¿Que la leche y sus derivados son cancerígenos? Entendemos que muchos de nuestros lectores estarán estupefactos -si no francamente enfadados- ante tal afirmación pero quien así lo asevera es un prestigioso médico estadounidense autor de más de 350 artículos científicos y varios libros, el doctor T. Colin Campbell...
¿Tienen "conciencia selectiva" nuestros representantes sociales, culturales y políticos así como buena parte de los periodistas y empresarios del ámbito de la comunicación? Porque esa es la impresión que uno tiene al ver desfilar a buena parte ...
Hay que ser realmente ingenuo para creerse que en Occidente existe peligro real de que la infección por el virus del ébola pueda convertirse en epidemia –no digamos ya en pandemia– dados los escasísimos casos de infección confirmados. Tal posibilidad la negaron desde el principio todos los expertos...
El pasado 13 de febrero se puso en marcha en las redes sociales de España una nueva campaña contra todas las terapias no bendecidas por la industria farmacéutica calificándolas de "pseudociencias" con la intención de que el Ministerio de Sanidad, plagado de testaferros de la misma, "tome cartas en el asunto".
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.