nos dirigimos a usted desde REDVIH, una red de personas que desde hace diez años trabajamos de forma participativa y voluntaria en todo el estado español con el objetivo de contribuir con mayor eficacia a dar respuesta a los retos que plantea el VIH y el sida....
Estimado Director: quisiera que publicara en la revista la Carta Abierta que he decidido hacer llegar públicamente al Dr. José Miguel Monzón, más conocido en su faceta televisiva como El Gran Wyoming....
Sr. Director: soy asidua lectora de la revista desde hace años y sé que han hablado ustedes sobre quelantes de metales pesados pero no sé si lo han hecho sobre quelantes -naturales o químicos- que ayuden a eliminar el uranio del cuerpo;...
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.