No está demostrado que el fármaco más usado contra la gripe, el popular Tamiflu -cuyo principio activo es el oseltamivir-, sea eficaz y seguro. Lo hemos dicho hasta la saciedad en los últimos meses ...
La ladina estrategia diseñada por quienes en el ámbito de la salud viven de meter miedo de manera masiva a la sociedad sigue desarrollándose de forma tan implacable como imparable. Y se ha pasado ya a la ...
A pesar de que cualquier experto sabe que la posibilidad de que un virus animal contagie a un ser humano es ínfima –por no decir casi nula- los inventos de la “gripe porcina” y de la ”gripe aviar” dejaron tan buenos ...
Estar enfermo es, por sí mismo, un problema. Pero padecer una enfermedad que afecta sólo a una pequeña parte de la población mundial es un drama. En especial si ésta es grave. Sencillamente porque lo más probable ...
Las personas que viven con miedo no son dueñas de sí mismas (y las empresas tampoco). Están sometidas a aquello o a aquellos a los que temen. Y, en consecuencia, no son libres. Es obvio que hay miedos sin aparente explicación o sentidovvvv ...
Han transcurrido sólo seis meses desde que dedicamos el editorial de la revista al cáncer y, sin embargo, entendemos que es necesario volver a hacerlo. Porque resulta indignante comprobar cómo algunos medios de comunicación -con la ...
El orégano, una planta aromática con numerosas propiedades medicinales
En esta planta utilizada ya en la antigüedad para tratar las infecciones de la piel, el dolor de estómago, la tos, los resfriados y el asma se han fijado ahora algunos investigadores tras constatar la importancia de sus principios activos. De hecho, varios estudios han confirmado su poder antimicrobiano, antiviral, antifúngico, antiespasmódico, antiinflamatorio, antioxidante y antiobesidad estando estudiándose ahora su potencial anticancerígeno. Se lo contamos.