A quien corresponda: en el artículo Las mascarillas no son eficaces y además son peligrosas para la salud se dice que “según el inmunólogo suizo Alfred Hässig y el médico alemán Heinrich Kremer los linfocitos T no combaten microbios porque su misión es la de reciclar y renovar las células que perdemos cada día”....
Saludos. Me gusta vuestro trabajo y lo utilizo habitualmente para consulta porque me parece muy actual, muy en línea con la verdad de las cosas… pero en esta ocasión he entrado en la web para informarme sobre la insuficiencia renal y he leído datos contradictorios....
Estimado Director: me gustaría compartir con sus lectores algunas de las reflexiones que hago habitualmente en mi blog (https://con-sentimiento-informado.blogspot.com) y que no replico exactamente para evitar que al estar en Internet los buscadores automáticos puedan considerarlo erróneamente plagio....
Estimado Sr. Campoy: permítame expresarle mis más sinceras felicitaciones así como a todo su equipo por el reportaje firmado por Francisco San Martín (revista nº 67) en el que se expone,...
Apreciado Sr. Campoy: hace ya más de 40 años que mi difunto hermano -el médico Germán Duque Mejía- y yo fundamos lo que otrora fuera la Academia Latinoamericana de Medicina Biológica con sede en Los Robles (Popayán,...
Estimado Director: gracias por vuestro trabajo de divulgación y concienciación. Si el intenso trabajo os lo permite os agradecería vuestra ayuda en el problema que a continuación os detallo....
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.